El fallecimiento de Bernard Hill, el inolvidable intérprete de 'El señor de los anillos' y 'Titanic' nos ha dejado helados. El veterano actor dio vida al capitán Edward Smith en la oscarizada cinta de James Cameron y al rey Théoden, uno de los personajes más míticos del universo de J.R.R. Tolkien, en 'El señor de los anillos: Las dos torres' y en 'El señor de los anillos: El retorno del rey', la última entrega de la trilogía cinematográfica de Peter Jackson que, por cierto, tienes disponible en Prime Video y HBO Max.

london august 28 actor bernard hill
Dave Etheridge-Barnes

A pesar de otros papeles destacados en su amplia trayectoria profesional de más de 40 años, ahí tenemos su presencia en 'Ejecución inminente' bajo la dirección de Clint Eastwood, en 'Valkiria', una de las mejores películas de Tom Cruise, o en la también oscarizada 'Gandhi' del cineasta Richard Attenborough, el actor siempre estará ligado a estos dos personajes.

Precisamente, a la hora de dar el último adiós, los fans están recuperando en RRSS la frase que pronunció Bernard Hill en 'El señor de los anillos' en boca de su personaje, el rey Théoden. Porque, en efecto, hay vida más allá de citas ya consagradas como "Mi tesoro", "¡No puedes pasar!" o la que le dedicaba Galadriel a Frodo Bolsón: "Incluso la persona más pequeña puede cambiar el curso del futuro".

bernard hill
New Line Cinema

Quizá no figure entre las frases más famosas e icónicas de la historia del cine, entre las que podemos encontrar las consabidas "Voy a hacerle una oferta que no podrá rechazar" de 'El padrino', la galáctica "Yo soy tu padre" de 'El imperio contraataca', la segunda entrega de 'Star Wars' y una de las mejores sagas de películas de la historia del cine o aquella pronunciada por Humphrey Bogart a Claude Rains en 'Casablanca', la inolvidable "Louis, presiento que este es el comienzo de una hermosa amistad". Pero es, tal vez, más significativa que todas estas porque estas últimas palabras suponen una amarga despedida.

Como muchos recordarán, el rey Théoden debutaba en la segunda entrega de la trilogía de Peter Jackson, apareciendo asimismo en 'El señor de los anillos: El retorno del rey', en la que perdería la vida a manos del Rey Brujo de Angmar, también conocido como El Señor de los Nazgûl, no sin antes pronunciar su frase más recordada en brazos de su sobrina Éowyn (interpretada por Miranda Otto):

"Vuelvo con mis padres, en cuya poderosa compañía no he de sentir vergüenza"
xView full post on X

De esta manera, 'X' se ha convertido en la plataforma en la que los fans de J.R.R. Tolkien están pudiendo despedir al intérprete rememorando este último aliento de su personaje y reivindicando una de las frases más bonitas de la historia del cine.

Headshot of Jorge Fernández Mencías
Jorge Fernández Mencías

Jorge es experto en cine, series y cómics. Sus géneros favoritos son el terror y la ciencia ficción, el perfecto equilibrio entre el atronador grito del slasher y el inquietante silencio del espacio y, aunque coquetea con el cine de autor en busca de esa joya oculta alejada del mainstream, él no se esconde, lo suyo es el cine comercial de la mano de Marvel, Star Wars, DC y Pixar.

Este inquieto periodista descubrió hace unos años el misticismo de 'Twin Peaks' y, desde entonces, es tan solo un concepto más atrapado dentro de la cabeza de David Lynch. Cuando consigue escapar de la Logia Negra, revisita la filmografía del maestro Carpenter, se pierde de nuevo entre las páginas del 'Watchmen' de Moore y Gibbons o se lanza en busca de nuevas emociones en formato miniserie.

Tras su fugaz paso por medios como TVE, RNE y la sección de TV y comunicación de La Razón, Jorge lleva más de una década en el delirante mundo de las agencias de publicidad, donde ha tenido la oportunidad de formar parte de diversos equipos de comunicación que le han permitido participar en saraos, eventos, junkets y gestiones varias con intérpretes de la talla de Antonio de la Torre, Jared Harris, Kim Dickens, Colman Domingo y Christina Hendricks. Llegó a FOTOGRAMAS en 2022, donde consiguió hacerse un hueco como redactor para escribir sobre las series más populares, las mejores películas de Alfred Hitchcock o todo lo relacionado con las franquicias, reboots, precuelas, secuelas, recuelas y disparates varios del momento, retomando de esta forma su pasión por el periodismo y el cine.

Jorge es licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de ser realizador por el Instituto RTVE, donde adquirió nociones de preproducción, producción y posproducción de audiovisuales.