Las 26 mejores series de superhéroes de la historia
Skip to Content

Las 26 mejores series de superhéroes de la historia y dónde verlas

Ahora que Marvel y DC Comics apuestan fuerte por la pequeña pantalla, repasemos las mejores series de superhéroes y en qué plataforma están disponibles

Por
preview for The Boys vs Marvel: ¿En qué se diferencian sus superhéroes?

El cine de superhéroes está de moda. No es una afirmación que te vaya a sorprender, lleva ya casi dos décadas siendo así. La taquilla mundial se ve dominada año tras año por el calendario de estrenos del Universo Cinematográfico de Marvel, las mejores películas de DC comics y, este año, la acción sigue imponiéndose en la recaudación mundial con las mejores películas de acción de 2022.

El éxito en las salas de cine de todo el mundo ha hecho que las plataformas apuesten de manera cada vez más clara por series de superhéroes. El ejemplo más claro es Disney+, que está ampliando el universo de Marvel con series que, en ocasiones, sirven de puente entre sus películas, completan las historias que se han iniciado en el UCM o plantean nuevos conflictos e interactúan entre ellas. 'Bruja Escarlata y Visión' fue la primera en inaugurar la Fase 4 en la pequeña pantalla, ahondando en un personaje que no había tenido suficiente foco en las películas hasta ahora y preparando una historia de "origen" para que Wanda fuera la villana en 'Doctor Strange en el Multiverso de la Locura'.

Después llegaron 'Falcon y el Soldado de Invierno', solucionando el legado del Capitán América; 'Loki', que nos introdujo a las variables multiversales y a un súpervillano que promete ser muy importante en el futuro, Kang el Conquistador; 'Ojo de Halcón', que parecer ser el punto de reentrada de las licencias recuperadas de Netflix de los personajes de 'Daredevil', 'Punisher' y compañía; '¿Qué pasaría sí...?', que profundizó aún más en los posibles universos alternativos del UCM; 'Caballero Luna', quizá la serie más independiente de las que llevamos hasta ahora y 'Ms. Marvel', que introducirá al personaje de Kamala Harris antes de la secuela 'Capitana Marvel 2'.

HBO Max no se queda atrás y se ha aliado con DC Comics para seguir la misma estrategia. Si antes confiaban en el "Arrowverse" formado por 'Arrow', 'Supergirl', 'The Flash' y 'Legends of Tomorrow', ahora tratan de enlazar sus proyectos con las películas estrenadas en cines. Así, 'Doom Patrol' cuenta con Cyborg, de 'La Liga de la Justicia', y 'Pacificador' surge de la reciente 'El Escuadrón Suicida' de James Gunn. Próximamente se planea continuar esta tendencia con el spin-off del Pingüino de Colin Farrell de 'The Batman'.

Amazon Prime y Video y Netflix tratan de seguir el ritmo colaborando con editoriales de cómics y autores más independientes. Netflix ha sufrido un revés al perder los personajes de los 'Defenders', que vuelven a Disney+, pero intenta retomar el vuelo con series como 'The Umbrella Academy', 'Los Guardianes de la Justicia' y 'Jupiter's Legacy'. Amazon, por su parte, parece haber tenido más éxito por el momento gracias a 'The Boys' de Garth Ennis ('Preacher'), la serie superheróica más gamberra e irreverente del panorama televisivo, al spin-off 'The Boys: Diabolical' y a 'Invincible' de Robert Kirkman ('The Walking Dead').

Entre todos estos estrenos recientes y las series que llevamos viendo desde que éramos enanos (las series no las inventaron las plataformas), vamos a hacer un repaso por las mejores series de superhéroes de la historia:

26

'Ms. Marvel'

ms marvel
Marvel Studios

Kamala Khan ha roto varias barreras del mundo de los superhéroes en la televisión y en el cine, ofreciendo a una superheroína nunca vista antes y sentando las bases para un personaje que promete quedarse por mucho tiempo en el Universo Cinematográfico de Marvel.

Todo lo que sabemos de Ms. Marvel: Sinopsis, reparto, fechas y más

25

'Spawn'

spawn serie animada
Spawn serie animada

El personaje creado por Todd McFarlane tuvo su serie animada en 1997. Duró solamente una temporada de 18 episodios, pero fue suficiente para que, con el tiempo, se haya convertido en una serie de culto.

El antihéroe, un hombre entre el cielo y el infierno en busca de venganza, tiene su hogar en el catálogo de HBO Max España.

Las mejores series de HBO Max, ordenadas

24

'Caballero Luna'

caballero luna
Disney

La serie más oscura de Marvel en Disney+, donde Marc Spector / Steven Grant se convierte en el avatar del dios egipcio Khonshu para ajusticiar a delincuentes y criminales.

Según nos comentó su protagonista Oscar Isaac, "La gente que va a ver las películas de superhéroes va a divertirse, pasar un buen y muy entretenido rato, pero aquí, en 'Caballero Luna', mi personaje no es divertido, no es Deadpool, y el tono es a veces muy de film independiente, urbano. Muy Scorsese. Con peleas, gadgets, supervillanos, guiños Marvel, pero muy Scorsese o Schrader".

Las series de Marvel de Disney+, de peor a mejor

Publicidad - Sigue leyendo debajo
23

'Ojo de Halcón'

hailee steinfeld y jeremy renner en hawkeye
Disney+

Transcurre después del Lapso en Nueva York, donde el exvengador Clint Burton (Jeremy Renner) debe cumplir una misión aparentemente sencilla: volver con su familia por Navidad. Pero una amenaza del pasado le obligará a aliarse a regañadientes con Kate Bishop (Hailee Steinfeld), una hábil arquera de 22 años (y su mayor admiradora), para destapar una conspiración criminal.

Tendremos spin-off también en Disney+ dentro de poco centrado en el personaje 'Echo' (Alaqua Cox), y seguro que vemos a Kate Bishop en próximos proyectos de Marvel.

Todo lo que sabemos de 'Echo', el spin-off de 'Ojo de Halcón'

22

'Supergirl'

supergirl
CBS Photo Archive//Getty Images

La prima de Superman, con unos poderes muy parecidos a los de su pariente, se enfrenta a las amenazas alienígenas que quieren perturbar la paz de National City mientras intenta mantener su verdadera identidad en secreto.

Como el resto de series del 'Arrowverso' y de DC, la podemos disfrutar en HBO Max.

¿Cuál es el futuro del Arrowverso?

21

'What if...?'

marvel's what if
DISNEY

Una locura de propuesta en la que Marvel Studios hace uso del multiverso y de la imaginación para proponer líneas temporales alternativas en las que T'Challa es realmente Star Lord y no Peter Quill (último trabajo de Chadwick Boseman como su personaje, al menos en lo que a voz se refiere, antes de morir) o la Agente Carter era la primera Vengadora.

Primera aparición de los Marvel Zombies, que ahora son canon en el UCM. Disponible en Disney+.

Todo lo que sabemos sobre la temporada 2 de 'What if...?'

Publicidad - Sigue leyendo debajo
20

'The Flash'

flash gorilla grodd king shark
The CW

Primer spin-off de 'Arrow' centrado en Barry Allen, el ser más rápido sobre la faz de la Tierra. Disponible en HBO Max.

Todo lo que sabemos de 'The Flash: Flashpoint'

19

'Arrow'

series superheroes de netflix
Netflix

Pionera en esto de crear universos compartidos en el mundo de las series superheróicas, o al menos la que más éxito tuvo de las primeras.

Millonario mujeriego de día, justiciero encapuchado de noche, el arquero Oliver Queen vuelve a casa después de 5 años tras haber sido dado por muerto en un accidente marítimo.

'Arrow' finaliza tras 8 temporadas en HBO

18

'Jessica Jones'

jessica jones
NETFLIX

Jessica Jones (Krysten Ritter) no tiene traje, ni carisma, ni ganas de salvar al mundo, pero a pesar de todo se ha convertido en uno de los personajes protagónicos del universo cinematográfico de Marvel (UCM) más particulares hasta la fecha. Disponible en Disney+.

Los 10 mejores easter eggs de 'Jessica Jones'

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

'X-Men'

serie animada de x men con ciclope bestia y jubilo
Fox

La adaptación más fiel (y quizá, la más entretenida) del universo mutante. La serie animada tuvo 5 temporadas entre 1992 y 1997 y tendrá un reboot en la plataforma Disney+ en 2023.

El personaje de Charles Xavier de 'Doctor Strange en el Multiverso de la Locura' es el de esta serie animada, en un guiño que contó con la mítica banda sonora de la cabecera del programa.

'X-Men '97', Todo lo que sabemos del reboot

16

'Falcon y el Soldado de Invierno'

the falcon and the winter soldier
Marvel Studios

Sam Wilson y Bucky Barnes emprenden una aventura global que pone a prueba sus habilidades… y su paciencia.

La segunda serie producida por Marvel Studios para Disney+ dentro del UCM (iba a ser la primera, pero la pandemia se interpuso en los planes de Kevin Feige) es sólida, interesante y sus tramas tienen bastante peso dentro de la franquicia. Ver a Sam convertirse en el nuevo Capitán América es emocionante y sin duda catártico para los espectadores negros estadounidenses. Sebastian Stan siempre es un actor al que vale la pena ver. Pero quizá le vino mal ir detrás de la que fue la primera gran serie de Marvel en Disney+...

Todo lo que sabemos de 'Capitán América 4'

15

'The Punisher'

the punisher
Netflix

Frank Castle (Jon Bernthal) tuvo su serie propia tras aparecer en 'Daredevil', y seguramente sea, hasta la fecha, la serie más salvaje y violenta producida bajo el sello de Marvel. Disponible en Disney+.

¿Es 'Punisher' la mejor serie de Marvel?

Publicidad - Sigue leyendo debajo
14

'Misfits'

series para adolescentes misfits
Channel 4

La serie sobre un grupo de jóvenes inadaptados y pequeños delincuentes consiguen superpoderes saltó a la fama mundial poco después de su estreno en cadena británica Channel 4.

Los superhéroes más raros y extraños del cine

13

'Agentes of SHIELD'

agents of shield
ABC

La mayor joya ignorada de toda la franquicia, esta serie de ABC realmente supo cómo aprovechar su lugar aislado y en teoría desaventajado. Cuando pasaba algo gordo en las películas del UCM, esta serie lo reflejaba a su manera, sin poder utilizar a los personajes más importantes ni hacer cosas que tuvieran consecuencias más allá de sí misma. Y siempre conseguía ser divertida, fiel a sus personajes y a su historia y volverse en cada temporada un poco más loca. Menudo viaje fue. Disponible en Disney+.

10 series de superhéroes que cayeron en el olvido

12

'Doom Patrol'

doom patrol
HBO

Con permiso de 'El Escuadrón Suicida', el grupo de superhéroes más disfuncional de DC Comics. Glorioso retorno de Brendan Frasier y cuenta con uno de los personajes más molones de la historia: Danny La Calle, una calle (literalmente) de género fluido que viaja a través del tiempo y el espacio. En HBO Max.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

'Invincible'

invincible season 2
Amazon Prime

Basada en la obra de Robert Kirkman, el creador de 'The Walking Dead', la serie animada de Amazon Prime Video consiguió ser, por momentos, más bestia incluso que 'The Boys'.

El final de 'Invincible' que es más bestia que 'The Boys'

10

'The Umbrella Academy'

blue, photograph, darkness, light, standing, snapshot, electric blue, fiction, outerwear, fashion,
Netflix

Narra la vida de los miembros separados de una familia de superhéroes llamada Umbrella Academy -Monocle, Spaceboy, Kraken, Rumor, Séance, Number Five, Horror y White Violin-, quienes trabajan juntos para resolver la misteriosa muerte de su padre mientras se enfrentan a muchos conflictos debido a sus personalidades y habilidades divergentes.​

Línea temporal explicada de 'Umbrella Academy' en Netflix

9

'Loki'

loki
Marvel Studios

Tom Hiddleston llevaba años pidiendo más tiempo para su carismático villano, desaprovechado en algunas de las peores películas de todo el UCM. Aquí Marvel se redime con una loca historia a su altura que además empieza a desarrollar las tramas que más peso tendrán en esta Fase 5. Imprescindible, en Disney+.

Todo lo que sabemos de la temporada 2 de 'Loki'

Publicidad - Sigue leyendo debajo
8

'Smallville'

smallville
Warner Bros.

HBO acoge en su catálogo la grandísima serie sobre la juventud de Superman. Más de 200 episodios en los que vemos a un Clark Kent adolescente enamorarse de su primer flechazo Lana Lang y conocer al que será su mayor villano, Lex Luthor.

7

'Pacificador'

peacemaker hbo max suicide squad
HBO Max

Las aventuras de Chris Smith, el antihéroe interpretado por John Cena, expandieron el universo creado por James Gunn para DC con 'El escuadrón suicida', continuando los hechos que ocurrían al final de la misma.

John Cena se ha desvelado como todo un descubrimiento como actor cómico, recordando a los mejores tiempos de Schwarzenegger. Esperamos con ansias la segunda temporada en HBO Max.

Todo lo que sabemos sobre la temporada 2 de 'Pacificador'

Headshot of Fran Chico
Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.

Marvel

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Logo
youtube
facebook
instagram
Hearst Editorial - Fotogramas, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International

Fotogramas, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International

Fotogramas participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Fotogramas recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

©2024 Hearst España S.L. Todos los derechos sobre las marcas, imágenes y contenidos están protegidos.

Aviso de privacidadPolítica de cookiesAviso LegalSitemapIniciar Sesión en Content Pass
Ajuste de Cookies