Bienvenidos al fin del mundo - Película - 2013 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
Bienvenidos al fin del mundo
5 /10 decine21
Bienvenidos al fin del mundo

The World's End

Dónde ver (plataformas)

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
1 1 0 3 1 1

Reparto

Sinopsis oficial

Bienvenidos al fin del mundo

Han pasado 20 años desde que un grupo de amigos de la infancia fracasó en su intento por beber doce pintas en doce pubs diferentes. Gary King (Simon Pegg, 'Star Trek'), un cuarentón que se niega a madurar y pasar página, convence a sus amigos para que vuelvan a su ciudad natal e intenten superar de nuevo el difícil reto y conseguir llegar al último de los bares: El fin del mundo. Una vez llegan al destino deciden resolver ciertos asuntos del pasado, sin embargo, se dan cuenta que la ciudad apacible que ellos recordaban ha cambiado. Su misión cambiará repentinamente cuando se den cuenta que los habitantes se han convertido en seres destructores, pasando no solo a luchar por su futuro y supervivencia, sino por la del resto del mundo.

5 /10 decine21

Crítica Bienvenidos al fin del mundo (2013)

Resacón en Gran Bretaña

Resacón en Gran Bretaña

Edgar Wright alcanzó repercusión internacional con su divertida comedia de bajo presupuesto Zombies Party, protagonizada por Simon Pegg y Nick Frost, que parodiaba el cine de muertos vivientes. Reunió de nuevo a la pareja en Arma fatal, donde el objeto de risas era el cine policíaco, y posteriormente probó fórmulas nuevas con otros protagonistas, con Scott Pilgrim contra el mundo, con resultados no excesivamente satisfactorios. También por su lado, Frost y Pegg volvieron a hacer tándem a las órdenes de otro director en Paul, de Gregg Motola.

En Bienvenidos al fin del mundo, el trío vuelve a unir fuerzas. El desempleado Gary King (Simon Pegg) llama a sus amigos de la adolescencia, Andy (Nick Frost), Steven (Paddy Considine), Oliver (Martin Freeman) y Peter (Eddie Marsan), para regresar a Newton Haven, su pueblo natal, para completar un recorrido alcohólico denominado "La milla dorada", que consiste en beber pintas de cerveza en 12 pubs diferentes. En su juventud intentaron lograr la hazaña sin éxito. En uno de los locales, Gary acaba enfrentándose a un adolescente que resulta ser un robot alienígena. Es el principio de una invasión...

El humor de Wright, que ha coescrito el guión con Pegg, resulta bastante reconocible para quienes hayan visto las anteriores cintas, con diálogos en la línea "Llevo 16 años sin beber. Pues debes estar sediento". Al igual que sus precedentes, Bienvenidos al fin del mundo tiene mucho de retrato de costumbres, con personajes muy característicos de la sociedad británica, aparte de realizar un canto a la camaradería.

En cualquier caso, Bienvenidos al fin del mundo no tiene una enorme consistencia narrativa, además de que abusa del humor negro, y de las referencias sexuales. Pero lo que pretende lo consigue, básicamente hacer reír, a partir de secuencias logradas como la conversación final con los invasores. Por otro lado, el quinteto protagonista se mueve bien en el terreno de la comedia, especialmente Freeman, popular por la serie Sherlock y El hobbit, en un papel en cierta medida doble.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales