20 cosas que ver y hacer en Santander (y flipar en colores)

20 cosas que hacer y que ver en Santander en 1-2 días

Si estás buscando ideas de cosas que ver y hacer en Santander estás de suerte: vamos a recomendarte 20 imperdibles de la ciudad cántabra para disfrutarla al máximo durante uno, dos, tres días o todos los que tengas a disposición.

Santander fue una de las primeras ciudades españolas que visitamos juntos ¡y qué frío pasamos! Pero el recuerdo que tenemos es muy bueno. Casi tan bueno como el cocido que nos metimos entre pecho y espalda y es que Santander es uno de los destinos de España donde mejor se come, pero es que además es una joya en la costa norte de España, una ciudad que cautiva a sus visitantes con su belleza natural y su encanto urbano. 

No por nada se conoce como la «Perla del Cantabrico» y no es para sorprenderse: combina la serenidad del mar de una de las bahías más lindas que hay con la vitalidad de una ciudad más despierta que nunca.

Imprescindibles que ver y hacer en Santander

Desde Casco Antiguo, donde calles empedradas y plazas adoquinadas revelan tesoros arquitectónicos como la Catedral de Santander a lo bares donde degustar unas ricas rabas, pasando por museos interesantes como el Centro Botín, playas espectaculares como el Sardinero o paseando hasta el bonito Faro de Cabo Mayor. ¿Listo para descubrir todos los encantos de Santander?

1. Plaza de Cañadio

Todos conocen Santander por su aire señorial e incluso hay quien la tacha de ser un destino un tanto pijo. Pero no creas que te va a recibir una ciudad estirada, aburrida y fría: en Santander hay cientos de oportunidades para salir de pinchos y celebrar loquesea por todo lo alto. Lo mejor es ir a la Plaza de Cañadio, a la Calle Santa Lucia, o a la Calle Hernán Cortés que son las zonas más animadas, para empezar a tomarle el pulso a esta ciudad.

¿Has oído hablar de los free tours? Claro que si! Aquí te contamos cuales son los mejores free tours de Santander (no te pierdas el del Incendio!)

2. Bahía de Santander

Deja la pereza en casa y sal a darte un buen paseo por la Bahía de Santander. Muchos creen que es una de las más bonitas de España, y no nos extraña en absoluto. Nuestro consejo es que comiences en el barrio de Puertochico, uno de nuestros rincones favoritos de la ciudad, lleno de personalidad y lugares pintorescos.

3. Playa del Sardinero, uno de los sitios top de Santander

Y por supuesto otra cosa que ver y hacer en Santander es acércarte a conocer la Playa del Sardinero. Si te pilla en verano (o mejor dicho, en un buen día de verano) hasta te podrás dar un chapuzón en las frías aguas del Cantábrico. Pero vayas cuando vayas es una de las mejores cosas que disfrutar gratis en la ciudad.

Encuentra alojamiento barato en Santander aquí

4. Funicular Río de la Pila

¿Sabías que en Santander hay un funicular? Se trata del Funicular Río de la Pila, que asciende hasta el Mirador Río de la Pila desde donde tendrás unas bonitas vistas de la ciudad y su bahía. Más allá del uso turístico, este proyecto se destinó a salvar la fuerte pendiente de esta zona del centro de Santander, y ayudar a los vecinos a llegar  alguna de sus 4 paradas (si, 4 paradas en solo 78 metros!).

Se encuentra en la Calle Río de la Pila 36 y y se puede subir de forma gratuita.

5. Faro de Cabo Mayor

El Faro de Cabo Mayor, inaugurado en 1839, es uno de los emblemas de Santander, y aunque está algo alejado del centro de la ciudad, merece la pena llegar hasta aquí para disfrutar de su entorno. Se encuentra en el Parque de Cabo Mayor, con bonitos senderos que se acercan hasta los impresionantes acantilados, hasta el Mirador del Faro de Cabo Mayor.

Consejo local: terminar el recorrido tomando una cervecita en El Faro Café Bar mientras contemplas el atardecer es uno de los mejores planes en Santander.

Faro de Cabo Mayor Santander

6. Playas que ver en Santander (y alrededores)

¿Te han tocado unos días tan buenos que el Cantábrico invita al playeo? Además de la del Sardinero, hay otras playas muy interesantes alrededor de Santander, como la playa de Mataleñas, la playa de Los Peligros, la playa de Los Bikinis, la playa del Camello o la más alejada playa La Maruca. Pronto te darás cuenta de que el agua es apta solo para valientes, pero las playas cántabras son una auténtica pasada.

7. Museo que ver en Santander

Si en cambio el día amanece lluvioso y en plan Mordor, no te preocupes, hay unos cuantos planes que disfrutar en Santander (sin necesidad de sol y vitamina D). Una buena idea es conocer algunos de los museos de la ciudad. Nuestros favoritos son estos:

  • El Centro Botín, un edificio hiper modernista donde se exponen obras de arte de Miró, Matisse o Bacon, además con unas bonitas vistas (entrada 8€).
  • El Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria, con colecciones de utensilios de la era paleolítica, no en vano Cantabria es una región con una riqueza arqueológica extraordinaria (entrada 4€). Visitar este museo es una de las mejores cosas que hacer en Santander con niños: les flipará. Más info en la web de Museos de Cantabria.
  • El Museo Marítimo del Cantábrico, donde aprender más sobre este mar y el inmenso, duro y sacrificado trabajo de los pescadores y de la vida en el Cantábrico (entrada 8€).

8. Fábrica de anchoas en Santoña, una excursión original 

Y hablando del Cantábrico… ¿te hace una visita a una fábrica de anchoas en Santoña? Este es posiblemente el producto del que más orgullosos se sienten los cántabros y conocer una tradicional conservera es algo muy típico que hacer en Santander. Este tour te incluye la visita y una excursión en barco.

9. Ruta de pinchos en Santander

Seguro que ya te hemos abierto el apetito. Así que es hora de recomendarte 4 de los mejores bares de pinchos de Santander. Tienes que probar los del Restaurante Cañadío.

Otro es la Bodega La Montaña, donde es mejor ir el domingo por la noche ya que a partir de las 20:00 un pincho y una bebida salen por 1,5€. La siguiente recomendación es Casa Lita, con pinchos variados y de calidad. Y por último, el pincho de tortilla en Zissou!

→ Aquí te contamos 8 restaurantes donde comer en Santander (bien y barato)

10. Península de la Magdalena, de los mejores sitios que visitar en Santander

Una visita a Santander sin pasar por la Península de la Magdalena no sería lo mismo. Allí se levanta el Palacio de la Magdalena que la ciudad de Santander regaló a Alfonso XIII para que lo disfrutara como residencia de verano (menudo regalito, a mi siempre me tocan calcetines en Navidad!).

El Palacio de la Magdalena es uno de los tesoros arquitectónicos más emblemáticos de Santander, se construyó entre 1909 y 1911, con un diseño combina torres, almenas, ventanales góticos… aunque lo mejor del sitio son las vistazas de la bahía.

No es el único atractivo, en el Parque hay senderos abiertos al publico para que todos podamos disfrutar de las increíbles vistas de la bahía y curiosidad: en tu paseo encontrarás el monumento a Félix Rodríguez de la Fuente.

→ Puedes apuntarte a una visita guiada al Parque y Palacio de la Magdalena

Santander

11. Senda de Mataleñas

De las cosas que más disfrutamos de Santander y de la que conservamos bonitos recuerdos fue recorrer la Senda de Mataleñas, un sendero que sale desde el norte de la Playa del Sardinero y discurre sobre el acantilado por el parque de Mataleñas. En especial nos flipó la pequeña Playa de Monilucos y si la pasas y continuas, más adelante llegarás al Mirador Del Cabo Menor.

A nosotros nos pilló un día malillo y nos mojamos bastante, así que tendremos que volver en verano para disfrutarla como se merece. Si tienes fuerzas puedes seguir y empalmar el recorrido con el Cabo Mayor, del que te hablamos en otro punto anterior.

12. Estatuas de los Raqueros, uno de los símbolos de Santander

Conoce la historia de las famosas estatuas de los Raqueros, que representan unos niños a punto de tirarse al agua. Según cuentan, eran niños pobres que se lanzaban al agua a recolectar las monedas que nobles y ricos tiraban al agua. No te las pierdas, que son uno de los símbolos de la ciudad.

13. Comer unas rabas, ¡ÑAM!

No puedes irte de Santander sin comerte unas rabas como Dios manda. Dicen que las mejores son las de la Taberna La Radio , aunque también merece engordar unos kilillos comparándolas con las del Bar Cos & Cos y las del Restaurante Laury. Eso sí: nunca, nunca pidas calamares! Rabas y punto.

→ Aquí te contamos cuáles son los platos típicos de Cantabria.

Además, si te ha tocado un día de perras siempre decimos que comer rabas y otros platos cántabros es una de las mejores cosas que hacer en Santander si llueve (y si hay sol jaja).

14. Catedral de la Asunción de Nuestra Señora

Visita la Catedral de la Asunción de Nuestra Señora, la iglesia más importante y conocida de Santander. Tiene un aspecto parecido a una abadía, y es que está edificada en el siglo XII sobre las ruinas de un antiguo monasterio. En los siguientes siglos fue ampliándose, y, aunque con reconstrucciones, resistió 3 acontecimientos que la dañaron seriamente: la explosión del Cabo Machichaco en 1893, la Guerra Civil y el incendio de Santander de 1941, que arrasó el casco histórico de la ciudad (del que puedes aprender más con este free tour). La entrada cuesta 1€.

Una vez dentro de la Catedral, podrás subir a su Torre Campanario (2€) donde se encuentra el Centro de Interpretación de la Historia de la Ciudad con una maqueta de la Santander medieval.

Desastre del Cabo Machichaco

El 3 de noviembre de 1893 el barco de vapor bautizado como Cabo Machichaco estalló por los aires en una de las peores catástrofes civiles de la historia reciente de España. El barco estaba atracado en un muelle del centro de Santander, cuanto comenzó a arder. Se había ocultado a las autoridades parte de su verdadera carga: 51 toneladas de dinamita. Cuando se supo ya era demasiado tarde y, tras unas horas intentando extinguir el incendio, la dinamita explotó y se llevó la vida de casi 600 personas. Dicen que se encontraron trozos del barco a varios km de distancia.

15. Otros edificios que ver en el Casco Histórico de Santander

La Catedral es uno de los edificios interesantes que visitar en el caso histórico de Santander, pero no puedes saltarte el Ayuntamiento, el Mercado de la Esperanza, o la Plaza Porticada donde se pueden visitar las ruinas de las antiguas murallas (precio de entrada 2€).

Aunque lo mejor es perderte sin rumbo por sus callejuelas, seguro que encuentras rincones llenos de encanto que no tienen porqué salir en ninguna guía. Y si te cansas, paradita a por un vino y un pincho ¡y a seguir!

que ver y hacer en Santander

16. Duna de Zaera

Todas las grandes ciudades esconden rincones donde tomarse unos instantes de relax y escapar del bullicio. En unas ocasiones son parques urbanos, otras veces son miradores en los barrios altos, y en Santander es La Duna de Zaera. Así se llama a una plataforma de varios peldaños (estilo gradería) que mira a la Bahía de Santander y donde ir a despedirte el día, aunque cualquier hora es buena para tomar el sol, respirar la brisa y observar los barquitos pasar.

17. Jardines de Piquio

Y otro de estos lugares perfectos para hacer un alto en el camino o dar un tranquilo paseo son los Jardines de Piquio, en plena Playa del Sardinero. Hay banquitos desde donde contemplar la inmensa playa, y un monumento con la bola del mundo, que no solo es un elemento decorativo, sino que tiene un valor como instrumento astronómico.

Y es que está colocada de tal forma que la luz que recibe cada parte de la bola en un momento preciso coincide con la luz real de ese lugar! Aquí puedes ver más info.

18. Gran Casino del Sardinero

¿Te gustan los edificios neoclásicos? Entonces vete al cercano Gran Casino del Sardinero, uno de los palacetes más bonitos de la ciudad. Y si te apetece probar suerte no vamos a ser nosotros quienes te juzguen 😉

19. Plaza del Pombo

Tras una noche épica, en la que ganaste unos cuantos miles de € en las ruletas del Gran Casino y te los gastaste en varios locales de Santander, lo mejor es pasar la resaca desayunando en alguna de las terrazas de la Plaza del Pombo, con su famoso carrusel, como el mítico Café de Pombo.

20. Excursiones que hacer desde Santander

¿Tienes varios días de tiempo y el clima sigue estando de tu parte? Te proponemos estas excursiones de un día desde Santander:

  • Aquí te contamos las mejores 20 cosas que ver y hacer en Cantabria.
  • Pasar el día a la playa de el Puntal. Para llegar tendrás que tomar un barco que por unos 4,10€ (i/v) te lleva allí en 15 minutitos. Más info aquí.
  • Visitar la cueva de Altamira y luego el precioso pueblo de Santillana de Mar, uno de los más bonitos (sino el que más) de Cantabria. Más información y reserva. Es un planazo también con niños.
  • Hacer una excursión a Los Picos de Europa, que no necesitan ninguna presentación y son uno de los grandes tesoros no solo de Cantabria, sino de toda España. Más información y reserva.
  • Excursión por la Costa Cántabra, con visita a varios pueblos como San Vicente de la Barquera, Santillana de Mar y otras sorpresas. Mas info y reserva.

Picos de Europa

Mapa con lo mejor que ver y hacer en Santander

Aquí te dejamos un mapa donde te señalamos los lugares que visitar en Santander:

Así que, ¡ahí lo tienes! Desde «rabas» deliciosas hasta un palacio que hizo suspirar a reyes, la ciudad tiene mucho que ofrecer y esperamos que nuestras 20 ideas de las mejores cosas que ver y hacer en Santander, ideales para una primera visita, te hayan gustado. ¡No te pierdas esta joya en la costa norte de España!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España
cosas que ver y hacer en Santander
¿Te ha gustado este post de cosas que ver en Santander?

* Photocredit: Shutterstock

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio