20 lugares INCREÍBLES que ver en Viena ¡GUÍA y MAPA!

20 lugares INCREÍBLES que ver en Viena ¡SÚPER GUÍA!

Qué ver en Viena

Si buscas qué ver en Viena sin dejarte un riñón, este es tu sitio. Tras varias visitas a la capital austriaca he preparado esta SÚPER guía con los mejores lugares que ver en Viena, rincones encantadores y joyas menos conocidas pero igual de maravillosas. Para que lo personalices, te he creado un itinerario personalizable al final del artículo.

También te voy a ofrecer descuentos, restaurantes para comer bien y barato en Viena y tips para ahorrar para la tarta Sacher.

Y por supuesto, también descubrirás aquí las mejores cafeterías de Viena, fantásticos museos y muchos otros consejos. ¡Vamos a descubrir Viena juntos!

✅Experiencias TOP en Viena

Si buscas actividades o experiencias inolvidables para completar tu viaje, te dejo mis favoritas:

Free Tour por Viena

Visita guiada por el Palacio Schönbrunn

Entrada para el Museo Belvedere

Excursión por los valles del Danubio y Wachau

🏆20 lugares imprescindibles que ver en Viena

Apunta los lugares que no te puedes perder de Viena. Si tienes poco tiempo, puedes optar por un recorrido en bus turístico y ver cómodamente los monumentos más importantes de Viena desde el autobús descapotable.

Si tienes dudas, me puedes dejar tus preguntas en la sección de comentarios. Al final del post también tienes un mapa descargable con todos los lugares de interés.

🏠Dónde alojarse en Viena

Viena no es una ciudad precisamente barata. A continuación, os dejo mi hotel favorito en Viena, con excelente relación calidad-precio. Puedes ver otros que conozco personalmente en el post «Mejores zonas para alojarse en Viena».

Hotel Domizil. Precio razonable, muy buena ubicación, cerca de los lugares de interés y en una zona segura. El desayuno nos gustó mucho y las habitaciones súper amplias y limpias. Reserva al mejor precio y con cancelación gratuita en este buscador.

Palacio de Belvedere, una joya que ver en Viena

Para empezar el día os recomiendo ir al Palacio de Belvedere. Reservad la entrada online para evitar las larguísimas colas que se forman a diario.

Está dividido en 2 edificios el alto Belvedere y el Bajo Belvedere. Por fuera es un lugar elegante, con bonitos jardines y fuentes, pero lo más interesante está en su interior.

Y es que, el Belvedere Alto alberga una interesantísima colección de Gustav Klimt, el pintor austríaco más relevante. De entre todas sus obras, destaca el famoso cuadro “El beso”. Después podéis visitar los jardines y salir por el edificio de Belvedere Bajo.

Descuento HOTELES BOOKING: Te puedes beneficiar de descuentos del 15% desde esta página

Palacio de Belvedere Viena

Museo de Viena Cuadro del beso Museo Belvedere
Qué ver en Viena

Ópera de Viena

Posteriormente, os propongo conocer los entresijos de una de las ópera más famosas del mundo. Se organizan interesantes visitas guiadas en español (13€). Durante 40 minutos realizan un recorrido por el interior de la Ópera de Viena en los que cuentan la historia, curiosidades y el trabajo diario de los profesionales.

Los horarios varían un poco, pero podéis comprobarlos en la web de la Ópera.

Qué ver en Viena

⚡¿Necesitas más información sobre Austria? 

En el blog tienes un montón de artículos sobre varias destinos de Austria: ciudades, lugares de interés, guías de viaje…

Palacio de Hofburg

La residencia oficial de Sissi y su marido el emperador Francisco José es el complejo palaciego más visitado de Viena. El complejo está compuesto de varios gigantescos edificios.

Uno de ellos alberga el Museo Sisí, donde se pueden visitar algunas de las habitaciones y salones por donde pasó la cinematográfica emperatriz. Los más fieles seguidores pueden realizar un interesante recorrido de Sissi.

Un recorrido que permite hacerse una pequeña idea del lujo de la familia real austriaca.

Qué ver en Viena

Biblioteca nacional austriaca

Horario: 10:00-18:00, excepto los jueves 18:00-21:00. Lunes cerrado de octubre a mayo

Precio: 8€

La biblioteca nacional austriaca ocupa una de las alas del Palacio de Hofburg. No se trata de una biblioteca cualquiera. Estamos hablando de un auténtico templo de la sabiduría construido por el emperador Carlos VI en el siglo XVIII.

Está considerada una de las bibliotecas más bellas del mundo. Destaca entre todas sus dependencias la impresionante sala principal, con más de 200.000 volúmenes y dos globos venecianos.

Qué ver en Viena

Maria Theresa Memorial

Para bajar la comida podéis pasear por la avenida Burgring y acceder a los jardines de otros antiguos palacios. Uno de ellos es el Maria Theresa Memorial, en recuerdo de la única emperatriz de la casa de los Habsburgo.

En honor a ella hay una escultura en dichos jardines, entre el museo del Historia del Arte y el Historia Natural. Un lugar muy recomendable para pasear y relajarse un poco del bullicio de la ciudad.

Parlamento de Austria

Continuando por la avenida Burgring se llega hasta el Parlamento austriaco. Lo reconoceréis fácilmente por las colosales medidas de este edificio de estilo neoclásico.

Fue construido entre 1874 y 1884. Tras la reciente reforma luce de nuevo espectacular. Si estáis interesados en conocerlo por dentro, la última visita (5€) es a las 16:00.

Qué ver en Viena

Ayuntamiento de Viena

Se halla a escasos 200 m del parque y, pese a su estilo neogótico, fue construido en la misma época que el parlamento. Sobresale la torre principal de casi 100 m de altura. Actualmente, es la sede del gobierno municipal y centro de conferencias del senado de la ciudad. Frente al ayuntamiento hay un gran parque (Rathauspark) para daros un paseo.

Si vais en invierno veréis allí una preciosa y divertida pista de hielo, con un largo recorrido con curvas. Junto a la misma también instalan un animadísimo mercado navideño y es el sitio tradicional para despedir el año.

Qué ver en Viena

Catedral de San Esteban, la iglesia más famosa que ver en Viena

Horario: lun-sab, 6:00-22:00.

Entrada gratis

Esta impresionante iglesia de estilo gótico fue construida sobre un templo del siglo XII, aunque queda poco de aquel. Desde sus 137 metros de altura domina todo el centro histórico de la capital austriaca y ha acogido importantes eventos como la boda y funeral de Mozart.

El acceso al templo es gratuito pero si se desea acceder una visita guiada y ver otras zonas como las catacumbas hay que pagar.

Especialmente recomendable ascender hasta el campanario (5,50€) por la escalera de caracol para contemplar de cerca el Tejado de los azulejos, compuesto por 250.000 piezas de cerámica.

Placio de Schönbrunn, un imprescindible que ver en Viena

Horario: 8:30-17:30, en julio y agosto hasta las 18:30

Precios: Entrada a los jardines, gratis. Hay diferentes tickets. Os recomiendo el del Grand Tour.

Es recomendable acudir a primera hora al Palacio de Schönbrunn, el palacio de verano de la familia real y también conocido como el Versalles vienés.

También es muy buena idea reservar la visita guiada en español. La hicimos con Nicolás y nos encantó. Podéis reservar la visita guiada con cancelación gratuita.

El palacio y sus jardines son patrimonio de la Humanidad desde 1996. Aunque se empezó a construir en 1696, se amplió posteriormente en los siglos posteriores hasta crear un complejo palaciego de extraordinaria belleza.

Está un poco alejado del centro pero se llega en metro en poco más de media hora desde Karlsplatz, línea U4.  

Qué ver en Viena

Iglesia de Karlskirche

Horario: Lun-sab, 9:00-18:00 / dom y festivos, 12:00-19:00

Precio: 8€

Para regresar del palacio de Schönbrunn, debéis coger la línea U4 del metro. Al llegar a Karlsplatz bajaos para visitar la curiosa iglesia de Karlskirche, o iglesia de San Carlos Borromeo. Lo más especial de esta iglesia es que tiene un ascensor que permite ver los frescos de la iglesia a apenas un metro de distancia.

Si no queréis pagar los 8€, daos por lo menos un paseo para ver la original fachada barroca. Posee dos columnas exteriores inspiradas en la famosa columna de Trajano de Roma.

Qué ver en Viena

Naschmarket, el mejor mercado que ver en Viena

A estas horas tocará reponer fuerzas. A unos 500 m de la iglesia de Karlskirche se encuentra el Naschmarkt, el mercado más famoso de Viena. Decenas de puestos de fruta, verdura, pescado y otros productos se suceden a lo largo de 300 metros. También es un buen sitio para comprar algún recuerdo. Está especialmente animado por la mañana y por las tardes.

En las terrazas podéis picar algo informal sin arruinaros. Frente al mercado hay una alternativa formidable, con suculenta comida asiática, el Tofu & Chili.

Restaurantes
Naschmarkt (Viena)

Casa Hundertwasser, una casa curiosa que ver en Viena

Por la tarde acercaos a visitar la casa más moderna e instagramer de Viena, la Hundertwasserhaus. Es un revolucionario proyecto de pisos de protección oficial con un diseño absolutamente vanguardista, que contrasta con el estilo clásico de la ciudad. Más de 200 plantas, arbustos y árboles decoran las eclécticas casas de colores.

A pocos metros también se puede ver la Kunst Haus Wien, otro proyecto del mismo autor. Desde Naschmarkt podéis ir andando (35 minutos) o ahorraros un tramo en metro hasta Landstraße.

Hundertwasser House

Parque de atracciones Prater

Para acabar el día os propongo acercaros al Prater, el parque de atracciones más antiguo del mundo. Desde su creación en 1897 ha sido uno de los principales lugares de diversión de los vieneses. A pesar de los bombardeos sufridos durante la Segunda Guerra Mundial, se conservan algunas de las atracciones originales restauradas. La más popular es la icónica noria de 60 metros de altura.

El acceso es gratuito, solo se paga por las atracciones. En invierno apenas encontraréis atracciones debido a las bajas temperaturas, así que mejor no ir.

Parques de Viena Qué ver en Viena
Qué ver en Viena

Museo Albertina

Si os gusta la pintura os recomiendo visitar la Albertina, el principal museo de Viena. Tiene una amplia y excelsa colección con cuadros de artistas como Durero, Rembrandt, Picasso y Rembrandt. También alberga una buena selección de obras impresionistas. Podéis emplear más de 2 horas en ver las secciones que más os atraigan.

Museos
Albertina (Viena)

Michaelerplatz y Catacumbas de San Miguel

En Michaelerplatz, a 5 minutos andando de la Albertina encontramos la peculiar iglesia de San Miguel. Es la más cercana al Palacio de Hofburg y el primer lugar donde se ejecutó el magistral réquiem de Mozart. Pero además guarda en su interior otro macabro secreto.

En los bajos de la iglesia se encuentra una cripta que aloja unos 4000 cadáveres. Algunos de ellos mantienen sus tumbas y del resto solo se conservan los esqueletos.

Qué ver en Viena
Michaelerplatz (Viena)

Museo de Historia Natural

Tanto si vais con hijos como si no, os recomiendo fervientemente este museo. El edificio en sí mismo merece una visita, pero además ofrece al visitante un auténtico viaje a través del tiempo, la evolución del hombre y diferentes especies de animales.

Encontraréis fósiles, fauna primitiva y enormes reproducciones de animales prehistóricos interactivas. Toda una experiencia.

Museos Qué ver en Viena
Qué ver en Viena

Cripta Imperial

La iglesia de los Capuchinos conserva más de 150 sepulturas de la antigua familia real austriaca. Para ello eligieron los bajos de una modesta iglesia, pero los sarcófagos muestran el poder y la opulencia de los antiguos emperadores de los Habsburgo. Sorprendentemente una de las más humildes es la de la emperatriz Sissí.

También ahí está enterrada la Infanta Margarita de Austria, que Velázquez inmortalizó siendo niña en el cuadro de las Meninas.

Qué ver en Viena
Tumba de Sissi

Iglesia Votiva

Está considerada una de las iglesias neogóticas más bellas del mundo. Fue construida por orden Maximiliano de Habsburgo en 1853, aunque debido a sus dificultades técnicas, se demoró hasta 1879. Los últimos años ha sido restaurada y luce esplendorosa de nuevo. Está muy cerca del centro y apenas recibe visitas.

Centro Histórico y comercial

Por la tarde aún queda tiempo para dar un último paseo por el centro histórico. Dejaos llevar por vuestra intuición y perderos por calles curioseando en las miles de tiendas. No os perdáis el reloj Anker en la plaza de Hoher Markt. Acudid a las horas en punto para poder ver desfilar las figuritas del reloj.

Reloj Anker
Qué ver en Viena

Universidad de Viena

Entrada gratis

Ha sido mi último descubrimiento de Viena. La universidad de Viena se remonta a 1365, siendo una de las más antiguas de Europa. Se alberga en un edificio espectacular inaugurado en 1884 por Francisco José I, el marido de Sissí. Además de admirar su increíble fachada, podéis entrar gratis para poder ver los elegantes salones y el claustro. 

Otras cosas que ver en Viena

Si todavía dispones de tiempo, te propongo estos otros lugares y cosas que hacer en Viena.

Museo de Historia del Arte

Solo por entrar a ver su sede merece la pena, ya que se alberga en otro palacio frente al Museo de Arte Natural. Sus lujosas dependencias están decorados con columnas de mármol, elegantes lámparas e incluso frisos de Gustav Klimt.

Destaca también el restaurante del museo. Contiene un impresionante fondo pictórico, esculturas de las épocas griegas, romanas y objetos egipcios, como los sarcófagos de las momias.

Museo de Historia del Arte

Iglesia de San Francisco de Asís

Si disponéis de tiempo, podéis visitar esta bella iglesia situada junto al Danubio. Es también conocida como Asisi Kirche o iglesia de los mexicanos, por estar en la plaza México. Data de principios del siglo XX y llama la atención por su peculiar estilo arquitectónico, que recuerda a un castillo.

Su interior no es especialmente destacable, pero si estáis interesados, tened en cuenta que abre sus puertas solo por la mañana de 8:00-12:00. Está a unos 15 minutos andando desde el Prater.

Probar la tarta Sacher

En Viena se inventó la famosa y sabrosísima tarta Sacher. Por si no la conocéis, se trata de un bizcocho de chocolate relleno con varias capas de mermelada de albaricoque. La veréis ofertada en otros sitios de Viena pero la original es la del Café Sacher. No es barata (7,90€), pero si lo acompañáis con un capuccino, esperad pagar casi 15€. Un precio alto por un cachito de cielo.

🍔Dónde comer bien y barato en Viena

Si hay un plato que destaca en la gastronomía austriaca es el schnitzel. Aunque algunos diréis que no es más que pollo o ternera empanada pero ya que estáis en Viena, es obligado probarlo y además es de lo más asequible que se puede comer en Viena. Las salchichas también son muy populares.

  • Bettelstudent, animado restaurante con schnitzel riquísimo y a buen precio.
  • Gasthaus kopp. Sus gigantescas raciones de carnaza lo avalan. Una institución en Viena.
  • Restaurant D’Landsknecht. Agradable restaurante de comida austriaca con un goulash para chuparse los dedos.
  • Bitzinger. El puesto de salchichas más famoso de Viena. Está junto al museo ALbertina y destacan las especialidades Bratwurst y Currywurst.

🍔¿Quieres más información sobre restaurantes?

Viena es una ciudad cara pero hay fantásticas opciones gastronómicas que he podido probar en mis viajes a Viena. No te pierdas el post “Dónde comer bien y barato en Viena”. Tienes una buena selección de restaurantes con comida típica e internacional, de calidad y a muy buen precio.

Restaurantes de Viena
Schnitzel del Bettelstudent

Qué ver en Viena en uno, dos o tres días

Lograr ver Viena en un solo día es realmente imposible y por eso, os recomendaría dedicarle al menos 2 o 3 días días. No obstante os voy a resumir qué ver en Viena en uno, dos o tres días. Completos recorridos por los lugares más bonitos de Viena.  

  • Día 1: Palacio Bellevedere, Palacio Hofburg, Centro de Viena, Catedral, Ópera de Viena, Catedral, Iglesia de Karlskirche, Parlamento de Austria, Ayuntamiento.
  • Día 2: Palacio de Schönbrunn, Biblioteca Nacional, Michaelerplatz, Nachmarket, Iglesia Votiva.
  • Día 3: Visitar algunos de los museos, casa Undertwasser y Parque de atracciones Prater.

Mapa de los lugares que ver en Viena

Autor: Alex

Profesor de profesión y aventurero de vocación. Llevo 2 décadas compaginando mi tarea docente y mi labor como guía turístico y creador de contenidos. Elaboro guías de viaje con consejos para viajar de manera independiente por todo el mundo con la experiencia personal de cada uno de los destinos.

Portada » 20 lugares INCREÍBLES que ver en Viena ¡SÚPER GUÍA!

4 comentarios en «20 lugares INCREÍBLES que ver en Viena ¡SÚPER GUÍA!»

Deja un comentario