Día de San Patricio: ¿qué es y por qué se celebra con un trébol?

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. VERIFICAR CORREO

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.

Gente

Día de San Patricio: ¿qué es y por qué se celebra con un trébol?

El Día de San Patricio se celebra todos los 17 de marzo.

El Día de San Patricio se celebra todos los 17 de marzo.

Foto:iStock

Este viernes 17 de marzo se está llevando a cabo la celebración del patrón de Irlanda.

Cada 17 de marzo se lleva a cabo la celebración de San Patricio (Saint Patricks Day en inglés), la cual conmemora la muerte de San Patricio de Irlanda, una conmemoración religiosa que con la llegada del siglo XX se convirtió en un evento de carácter público que se ha esparcido por todo el mundo.
Por sorprendente que parezca, estas costumbres no fueron importadas desde este país Europeo, sino que se configuraron en territorio estadounidense como se conoce hoy en día. En Irlanda este es un evento religioso que intenta rememorar la llegada del cristianismo a este territorio de la mano del misionero al que se le atribuye el festejo.
Sin embargo, si fueron inmigrantes irlandeses, quienes transformaron la celebración en un evento que intenta mantener las costumbres de Irlanda y expresar a flor de piel el orgullo por pertenecer a una cultura milenaria, claro está, sin perder el horizonte alrededor de San Patricio.

¿Quipen era San Patricio?

La versión larga de La Coraza de San Patricio para alejar todo tipo de mal, maldad, maldición, brujería y situaciones de peligro

La versión larga de La Coraza de San Patricio para alejar todo tipo de mal, maldad, maldición, brujería y situaciones de peligro

Foto:iStock

Los registros históricos expresan que fue un misionero cristiano, conocido como el santo patrón de Irlanda, junto a La Brigada y San Columba.
Se cree que nación alrededor del año 385 D.C. Según expresa Natioanl Geographic, el nombre de pila de este personaje era Maewyn Succat, un joven acomodado que sufrió los impases de un secuestro.
“Maewyn creció en el seno de una familia cristiana acomodada, con esclavos y propiedades. A los 16 años, sin embargo, Maewyn fue secuestrado y llevado a Irlanda, donde se convirtió en esclavo y se dedicó a cuidar ovejas durante seis o siete años (las versiones difieren). Fue entonces cuando Maewyn se volvió profundamente religioso”, expresa la página oficial de 'National Geographic'.
Escapó de sus raptores y volvió a Gran Bretaña, donde empezó a escuchar voces que le indicaba volver a este territorio norteño, pues sentía que tenía una misión allí. Finalmente, según cuenta el mito, se ordenó como sacerdote y se cambió el nombre a Patricio, el cual tiene una raíz latina de ‘patr’ o padre.

¿De dónde sale el trébol?

Esto tiene que ver con la santisima trinidad. tres configuraciones del cristianismo que explican que en Dios hay tres personas distintas : el padre, el hijo y el Espíritu Santo. Así las cosas, se asocia a Patricio con la utilización del Shamrock o trébol en sus prédicas durante su misión en Irlanda.
En consecuencia, el color verde de esta hoja se ha vuelto la tonalidad insignia para conmemoración, siendo bastante representativ0, pues en las caracterizaciones artísticas de San Patricio se le puede encontrar pintado de este color. Es más, Dublín capital de Irlanda, se tiñe de este tono por estos días.
Conmemoran su legado todos los 17 de marzo con el símbolo del trébol de 3 hojas

Conmemoran su legado todos los 17 de marzo con el símbolo del trébol de 3 hojas

Foto:iStock

Más noticias 

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
icono el tiempo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Nuestro mundo

COlombiaInternacional
BOGOTÁMedellínCALIBARRANQUILLAMÁS CIUDADES
LATINOAMÉRICAVENEZUELAEEUU Y CANADÁEUROPAÁFRICAMEDIO ORIENTEASIAOTRAS REGIONES
horóscopo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO