Email de Presentación para Enviar Currículum (Ejemplo)

Ejemplo de email de presentación para enviar currículum

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 4.9 / 5. Votos: 47

Modelo de correo electrónico formal de presentación para trabajo

Copia o descarga de manera gratuita nuestro ejemplo de correo electrónico formal para presentación de un trabajo. Escribe un email de presentación para enviar tu currículum por correo, te explicamos cómo hacerlo paso a paso. Descubre cuál es el objetivo de este correo electrónico y cómo redactarlo de manera exitosa gracias a nuestro ejemplo para descargar.

  • Formato: Word (Microsoft)
  • Peso: 205 KB
  • Personalización: sencilla, rápida y gratuita
  • ejemplo-carta-wordDescargar: en formato Word

Cada vez es más común enviar la carta de motivación y el CV al mismo tiempo por correo electrónico, así que si te preguntas cómo hacer un buen correo electrónico formal de presentación para un trabajo… ¡Aquí tienes la respuesta!

Cuando envías tu Curriculum vía email, tienes la oportunidad de presentarte de manera breve y mostrar todas las capacidades que tienes para ocupar determinada posición. Por esto, redactar de manera eficaz tu correo electrónico se convierte en una tarea clave. De esta manera el reclutador podrá saber si eres el candidato ideal para el trabajo al que te has postulado.

Carta de presentación para enviar currículum por email

Este ejemplo de email de presentación te permitirá escribir un email breve, claro y estructurado. Complétalo con tu información y destaca lo mejor de tu perfil.

Estimada(o) [Nombre y apellido de la persona a quien va dirigido el correo electrónico],

Mi nombre es [Tu nombre y apellido] y actualmente me desempeño como [Puesto que estás ocupando] en la empresa [Nombre de la empresa para la cual estás trabajando]. A través de este e-mail me gustaría expresar mi interés por el puesto de [Puesto al que postulas y ref.], ya que este corresponde perfectamente a las misiones previas que he realizado y en las cuales me gustaría seguir profundizando.

De igual manera, me gustaría destacar algunos puntos dentro de mi trayectoria profesional que podrían ser de vuestro interés:

  • Mi amplio conocimiento y experiencia en sector de [Sector dentro de los cuales haz trabajado], me han permitido tener un dominio en [Programas o conocimientos adquiridos].
  • Mi trabajo junto a equipos internacionales [U otros departamentos], me han ayudado a desarrollar nuevas habilidades para el trabajo en equipo.
  • Mis [Hobbies, premios, viajes realizados…], me han permitido trabajar en el liderazgo de proyectos y me han ayudado a mantenerme entusiasta ante los nuevos retos.

De esta manera, me permito acompañar este e-mail con mi Curriculum Vitae, esperando que mi perfil pueda ser útil para el desarrollo de la misión propuesta en la empresa.

Agradezco de antemano su atención.

Un cordial saludo,
[Tu nombre]

¿Cómo redactar un email de presentación para un trabajo?

Si aún no sabes cómo escribir un correo electrónico para enviar tu currículum y presentar de manera oficial tu candidatura, acá te contamos qué debe contener este email:

1. Asunto relevante

Debe ser breve pero informativo, indicando claramente el propósito del correo electrónico, como: Solicitud de Empleo: [Nombre del Puesto] – [Tu Nombre].

2. Saludo inicial

Dirígete al reclutador o gerente de contratación de manera profesional, utilizando su nombre si es posible. Por ejemplo: Estimado/a [Nombre del Reclutador o Gerente de Contratación].

3. Introducción

Presenta quién eres y el motivo por el cual estás escribiendo el correo electrónico. Breve, pero suficiente para captar la atención del lector. Por ejemplo: Me dirijo a usted con entusiasmo para expresar mi interés en la oportunidad de unirme a [Nombre de la Empresa] como [Nombre del Puesto].

4. Breve descripción profesional

Destaca tu experiencia relevante o tu formación académica de manera breve. Por ejemplo, «Soy [Tu Nombre], con [número de años o meses] de experiencia en [campo relevante]».

5. Motivación

Explica por qué estás interesado en la empresa y en el puesto específico al que estás aplicando. Es importante mostrar tu entusiasmo y tu conexión con la empresa.

6. Cierre y solicitud de acción

Ofrece tu disponibilidad para una entrevista y agradece al destinatario por su tiempo y consideración.

Por ejemplo:

Estoy disponible para una entrevista en cualquier momento que le resulte conveniente. ¡Me encantaría tener la oportunidad de discutir cómo mis habilidades y experiencia pueden ser beneficiosas para [Nombre de la Empresa]!.

7. Despedida

Utiliza una despedida cortés y profesional, como «Atentamente» seguido de tu nombre completo.

ejemplo correo formal para trabajo

¿Qué es un Email de presentación para un trabajo y a quién va dirigido?

El email de presentación para un trabajo no es más que un escrito que se elabora considerando tus habilidades, destrezas y conocimientos de una manera resumida. Con este email debes destacarte y en su contenido tienes que enmarcar todas tus fortalezas para captar la atención del empleador, en otras palabras ¡marca la diferencia!

Debes dirigir este correo electrónico de presentación a la persona encargada de definir qué personal podría ocupar el puesto en la empresa. De manera general se trata del departamento de Recursos Humanos.

Reúne toda la información necesaria de la empresa: correos electrónicos, nombres de los empleados, departamentos… Serán de vital importancia para hacer llegar con éxito a la persona correcta, el email de presentación para el trabajo.

¿Cómo enviar de manera correcta un Email de presentación para un trabajo?

La manera correcta y más fácil de enviar un correo formal de presentación para un trabajo, es la siguiente:

  1. Escribe un asunto de email concreto. Indica tu nombre y el puesto al que postulas.
  2. Tanto en el inicio del cuerpo del correo como al finalizarlo, siempre dirígete al personal de recursos humanos.
  3. Menciona siempre el valor que puedes ofrecerle a la organización.
  4. Finaliza el correo electrónico mostrando disposición para tener una primera entrevista.
  5. Adjunta tu curriculum vitae y nombra tu archivo de manera profesional.
  6. Puedes añadir también una carta de presentación, en la que puedas profundizar un poco más tus habilidades y experiencia profesional.
  7. Nunca escribas el asunto de tu email de presentación en mayúsculas porque puede ser envíado a spam.

¡Copia o descarga ya nuestro ejemplo de correo electrónico formal para un trabajo!

Consejos para enviar un email de presentación para postularse a un trabajo

A continuación, te dejamos unos tips y consejos clave que serán de gran utilidad para que puedas tener éxito a la hora de enviar el correo formal de presentación:

  • Adjunta tu curriculum vitae y carta de presentación en el formato correcto. El formato PDF suele ser más compatible con cualquier tipo de dispositivo.
  • Busca enviar directamente tu currículum al encargado de recursos humanos. Si no tienes su correo electrónico trata de buscarlo en la web de la empresa o en LinkedIn.
  • Trata que tu correo electrónico no sea muy extenso. Se concreto y preciso a la hora de enviar tu candidatura por email.
  • Termina tu correo formal de presentación con una llamada a la acción. Deja abierta la posibilidad de concretar una llamada con el reclutador o incluso, una primera entrevista.

Descarga gratis: Ejemplos de currículum profesionales

Carlos H.
Autor/a
Carlos H.

Experto en creación de Currículum, cartas de presentación y búsqueda de empleo

Actualizado 15/05/2024