P�lida luz en las colinas - Kazuo Ishiguro - Babelio
InicioMis librosA�adir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCr�ticasCitasListasTest
ISBN : 843393127X
204 p�ginas
Editorial: Editorial Anagrama (27/10/2010)

Calificaci�n promedio : 3.78/5 (sobre 9 calificaciones)
Resumen:
Despu�s del suicidio de su hija mayor, Etsuko, una japonesa de cincuenta a�os instalada en Inglaterra, rememora momentos de su vida. Quiz� la explicaci�n de esta tragedia familiar se encuentre agazapada en aquel Jap�n de los a�os cincuenta que se recuperaba de las heridas de la guerra y del traumatismo de la bomba at�mica...

En la memoria de Etsuko aparece de forma obsesiva, recurrente la imagen de otra mujer, Sachiko, una amiga y vecina que viv�a sol... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Cr�ticas, Rese�as y Opiniones (5) A�adir una cr�tica
astateaine
 05 August 2023
Hay libros en los cuales es tan importante lo que se dice, como lo que no. Este es uno de aquellos, en que lo que est� entre l�neas, configura lo primordial.
Etsuko es una mujer japonesa de mediana edad radicada en Inglaterra cuya hija mayor se ha suicidado, a�n tratando de procesar este hecho, de buscar una explicaci�n, una causa y buscando lidiar con su otra hija, se centra en los recuerdos de su vida en Jap�n, en la �poca de la ocupaci�n estadounidense.
Sus recuerdos se centran en la amistad que desarrollo con una mujer llamada Sachiko, una mujer cuya actitud y la de su hija, no deja de ser a lo menos rara y misteriosa. Sachiko es una mujer que parece vivir aspirando algo que no volver� o so�ando con un futuro que sabe que tampoco vendr�.
La novela nos presenta el levantarse de Jap�n despu�s de la cat�strofe que para ese pa�s implic� la Segunda Guerra Mundial, nos habla de la reconstrucci�n, no solo la material, sino tambi�n como una naci�n se tuvo que poner de pie, literalmente de las cenizas. Nos habla de dos mundos que se enfrentan, por una parte el antiguo Jap�n, el Jap�n Imperial, con sus costumbres y tradiciones, con una visi�n del mundo que va quedando en el pasado, visi�n encarnada por el suegro de Etsuko, un hombre que no deja de producir cierta ternura; y la visi�n m�s "moderna" en que se reniega de todo ese pasado y en que se parece querer partir de cero.
Es como si la Bomba At�mica no solo hubiese matado a miles de personas, si no que tambi�n hubiese arrasado con un modo de vida, con una visi�n del mundo.
As� Ishiguro nos hace un retrato preciso y contundente del Jap�n de la postguerra.
Pero no solo es eso, es una novela que trata temas mucho m�s �ntimos, el suicidio es uno de ellos, el sentimiento de culpa de una madre, las relaci�n de esta con sus hijas.
Lo curioso es que se nos da un atisbo a partir del cual podr�amos encontrar los motivos del suicidio, pero no podemos se�alar a ciencia cierta que esa sea la raz�n, en ese punto competimos la incertidumbre de una madre que busca entender el que llev� a su hija a quitarse la vida Etsuko por otra parte, quiere mantener contacto con su hija menor, pero contra m�s trata de acercarse pareciera que est� m�s la rechaza, quiz�s el contraste cultural entre una madre japonesa y una hija brit�nica, a la que parece que lo �nico que la une con su madre es el recuerdo de la hermana muerta.
En fin una obra reflejo de la prosa elegante, mesurada y contundente de su autor.



+ Leer m�s
Comentar  Me gusta         51
miguaran
 13 July 2023
Este es uno de los casos donde el gusto de la mayor�a y el m�o no coinciden. �sta es la primera novela de Kazuo Ishiguro, y tambi�n la primera que leo del autor. Reconozco que su prosa es l�mpida y elegante, el libro est� bien escrito. Mi principal disconformidad se deriva de la trama. La historia transcurre en dos tiempos separados: uno en el Jap�n de los a�os 50, recuper�ndose del trauma de la bomba at�mica y la derrota militar, y otra en Gran Breta�a alrededor de veinte a�os m�s tarde. Irremediablemente voy a incurrir en algunos spoilers. Dejen de leer a partir de aqu� si no quieren saber nada.
Mi principal queja radica en que la novela es demasiado impl�cita. Realmente no se deja nada en claro al lector. No sabemos qu� sucedi� con ninguno de los dos esposos de la protagonista, no sabemos si la vecina que juega un rol importante en la historia existi� en verdad, tampoco entendemos los motivos del suicidio de la hija mayor de la protagonista Etsuko. Ni siquiera se entiende el rol que juega el suegro en la novela.
Es posible que haya alg�n mensaje subliminal muy brillante que justifique tanta ambig�edad, pero me temo que no lo capt�.
+ Leer m�s
Comentar  Me gusta         101
Rai
 09 October 2023
Me vienen a la mente una serie de palabras, ef�mero, tenue, gris, todos estos adjetivos calzan con la novela corta del nobel, si tuviera que mencionar al menos un verbo me decantar�a por susurro, pero creo que la palabra que se lleva la palma es silencio, este libro va de eso, de silencios, los inc�modos, los de comprensi�n y los otros tambi�n, esos silencios que el lector rellena con conjeturas para completar los espacios en blanco, lo que los personajes se reservan, lo que el autor decide obviar, los entredichos nunca pronunciados, la interpretaci�n de la mirada tensa, pero sobretodo, el silencio cargado de significado del que calla para ahorrarse problemas, porque no tiene palabras, porque ninguna explicaci�n es suficiente.

As� dejando espacios para el silencio y la luz, Ishiguro da forma a un personaje que va narrando a punta de recuerdos como fue su vida all� en el Jap�n de los 50's, y como es 40 a�os despu�s en una Inglaterra campestre; de lo que pasa en ese per�odo de tiempo poco o nada se sabe, lo que sucede con los personajes del pasado solo se intuye y la aparici�n de nuevos caracteres es m�s instinto que descripci�n. As�, mientras todo el entramado va tomando forma, cuando finalmente empieza a vislumbrarse una estructura constante a pesar de la sensaci�n de ingravidez literaria, se te acaba el libro.

Que puedo decir, me ha gustado, es verdad que el tema no es lo suficientemente interesante para m�, y que se presienten m�s cosas de las que se saben, pero aun as� este conjunto de p�ginas deja entrever el potencial de Kazuo como hilandero de ficciones, un estilo muy marcado y unos personajes que se pueden describir de muchas formas, pero que logran traslucir humanidad con pocas palabras.
+ Leer m�s
Comentar  Me gusta         20
Noni
 05 January 2022
Angustiosa novela, la primera del Premio Nobel en 2017, que habla sobre la maternidad en dos tiempos, y narrada en primera persona por Etsuko, una joven embarazada de su primer hijo que vive en Jap�n, en una ciudad, Nagasaki, ocupada por las tropas americanas tras la II Guerra Mundial. En su memoria, las figuras de una madre y su peque�a hija, Sachiko y Mariko, cobran una especial y enigm�tica relevancia, hasta el punto que son precisamente ellas las que dominan buena parte del libro. La misteriosa mujer y la no menos inquietante ni�a, cuyas reacciones son de lo m�s extra�o, comprimen los recuerdos de Etsuko. En el presente encontramos a �sta ya viviendo en Inglaterra, a donde ha llegado tiempo atr�s con su marido y dos hijas. La mayor, Keiko, se ha suicidado recientemente, la peque�a, Niki, pasa unos d�as de vacaciones con su madre a la que no suele ver con mucha frecuencia.
�Qu� sucedi� en Nagasaki para qu� la familia tuviera que trasladarse al extranjero? �Qu� le ocurri� al primer marido de Etsuko, cuyo suegro se lleva tan bien con ella? �Qui�n es el amante de Sechiko, y que le sucedi� a su hija para que tenga tanto miedo, vea fantasmas, y se comporte de manera tan extra�a? �Por qu� se suicid� Keiko, tuvo algo que ver el pasado de su vida en Jap�n?
He le�do en alguna cr�tica que en esta novela lo no dicho es m�s importante que lo dicho, no puedo estar m�s de acuerdo. Est� fant�sticamente bien escrita, con una atm�sfera agobiante, unos personajes siniestros, una descripci�n magn�fica de los problemas del pa�s nip�n tras la derrota en la guerra, del estado de �nimo de los japoneses, as� como de la diferencia de car�cter de las generaciones que vivieron antes y despu�s. Parece mentira en tan pocas p�ginas, no es una novela muy extensa, como se pueden condensar tantos temas. Soberbia.
+ Leer m�s
Comentar  Me gusta         10
silvilex
 22 August 2023
Admire el personaje Etsuko, me pareci� una amiga y una madre brillante, es interesante la trama, habla de dos japon�s distintos, una antes de las bombas y otra despu�s, lo que m�s me da curiosidad es como tomo el pueblo japon�s tal desgracia y como la super�? Sobre todo que piensan los japoneses hoy en d�a acerca de tal suceso? Este libro me dejo con muchas curiosidades, y ganas de buscar m�s informaci�n. Tambi�n toca el tema del suicidio, por que las personas piensan que los japoneses son vulnerables a tal cosa? Da mucho que pensar.
Comentar  Me gusta         10
Citas y frases (1) A�adir cita
NoniNoni05 January 2022
Ya s� que no se puede confiar del todo en los recuerdos. A menudo las circunstancias en que los rememoramos los ti�en de matices diferentes, y no hay duda de que esto afecta tambi�n a algunos de los hechos evocados aqu�. Por ejemplo, me resulta tentador convencerme a m� misma de que lo que aquella tarde experiment� fue una premonici�n, que la desagradable visi�n que aquel d�a pas� por mi mente fue algo muy distinto, algo mucho m�s vivo e intenso, que esa infinidad de im�genes que cruzan sin rumbo nuestra imaginaci�n en las interminables horas muertas del d�a.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         20
Videos de Kazuo Ishiguro (6) Ver m�sA�adir v�deo
Vid�o de Kazuo Ishiguro
Las mujeres del mar de Lisa Ser El asesinato de Roger Ackroyd de Agatha Christie Klara y el sol de Kazuo Ishiguro Al para�so de Hanya Yanagihara Tokio estaci�n Ueno
otros libros clasificados: suicidioVer m�s
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver m�s

Harry Potter Super Expert Level

Cuantos a�os se lleva Ron con Fred y George?

1
2
3
4

15 preguntas
33 lectores participar�n
Crear un test sobre este libro
.._..