Han pasado casi 10 años desde la última vez que viajamos con la tripulación del Planet Express. Ha sido una década de espera, pero finalmente 'Futurama', la serie creada por Matt Groening tras 'Los Simpson', está de vuelta. El anuncio de la vuelta de 'Futurama' se produjo en febrero de 2022, cuando se dio orden para realizar 20 nuevos episodios de la popular comedia de animación, en lo que técnicamente serán sus temporadas undécima y duodécima.

futurama matt groening
Fox

'Futurama' sigue a Philip Fry, un repartidor de pizzas de 25 años que se congela accidentalmente en la víspera de Año Nuevo de 1999 y se despierta 1000 años después. Si ya eres fanático de 'Los Simpson' y otros proyectos de Groening como la serie de Netflix '(Des)encanto', seguramente te encantará 'Futurama'. Pero teniendo en cuenta que este renacimiento es una continuación de sus capítulos anteriores, es posible que quieras ponerte al día con las temporadas anteriores, todas disponibles en Disney+.

Con la serie lista para regresar este verano, aquí está todo lo que sabemos hasta ahora sobre el renacimiento de 'Futurama', una de las mejores series de ciencia ficción de la historia, incluida la fecha de lanzamiento, la sinopsis, el tráiler, el elenco, los personajes...

'Futurama': Fecha de estreno de los nuevos episodios

Se anunció oficialmente que el primer episodio de de Futurama la temporada 11 estará disponible para transmitir el lunes 24 de julio de 2023, y los episodios posteriores se lanzarán semanalmente los lunes.

futurama
Fox

¿Dónde se estrenan los nuevos episodios de 'Futurama'?

Tanto las temporadas anteriores como los nuevos capítulos de 'Futurama' se podrán ver en Disney+ en España.

'Futurama': Títulos de los nuevos episodios

La undécima temporada de 'Futurama' tendrá 10 episodios de 20 minutos cada uno:

Episodio 1: “El stream imposible”, escrito por Patric M. Verrone

Episodio 2: “Hijos de una ciénaga”, escrito por Eric Horsted

Episodio 3: “Cómo el Oeste fue 1010001”, escrito por Nona di Spargement

Episodio 4: "Parásitos recuperados", escrito por Maiya Williams

Episodio 5: "Relacionado con los artículos que has visto", escrito por David A. Goodman

Episodio 6: "Sé lo que hicisteis las últimas Navidades", escrito por Ariel Ladensohn

Episodio 7: “Rabia contra la vacuna”, escrito por Cody Ziglar

Episodio 8: "Zapp cancelado", escrito por Shirin Najafi

Episodio 9: "El príncipe y el producto", escrito por Ari John Kaplan y Eric Kaplan

Episodio 10: "Hasta el final", escrito por David X. Cohen

'futurama'
Fox

¿Quiénes son las voces de 'Futurama'?

Casi todas las voces originales volverán para la nueva temporada: Billy West (Fry, Profesor Farnsworth, Dr. Zoidberg), Katey Sagal (Leela), Tress MacNeille (Linda), Maurice LaMarche (Morbo), Lauren Tom (Amy), Phil LaMarr (Hermes Conrad) y David Herman (Scruffy).

El último en incorporarse fue John DiMaggio, la voz original de Bender, que tensó la cuerda al máximo para recibir una cantidad de dinero mayor que la ofrecida en un principio (gracias, en parte, al apoyo de los fans en redes sociales)

Tráiler de los nuevos episodios de 'Futurama'

youtubeView full post on Youtube

El 18 de mayo, Hulu (que es quien emite los episodios en EEUU) publicó un pequeño avance de 'Futurama' que, al mismo tiempo, sirvió como anuncio de la fecha de estreno de los nuevos episodios.

Headshot of Fran Chico
Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.