Decreto Supremo modifica límites de gasto público para el 2024, ¿qué significa esto? | RPP Noticias
Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20
Las cosas como son
El gobierno y los organismos reguladores
EP 425 • 02:10

Decreto Supremo modifica límites de gasto público para el 2024, ¿qué significa esto?

Este decreto presenta excepciones clave para garantizar el funcionamiento efectivo de las instituciones.
Este decreto presenta excepciones clave para garantizar el funcionamiento efectivo de las instituciones. | Fuente: Internet

Este decreto, sustentado en el Decreto Legislativo Nº 1440, establece límites máximos para la incorporación de mayores ingresos públicos en entidades como el Gobierno Nacional, gobiernos regionales y locales, empresas y organismos públicos.

La presidenta de la República, Dina Boluarte, junto al ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, han promulgado el Decreto Supremo N° 006-2024-EF, delineando las pautas para la gestión financiera en el Año Fiscal 2024.

La base legal de este decreto se sustenta en los numerales 50.1 y 50.2 del artículo 50 del Decreto Legislativo Nº 1440, que rige el Sistema Nacional de Presupuesto Público. Estos numerales establecen que las incorporaciones de mayores ingresos públicos deben obedecer a límites máximos determinados por el Ministerio de Economía y Finanzas, publicados antes del 31 de enero de cada año fiscal.

Sin embargo, el decreto presenta excepciones clave para garantizar el funcionamiento efectivo de las instituciones. Gastos provenientes de donaciones no vinculadas al endeudamiento público, ingresos autorizados por leyes específicas, transferencias financieras y fondos del Seguro Integral de Salud (SIS) quedan excluidos de las restricciones.

Además, se otorga flexibilidad a municipalidades no consideradas en la Ley de Presupuesto 2024 y se permite la incorporación de ingresos para emergencias sin límites específicos. Los líderes de estas entidades son responsables de implementar las disposiciones, sujetos a supervisión y fiscalización, garantizando la transparencia y eficiencia en el manejo de recursos públicos durante el Año Fiscal 2024.

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Redactora de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA