Rombo de Metro del acceso a la estación de Cuzco

La vuelta al mundo de metro en metro

Puente a la vista, días largos… ¿a quién no le apetece una escapadita?
Si tienes ganas de viajar pero te quedas en Madrid, toma nota: en Metro puedes dar la vuelta al mundo de estación en estación. ¡Tenemos de todo!
¿Te apuntas?

Tetuán

Empezamos nuestro viaje cerquita, para ir abriendo boca… ¿Qué tal una escapada a Marruecos?

En la línea 1 podemos cruzar el estrecho y llegar a Tetuán. La estación fue inaugurada en 1929 con el nombre del entonces barrio de Tetuán de las Victorias.

Rombo de Metro en el acceso de la estación de Tetuán

Buenos Aires

Claro que, ya puestos, ¿por qué no cruzar el Atlántico? No tenemos que desviarnos mucho en nuestra ruta, porque la misma línea 1 en la que estamos nos lleva a Buenos Aires. Eso sí, al de Vallecas.

Esta estación, ya de los 90, lleva el nombre de la avenida en la que se ubica.

Acceso a la estación de Metro de Buenos Aires

Santo Domingo y Cartagena

Y ya que estamos en este lado del mundo, ¡nos vamos a la playa!

Santo Domingo nos espera en la línea 2. Esta estación está dedicada a Santo Domingo de Guzmán, que también da nombre a la capital dominicana. Y Cartagena en la línea 7 puede trasladarnos a la antigua Cartago Nova, en Murcia, o, si nos apetece seguir por tierras americanas, a Cartagena de Indias, ambos destinos muy apetecibles.

Acceso a la estación de Metro de Santo Domingo

Rombo de Metro del acceso a la estación de Cartagena con las torres blancas al fondo

Colombia

Sin dejar el Caribe, saltamos a la línea 8 y nos damos una vuelta por Colombia. ¿Sabías que en esta estación puedes ver el armazón de un avión?

Se ubica entre la Plaza de la República Dominicana y la calle Colombia, de ahí su nombre.

armazón de un avión en el interior de una estación de Metro

Cuzco

Seguimos nuestra ruta y… ¡nos vamos a Cuzco!

Hasta allí nos lleva la línea 10, que hasta 1997 contaba con otra estación muy cosmopolita, la de Lima, actualmente Santiago Bernabéu.

Acceso a la estación de Metro de Cuzco

Pacífico

Cambiamos ahora de océano y nos vamos al Pacífico. Esta estación de las líneas 1 y 6 toma su nombre de la antigua calle Pacífico, hoy Avda. Ciudad de Barcelona.

Un apunte interesante: en ella se conserva el vestíbulo original con el que abrió sus puertas en 1923.

Vestíbulo de la estación de Pacífico con su aspecto original

Alsacia

Es hora de volver a Europa, pero seguimos viajando:

Desde 2011, la línea 2 nos lleva a la estación de Alsacia, ubicada bajo la plaza del mismo nombre, en la que puedes contemplar un espectacular mural de Luis Gordillo.

Acceso a la estación de Metro de Alsacia

Baunatal

Y de Francia nos vamos a Alemania, esta vez en la línea 10, para llegar a Baunatal. Esta ciudad está hermanada con San Sebastián de los Reyes, municipio en el que se ubica la estación.

Acceso a la estación de Metro de Baunatal

Abrantes, Parque Lisboa y Oporto

Para terminar, no nos olvidamos de nuestra vecina Portugal: en la línea 11 podemos llegar a Abrantes, nombre de un municipio luso, y en la 12 a Parque Lisboa, en Alcorcón. Por supuesto, no nos olvidamos en Oporto, en línea 5.

Y los muy metreros (o los babyboomers) quizás recuerden la estación de Elvas, hoy Opañel.

Acceso a la estación de Metro de Abrantes

Acceso a la estación de Metro Parque Lisboa

Acceso a la estación de Metro de Oporto

¿Te has quedado con ganas de más? ¡No te preocupes, que nuestra red de metro da para más!

¿Tal vez una ruta por España? Ibiza, Bilbao, Sevilla…

No es mal plan, pero mejor lo dejamos para otro Locos X El Metro.