No todas las bandas de música pueden presumir de ser eternas. Algunos artistas brillan tan rápido como se apagan, otros construyen su leyenda pasito a pasito. Y un tercer grupo, el más peculiar, entra y sale de la posteridad intermitentemente. Dentro de estos últimos, algunos vuelven a la palestra exacta y automáticamente una vez al año. Grandeza asegurada cada 365 días. Le ocurre, por supuesto, a Mariah Carey con su All I Want For Christmas Is You; pero, quizá, el ejemplo más a la mano para nosotros sea el de El 7 de septiembre, el inmortal tema de Mecano que ambienta la rentrée cada nuevo curso. ¿Conoces su significado?

El drama romántico que se esconde tras El 7 de septiembre es, por si no lo sabías, una historia real. No se trata de una ficción imaginada por Nacho Cano, su compositor, sino que la canción —que se publicó como single del sexto y último álbum de estudio de la banda, Aidalai, lanzado en 1991— está dedicada a una chica real. Una joven que, además, es la misma que protagoniza el enamoramiento, la separación y el reencuentro que se relatan en La fuerza del destino, otro hit del disco inmediatamente anterior de Mecano. Su nombre: Coloma Fernández Armero.

youtubeView full post on Youtube

“Había pasado bastante tiempo desde que habíamos roto y lo que recuerdo es que no podía ni sospechar algo así”, recordaba Coloma hace unos años en una entrevista con Vanity Fair. La escritora y poeta asturiana conoció el 7 de septiembre de 1981 a Nacho Cano, comenzando con él una relación que duraría unos 8 años. Aquel noviazgo, que acabaría inspirando dos de las mejores canciones pop de la historia de la música española, fue apasionado, pero se terminó. Sin embargo (y aquí viene lo divertido), la pareja siguió viéndose tras su ruptura. Coloma y el compositor celebraron ese mismo día, durante otros 8 años o más —según asegura ella—, su aniversario de separados. “Parece mentira que, después de tanto tiempo rotos nuestros lazos, sigamos manteniendo la ilusión en nuestro aniversario”, inaugura Ana Torroja más de cinco minutos de melancólico himno al desamor.

El 7 de septiembre fue también, por si esto no fuera poco, la primera canción de Mecano que se lanzó simultáneamente en todo el mundo (por entonces, los Cano y la Torroja triunfaban no solo en España e Hispanoamérica, sino también en Europa, Estados Unidos o Filipinas). ¿Te imaginas viajar a Nueva York y que tu ex te cante desde los altavoces del aeropuerto? Pues a Coloma le pasó.