Análisis de King Arthur: Legion IX
Gamereactor
análisis
King Arthur: Legion IX

Análisis de King Arthur: Legion IX

Neocore regresa a Avalon con una expansión independiente de la fórmula Knight's Tale que se centra en una legión romana inmortal.

Suscríbete a nuestra newsletter

* Campo obligatorio
HQ

Una presentación bonita que no enseña el propio juego muy pocas veces consigue que me emocione, pero pocos títulos han conseguido interesarme tanto con solo un vídeo cinematográfico como King Arthur: Knight's Tale. El clip oscuro y áspero sobre el monarca inglés de leyenda más famoso me encantó y consiguió convertirme en un gran fan del título de estrategia de NeocoreGames. Pese a sus problemas, me entretuvo más que de sobra cuando le hice el análisis hace dos años y ahora ha llegado el momento de volver a visitarlo.

Todo sea dicho, este ya no es Knight's Tale por un par de razones. En primer lugar, pese a sus similitudes, King Arthur: Legion IX es un producto completo por sí mismo que no requiere conocimiento alguno del título previo. En segundo lugar, ya no somos caballeros, ya que ahora controlamos a una legión romana dirigida por el tribuno Galio Julio Mento. Es verdad que aún se ambienta en la tierra de Avalon y que encuentras a muchos de los caballeros de la Mesa Redonda, pero la historia trata sobre comandar a tus tropas inmortales fuera del Tártaro y crear una Roma Eterna en Avalon antes de volver al mundo de los vivos.

HQ

Me gustaría mencionar de nuevo que quienquiera que haya jugado a Knight's Tale se sentirá cómodo en este nuevo título, ya que en un principio fue creado para ser una expansión antes de convertirse en un producto independiente. Teniendo esto en cuenta, no es sorprendente que no haya grandes cambios ni en su sistema de juego ni en la presentación, narrativa, interfaz y el resto de aspectos. La historia central es diferente y cuenta con nuevos personajes que abordan el combate de forma diferente, pero los sistemas instaurados por su predecesor, incluyendo el gráfico de moralidad y la progresión, se ha preservado completamente.

Publicidad:

Esto tiene su parte buena, pero también su parte mala. La exploración y el diseño de niveles nunca ha sido un fuerte de Knight's Tale, pese a contar con un diseño de escenarios y una estética geniales. Los personajes y el combate están muy refinados, pero también tienen mellas en su armadura como misiones que no paran de enviar enemigos con pocas oportunidades para curarte y prepárate para otras batallas. Hay multitud de sistemas de progresión que dan muchísimas opciones de personalización jugable, pero el juego las explica de forma pésima, lo que deja al jugador la tarea de intuir cómo usarlas con un breve texto como referencia. También tenemos el gráfico de moralidad, que es una gran idea con una ejecución cuestionable, ya que es el jugador quien debería decidir ser bueno o malo, y no ser forzado a tomar un camino debido a elecciones difíciles y polarizadas. La propia narrativa sufre estos mismos problemas, armada con un gran concepto general, pero algo falto de refinamiento y elegancia y diálogos que no son siempre los mejores.

Knight's Tale, tan bueno como fue, tenía sus problemas, pero se podían perdonar o al menos aceptar. Legion IX, por otro lado, ha salido dos años más tarde, con lo que sería comprensible asumir que hubiesen solucionado o intentado mejorar algunas de estas complicaciones, pero no parece ser el caso, lo que pone la responsabilidad de compensarlo en los mejores elementos del juego.

King Arthur: Legion IX
King Arthur: Legion IXKing Arthur: Legion IXKing Arthur: Legion IX
Publicidad:

No me malinterpretéis, esta "expansión" ofrece una experiencia de combate excelente con una gran profundidad y muchos elementos tácticos que explorar. Puedes hacer que los personajes se ajusten a tu estilo de juego, dándoles mejores objetos y equipo y usando puntos de mejora para desbloquear las habilidades que más te gusten. Este aspecto junto a un sistema de diálogo ramificado, un enfoque que reduce algunas de las complicaciones de su predecesor y un nuevo abanico de tipos de enemigos creativos y desafiantes que incluye entidades sobrenaturales, humanos e incluso miembros rivales y desertores de la propia legión crean un juego con mucho que apreciar.

Con todo, una parte de Legion IX que no puedo excusar es el rendimiento. Más allá de que los personajes se atasquen en objetos invisibles en los niveles y que la interfaz falle y no deje usar ciertos botones en combate, también me encontré algunos de los crashes más desastrosos que he visto, ya que no solo cerraron el juego, sino que apagaron todo mi PC (¡dos veces!). Sinceramente, esto es inaceptable y resta mucho a la experiencia general.

King Arthur: Legion IXKing Arthur: Legion IX

La mejor forma de describir King Arthur: Legion IX es como un poco más de Knight's Tale, porque no cuenta con suficientes elementos nuevos y definitorios que lo diferencien o mejoren respecto a su predecesor. Esto no es algo puramente negativo porque el anterior título es un juego de estrategia competente, pero no puedo evitar imaginar lo que podría haber sido si Neocore hubiese tomado más riesgos en el diseño o sistema jugable para que este nuevo título destacase, en vez de parecer un apéndice extra del producto original.

06 Gamereactor España
6 / 10
+
Sistema de combate profundo y genial. Gran diseño de personajes. Montones de opciones de personalización.
-
Rendimiento deficiente. Se siente poco innovador a veces.
overall score
Media Gamereactor. ¿Qué nota le pones tú? La nota de la network es la media de las reviews de varios países

Contenido relacionado

0
King Arthur: Legion IXScore

King Arthur: Legion IX

ANÁLISIS. Autor: Ben Lyons

Neocore regresa a Avalon con una expansión independiente de la fórmula Knight's Tale que se centra en una legión romana inmortal.



Cargando más contenido