Efemérides del 6 de julio: ¿qué pasó un día como hoy en la historia?

Efemérides del 6 de julio: ¿qué pasó un día como hoy en la historia?

Efemérides 6 de julio: conoce qué pasó un día como hoy en la historia recordando algunos de los principales acontecimientos mundiales.

Creado:

Actualizado:

Hoy revisamos las efemérides del 6 de julio para disfrutar de algunos de los grandes acontecimientos que quedaron grabados para siempre en la memoria colectiva. Destaca el nacimiento de la pintora Frida Kahlo y el primer encuentro entre John Lennon y Paul McCartney, que se volverían los líderes de la banda de rock The Beatles.

Guy de Maupassant

En 1893 muere el cuentista y novelista francés Guy de Maupassant, considerado uno de los grandes maestros del relato breve de la literatura universal. Su obra más importante es “Bola de sebo”.

Frida Kahlo

En 1907 nace la pintora mexicana Frida Kahlo, esposa del también pintor Diego Rivera. Es considerada entre las más importantes y cotizadas artistas de la plástica mexicana a nivel mundial.

Getty Images

Getty Images

Joaquín Rodrigo

En 1999 muere el compositor español Joaquín Rodrigo, autor del “Concierto de Aranjuez”, obra que le da fama mundial y a la que se considera dentro de la escuela de neo casticismo.

Efemérides del 6 de julio en México

1840: nace el pintor mexicano José María Velasco, reconocido sobre todo por sus paisajes del Valle de México.

1845: nace la cantante mexicana de ópera Ángela Peralta, conocida en el mundo como “El ruiseñor mexicano”, por la belleza de su voz.

1923: es fundado el Zoológico de Chapultepec por el biólogo mexicano Alfonso L. Herrera, en la Ciudad de México. Dos bisontes y tres cachorros de león son sus primeros inquilinos.

Otras efemérides del 6 de julio

1885: Louis Pasteur prueba por vez primera, con éxito, su vacuna contra la rabia en humanos al inocularla a un niño mordido por un perro rabioso.

1917: Victoria de las tropas del militar británico Thomas Edward Lawrence, “Lawrence de Arabia”, y Auda ibu Tayi en la batalla de Áqaba, en su empeño por unificar a los árabes contra los otomanos.

1957: Se conocen Paul McCartney y John Lennon, futuros miembros de la exitosa banda The Beatles.

1997: Son encontrados en Vallegrande (Bolivia) en una fosa común, los restos del guerrillero argentino-cubano Che Guevara.

2013: En el sur de Canadá ocurre el accidente ferroviario de Lac-Mégantic: al menos 50 personas mueren (20 confirmadas, 30 desaparecidas) cuando un tren cargado de petróleo explota en el centro de esta localidad.

2016: Se publica el informe Chilcot, con los resultados de la investigación sobre la inadecuada participación del Reino Unido en la Guerra de Irak iniciada en 2003.

El 5 de julio se celebra el Día Mundial del Beso y el Día Mundial de las Zoonosis.

Nacimientos

1907: Frida Kahlo, pintora mexicana

1935: Dalái Lama (Tenzin Gyatso) religioso y político tibetano.

1946: George W. Bush, político y presidente estadounidense.

1958: Arnaldo Otegi, político español, miembro de la banda terrorista ETA.

1975: 50 Cent, rapero estadounidense.

1980: Pau Gasol, baloncestista español.

1981: Elena Ballesteros, actriz española.

1986: David Karp, desarrollador web y emprendedor estadounidense, fundador de Tumblr.

1994: Jason Remeseiro y Joan Jordán, futbolistas españoles.

Muertes

1939: Felipe Sandoval, anarquista español.

1960: Hans Wilsdorf, relojero y empresario alemán, fundador de Rolex.

1971: Louis Armstrong, músico y trompetista estadounidense de jazz.

1976: Juan Antonio Gaya Nuño, historiador, crítico de arte y escritor español.

1982: Alma Reville, actriz y guionista británica, esposa de Alfred Hitchcock.

1998: Roy Rogers, cantante y actor estadounidense.

2006: Juan de Ávalos, escultor español.

2011: Miquel Pairolí, escritor y periodista español.

2020: Ennio Morricone, compositor y director de orquesta italiano.

SIGUE LEYENDO:

Efemérides 4 de julio: ¿qué pasó un día como hoy en la historia?

Efemérides 3 de julio: ¿qué pasó un día como hoy en la historia?

Efemérides 2 de julio: ¿qué pasó un día como hoy en la historia?

Efemérides 1 de julio: ¿qué pasó un día como hoy en la historia?

tracking

Recomendamos en...

Recomendamos en...

Recomendamos en...

Recomendamos en...

Paisaje en Puerto Villez, de Monet

Así renovó Monet la percepción artística del paisaje

Favorecidos por avances como los lienzos preparados industrialmente y los tubos para guardar los óleos, Monet y el resto de impresionistas pintaron sus paisajes al aire libre capturando la fugacidad y luminosidad del momento a través de pinceladas sueltas y colores vivos

Recomendamos en...