Miguel Uribe se despachó contra el presidente por los ‘Petrovideos’: “Son comparables con películas de la mafia” - Infobae

Miguel Uribe se despachó contra el presidente por los ‘Petrovideos’: “Son comparables con películas de la mafia”

El senador aseguró que el primer mandatario está buscando desviar la atención al asegurar que hubo interceptaciones ilegales a su campaña

Guardar

Nuevo

El senador Miguel Uribe señaló al presidente Gustavo Petro de estar desviando la atención de los escándalos de corrupción que rodean a su Gobierno - crédito Colprensa
El senador Miguel Uribe señaló al presidente Gustavo Petro de estar desviando la atención de los escándalos de corrupción que rodean a su Gobierno - crédito Colprensa

El presidente Gustavo Petro se presentó ante la Fiscalía General de la Nación por los conocidos ‘Petrovideos’ que fueron revelados por Semana y en los que se evidenciaría una cuestionable estrategia de comunicaciones por parte del equipo de campaña del primer mandatario. Las grabaciones corresponden a reuniones privadas en las que se habló de dañar la imagen de ciertos políticos considerados una “amenaza” para Petro durante su campaña electoral de 2022.

El presidente declaró que la grabación ilícita y la filtración a un medio de comunicación especifico correspondió a un plan criminal contra la democracia, para impedir una rotación en el ejercicio de poder”, se lee en un comunicado del despacho del mandatario. De acuerdo con Blu Radio, Petro también aseguró que ninguna persona de las que participó en las reuniones estaba autorizada para grabar, por lo que aseguró que fue víctima de una interceptación ilegal.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Las declaraciones del jefe de Estado generaron escozor en algunos políticos, como el congresista Miguel Uribe, que aseguró que lo que está buscando el presidente es evitar que la ciudadanía siga informándose sobre los escándalos que rodean a su Gobierno y sobre lo que en realidad evidencian las grabaciones.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró que los 'Petrovideos' hacen parte de un "plan criminal contra la democracia" - crédito Fernando Vergara/AP
El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró que los 'Petrovideos' hacen parte de un "plan criminal contra la democracia" - crédito Fernando Vergara/AP

“Petro, de alguna manera, quiere desviar la atención sobre el fondo de los videos. Es absolutamente preocupante. Lo que ahí se dijo está sucediendo y solamente fue el punto de partida o la alerta de lo que sería este Gobierno que hoy se está materializando en corrupción, en alianzas con criminales, en la desesperanza para la mayoría de los colombianos que hoy no reciben ningún aporte de parte del Gobierno”, precisó el senador, en conversación con Semana.

De igual manera, insistió en que se está “victimizando”, estrategia que le estaría sirviendo para evitar que las personas centren su atención en el “fracaso” de su administración, que está permeada por presuntas irregularidades y casos de corrupción. Recordó, por ejemplo, la investigación que adelanta el Consejo Nacional Electoral (CNE) con respecto a la presunta financiación irregular de la campaña presidencial, así como la desviación de dinero de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), que al parecer salpica a miembros del Gobierno y a por lo menos 15 congresistas.

El caso de corrupción en la Ungrd ha salpicado a integrantes del Gobierno de Gustavo Petro y la presunta ilegalidad de los 'Petrovideos' sería una estrategia para que el escándalo no sea centro de atención - crédito Freepik y Ungrd
El caso de corrupción en la Ungrd ha salpicado a integrantes del Gobierno de Gustavo Petro y la presunta ilegalidad de los 'Petrovideos' sería una estrategia para que el escándalo no sea centro de atención - crédito Freepik y Ungrd

“A Gustavo Petro lo moviliza esa doctrina: el fin justifica los medios, y eso es peligrosísimo, porque esa es la misma cultura traqueta, la cultura del atajo, la del dinero fácil, la de ‘todo vale’ (sic). Lo que hicieron para ganar es lo que están haciendo para gobernar”, añadió Uribe en conversación con la revista.

Asimismo, aseguró que en Colombia los escándalos como el de los ‘Petrovideos’ han llegado a normalizarse, a pesar de que pueden ser muy graves. “Uno oye esas conversaciones y solo son comparables con películas de la mafia”, precisó.

¿Qué dicen los Petrovideos?

En los famosos ‘Petrovideos’, el hoy embajador de Colombia en Chile, Sebastián Guanumen, aparece aportando ideas para generar una mala imagen de políticos opositores, como el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez. “Nosotros necesitamos empezar a atacar a Fico, y eso va con los comentarios para memes, entonces sacamos el meme y demás. Pero necesitamos empezar infundir ciertos rumores y ciertos elementos que nos sirvan a nosotros en contra de Fico, así como lo están nos lo están haciendo a nosotros en esta campaña”, indicó el funcionario.

En los 'Petrovideos' se evidencia un plan que se habría gestado contra el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, con el que se habría buscado presentar una mala imagen de él a la ciudadanía - crédito Luis Eduardo Noriega Arboleda/EFE
En los 'Petrovideos' se evidencia un plan que se habría gestado contra el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, con el que se habría buscado presentar una mala imagen de él a la ciudadanía - crédito Luis Eduardo Noriega Arboleda/EFE

También propuso mostrar al alcalde como una persona que cualquier mujer despreciaría, enviando a la ciudadanía un mensaje de desaprobación hacia Gutiérrez. “En el tema de mujeres, hay que ver cosas como: ¿usted confiaría en alguien como Fico? Ponerle la cara así como depravado, no sé. ¿Le confiaría usted sus hijos a un presidente como Fico? ¿Dejaría usted a su mamá o papá con los aliados de Fico? Empezar a jugar con temas emocionales para quitarles audiencia”, dijo.

En otra grabación se le escucha decir que para lograr sus objetivos, sería necesario correr la “línea ética”, ya que la prioridad era atacar y defenderse.

Guardar

Nuevo