Corte Constitucional rechazó tutela de Óscar Iván Zuluag
El Heraldo
Archivo
Colombia

Corte Constitucional rechazó tutela de Óscar Iván Zuluaga en caso Odebrecht

El excandidato presidencial había solicitado la nulidad del acuerdo alegando una vulneración a sus derechos fundamentales.

Este miércoles 15 de mayo trascendió que la Corte Constitucional rechazó la tutela presentada por el excandidato presidencial Óscar Iván Zuluaga, con respecto al caso Odebrecht, en la cual pedía anular el principio de oportunidad suscrito entre la Fiscalía y Daniel Arizabaleta, exdirector del Instituto Nacional de Vías (Invías).

Leer también: Corte Suprema dejó en firme juicio contra el excongresista Álvaro Prada

Relacionado: Sancionan ley que prohíbe la venta de vapeadores a menores de edad

Según indicó Zuluaga en la tutela, con el acuerdo se le vulneraban sus derechos fundamentales pues Arizabaleta pasaría a ser el testigo estrella en su contra.

“El beneficiario del principio de oportunidad se comprometió a ser testigo de cargo en contra del ciudadano Oscar Iván Zuluaga Escobar, dentro del proceso 1100-16000-101-2017-00083, que se adelanta en su contra por los delitos de fraude procesal y falsedad en documento privado”, señala el documento.

Zuluaga señaló que ese acuerdo vulnera sus derechos al debido proceso pues, según él, en los casos en los que los procesados ofrecen convertirse en testigos, deben desempeñar ese papel en contra de otros procesados que estén relacionados con los mismos hechos.

“Según la interpretación del actor, es un requisito necesario de cara a la causal que el beneficiario se comprometa a servir de testigo de cargo en contra de los demás procesados, lo que a su juicio se circunscribe a aquellas personas procesadas por los mismos hechos”, también se lee en la decisión de la Corte.

De interés: Petro nombró a Juan David Correa como mineducación ad hoc

Concluyó la Corte en el documento: “Cuando la acción de tutela se dirija en contra de una providencia que ejerza control de un principio de oportunidad, sólo tienen legitimación por activa las partes en el proceso y los intervinientes en el proceso en el cual ello ocurre. Por el contrario, personas ajenas a este proceso carecen de dicha legitimación”.

 

 

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.