El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) por medio del comité de transparencia, reservó los resultados del extraída en la alcaldía Benito Juárez debido a que puede generar “interpretaciones erróneas”.

De acuerdo con la información de El sabueso de Animal Político, el comité de la Sacmex reservó por 3 años, la cual podría ampliarse hasta 5 años los documentos con los resultados de las pruebas de laboratorio.

La Sacmex pretende evitar que la información se encuentre expuesta al escrutinio del público puesto que forman parte de la carpeta de investigación que se encuentra en proceso.

Lee también

Documento de solicitud de "El Sabueso" de Animal Político Foto: Animal Político
Documento de solicitud de "El Sabueso" de Animal Político Foto: Animal Político

¿Por qué la Sacmex reservó los resultados del pozo de agua BJ?

De acuerdo con la solicitud presentada por El Sabueso de Animal Político, la dependencia presentó una denuncia por el presunto delito de sabotaje ante la Fiscalía General de Justicia tras el hallazgo de agua contaminada en la alcaldía Benito Juárez.

Sacmex reservó los documentos debido a que al publicarse puede poner en riesgo la investigación, al tratarse de datos relacionados con los argumentos de la denuncia por sabotaje y con ello se declare el ejercicio de la acción penal.

En los resultados en primera instancia confirmaron que en el agua extraída del se identificaron compuestos de aceite degradado, derivado de aceites y lubricantes.

Lee también

A partir de ese hallazgo, la Sacmex presentó una denuncia el pasado 18 de abril, por lo que la reserva de la información se aprobó el 29 de abril con mayoría de votos.

Por lo que el comité de transparencia de la Sacxmex encontró que la situación no es favorable elaborar y brindar una versión pública de los resultados de las pruebas en virtud que son pruebas plenas para la investigación y por ende son protegidos hasta que exista un veredicto de la investigación.

Alcaldía BJ pide revertir clasificación de resultados de pruebas de agua en pozo Alfonso XIII

La alcaldía Benito Juárez llamó al Gobierno de la Ciudad y al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de cuentas de la CDMX a revertir la clasificación de la información sobre los resultados de las pruebas al agua contaminada en dicha demarcación, toda vez, de que se trata de un derecho humano de las y los vecinos a conocer la causa que motivó la contaminación del agua en la demarcación.

Lee también

Esto, luego que el portal de noticias Animal Político, a través de su sección el Sabueso, dio a conocer que en respuesta a una solicitud de transparencia, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México reservó por tres años los resultados de las pruebas científicas del agua contaminada en Benito Juárez y que la misma podría extenderse hasta 5 años por estar en proceso la investigación.

“Este gobierno opaco lleva 39 días escondiendo la información sobre las verdaderas causas, por lo que quedan descalificadas todas las acciones de remedición emprendidas, al no conocer si fueron suficientemente efectivas y si realmente solucionan el problema”, expuso.

“Lo único que el Gobierno de la Ciudad ha estado haciendo durante todo este tiempo es pasar por encima del derecho humano de los habitantes de Benito Juárez a conocer de qué manera estuvo en riesgo su salud”, criticó.

Con información de Alberto Acosta

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses