Día de Reyes: ¿El 6 de enero es día festivo en México? | Radio Fórmula

Nacional

NACIONAL

Día de Reyes: ¿El 6 de enero es día festivo en México?

La Ley Federal del Trabajo (LFT) determina cuáles son los días de descanso obligatorio, ¿el Día de Reyes lo es? Conócelo.

Este es el siguiente día festivo para las trabajadoras y trabajadores mexicanos. Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

Melchor, Gaspar y Baltzar están a punto de llegar para hacer felices a millones de niñas y niños, el próximo 6 de enero, como parte del Día de Reyes; los infantes disfrutarán de un día sin preocupaciones y lleno de juegos. Pero qué sucede en el caso de los adultos, ¿se trata de un día festivo y podrán faltar a sus trabajos?

En México, la Ley Federal del Trabajo (LFT) determina cuáles son los días de descanso obligatorio, donde los trabajadores y empleadores deberán acordar el número de integrantes que darán servicio, mismos que recibirán un pago doble. Festividades como Navidad o Año Nuevo forman parte de estos días de asueto.

¿El 6 de enero es día festivo en México?

Las trabajadoras y trabajadores no podrán compartir la alegría de los infantes, ya que el 6 de enero (Día de Reyes) NO es considerado como un día festivo, acorde a lo establecido en el artículo 74 de la LFT. Si una persona desea tomar el día libre, tendrá que consultarlo con su respectivo empleador.

Días de descanso obligatorio para 2023:

  • 1 de enero.
  • 5 de febrero (primer lunes de dicho mes).
  • 21 de marzo (tercer lunes de dicho mes).
  • 1 de mayo.
  • 16 de septiembre.
  • 20 de noviembre (tercer lunes de noviembre).
  • 25 de diciembre.

El siguiente día de descanso obligatorio para los 60.6 millones de trabajadores que hay en México -según datos del Inegi- será hasta el lunes 6 de febrero, cuando se conmemore el 106 aniversario de la Constitución de 1917. Luego le seguirá  el lunes 20 de marzo, cuando se celebre el 217 aniversario del natalicio de Benito Juárez.

Todos los trabajadores que cuentan con vacaciones de Semana Santa 2023, podrán tomarlas entre el 3 y 9 de abril, cuando se realicen los festejos de la llamada 'semana mayor', que incluyen el Jueves y Viernes Santo, el Sábado de Gloria y el Domingo de Resurrección, según marca la tradición católica.

¿Las niñas y niños tiene que ir a la escuela el 6 de enero?

En el caso de los estudiantes de nivel básico -preescolar, primaria y secundaria-, que se encuentran inscritos en centros escolares de la Secretaría de Educación Pública (SEP), NO tendrán que acudir a las aulas, ya que aún no concluye el periodo vacacional correspondiente a Navidad y Año Nuevo.

Los más de 24 millones de infantes que cursan el nivel básico volverán a sus respectivas escuelas a partir del lunes 10 de enero, cuando se reanuden las actividades del ciclo escolar 2022-2023, conforme a lo establecido por la SEP. El siguiente día de asueto será el viernes 27 de enero, cuando se efectúe la junta de Consejo Técnico.

Las alumnas y alumnos también disfrutarán de las vacaciones de Semana Santa 2023, que empezarán el lunes 3 de abril y terminarán hasta el domingo 16 del mismo mes. El final del ciclo escolar 2022-2023 llegará hasta el 27 de julio... y que concluya antes no es algo que le puedan pedir a los Reyes Magos.