Neuquén capital consolida su perfil de centro logístico de Vaca Muerta

El clima en Neuquén

icon
Temp
81% Hum
La Mañana Neuquén

Neuquén capital consolida su perfil de centro logístico de Vaca Muerta

El peso de los proyectos de inversión en el nuevo ejido municipal sobre la meseta. Las propuestas que van tomando forma y que demandarán una inversión de 300 millones de dólares.

“Gestión, gestión y gestión”, el latiguillo con el que el intendente de la ciudad, Mariano Gaido, arenga a sus colaboradores cada vez que los despide después de una reunión de trabajo, individual.

Trabaja con todos juntos, cada lunes de madrugada y en el devenir de la semana se reúne de manera personal con referentes de distintos ámbitos de su gobierno, con quienes repasa temas de interés relacionadas al área en sí y se interioriza sobre la situación del plantel de empleados y colaboradores que actúan en cada dependencia.

“Una forma de mantener el vinculo con todos y desde distintos frentes”, comentó esta semana uno de los colaboradores de mayor confianza del intendente, de origen “quiroguista” y de paladar negro en cuestiones comunales.

Gaido entrega de 224 lotes meseta

Obras mirando la nueva ciudad

La semana que finaliza el gobierno de la ciudad inauguró 50 nuevas cuadras de pavimento en el barrio Confluencia. También dieron por iniciado el plan de bacheo. Una iniciativa que viene de las vísceras mismas del Intendente, Mariano Gaido, que ha exigido a sus funcionarios a “trabajar día y noche, para terminar con el tema de los pozos en la ciudad”.

asfalto confluencia.jpg

El relanzamiento del plan de obras también involucra la ejecución de varias plazas en distintos barrios de la ciudad. El sector más beneficiado es el conocido como Terrazas del Neuquén, ubicado sobre el cordón de bardas aledaño al Polo Tecnológico.

plaza terrazas.jpg

Allí el avance de obra es muy notorio, conviven plazas con juegos infantiles, una zona para ejercicios físicos y espacios para mascotas. El balcón del oeste ya es un lugar de encuentro obligado de miles de vecinos que durante el fin de semana coinciden en dicho corredor cuya extensión, hoy llega a los mas de 2.500 metros.

Al COLE, con orgullo

Durante la última reunión de gabinete se analizó el impacto del transporte urbano de pasajeros en el ranking de las quejas de los vecinos de la ciudad. El área que comanda, Mauro Espinosa, indicó que luego de cumplido el año de gestión con la modalidad COLE, los reclamos prácticamente no han existido. Salvo algunos inconvenientes de rigor que fueron subsanados en el momento.

Esta semana también se ha notado un cambio en las formas del reclamo que la administración Gaido viene realizando al gobierno nacional.

Hasta hace algunas semanas atrás se insistía, ante la administración Milei, sobre la restitución del subsidio al transporte público de pasajeros. Tanto el intendente como sus funcionarios hoy reclaman la coparticipación del impuesto a los combustibles.

Los reclamos a Nación

La propuesta la trajo Gaido desde Rosario, luego de escuchar los planteos, excusas, del ministro de Interior Guillermo Francos y los motivos por los cuales el gobierno nacional le estaba restando apoyo al sistema de transporte de pasajeros de, salvo el Área Metropolitana Buenos Aires, todo el país.

gaido presentacion polo tecnologico

El secretario de Finanzas, Fernando Schpoliansky, hace cuentas. Al pedido de reparación histórica por la no coparticipación del impuesto a los combustibles, se le suma la deuda por mas de 7 mil millones de pesos de obra pública que el gobierno nacional paralizó en Neuquén, y que la intendencia finalizó con fondos propios.

Pareciera ser que, de las declaraciones altisonantes, el gobierno de la ciudad pasaría a un reclamo judicial, en breve.

Una nueva zona de servicios

Mientras tanto, se trabaja en la planificación de obras de gran impacto sobre el nuevo ejido municipal. La playa de maniobras de carga y descarga para el transporte pesado con operadores y proveedores que trabajan en Neuquén capital y la región de la Confluencia. La nueva Terminal de Ómnibus con área de servicios de hotelería y gastronomía. Un nuevo centro cultural y de convenciones; más una nueva nave que se suma al Polo Tecnológico.

SFP Inauguracion Centro de Convenciones CISNE (1).JPG

Todos proyectos de gran envergadura que, de concretarse en el mediano plazo, el nivel de inversión en obras superaría los 300 millones de dólares.

Se consolida la ciudad de Neuquén como el centro logístico mas importante de la Patagonia. Las proyecciones e inversiones así lo demuestran.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario