❯❯❯ MENESTRON CRIOLLO | Receta Fácil y Deliciosa + 3 TIPS

MENESTRON CRIOLLO

Receta de Sopa Menestron

Receta de Menestrón Criollo

En épocas de frío, no hay nada mejor que una rica y sustanciosa sopa para “entrar en calor”, felizmente en nuestra carta tenemos muchas para elegir, como es el caso del Menestrón Criollo, una deliciosa y contundente sopa a base de carne y verduras que es una de las favoritas en mi familia. ¡Vamos con la receta!

Como Preparar Menestrón Criollo

Esta sopa de gran aporte calórico es muy sabrosa y rápida de preparar, como podrás comprobar al seguir la receta en solo 5 pasos que compartimos a continuación. ¡A COCINAR!

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocción: 1 hora
  • Tiempo total: 1 hora 10 minutos
  • Comensales: 6 personas
  • Calorias: 60 kcal

Ingredientes

  • 1 1/2 kilo de carne de res pecho o asado de tira
  • 300 gramos de habas frescas y peladas
  • 200 gramos de zapallo cortado en tiras finas
  • 2 choclos medianos cortados en rodajas
  • 300 gramos de frijoles verdes
  • 500 gramos de fideos canuto penne
  • 1 taza de espinacas licuadas
  • 1 taza de albahaca licuada
  • 1 Kilo de yuca amarilla cortada en trozos
  • 150 gramos de queso parmesano
  • 2 cubitos de caldo concentrado de carne
  • Sal al gusto

Instrucciones

  1. Lava y limpia la carne con abundante agua para eliminar residuos de hueso o grasa, luego corta en trozos no muy grandes como para un bocado.
  2. En una olla grande, pon a hervir la carne con agua y un poco de sal por aproximadamente media hora.
  3. Luego de ese tiempo, agrega todas las verduras y los cubitos de caldo concentrado, deja cocer por otra media hora o hasta que la carne esté tierna.
  4. Agrega la espinaca y albahaca licuadas y la yuca, deja hervir unos 5 minutos y echa el fideo. Apaga el fuego en cuanto el fideo esté cocido al dente, rectifica la sal de ser necesario.
  5. Finalmente espolvorea el queso parmesano y sirve de inmediato.

A continuación te dejamos por acá ¡3 súper consejos para un Menestrón Criollo espectacular!

Trucos y Consejos

  • Puedes reemplazar la albahaca por la misma cantidad de espinaca (para las personas a quienes la albahaca no les cae bien).
  • Debes escoger una yuca buena y fresca, pues si no se cocina junto con el fideo esté quedará derretida y la idea es que el fideo quede entero y la yuca suavecita.
  • Puedes acompañar el Menestrón Criollo con rodajas de pan tostado, colocar rodajas de limón y más queso parmesano para servirse al gusto.

¿Te ha gustado la receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 117

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

🍲 Top Sopas

Si quieres aprender a preparar más sopas peruanas aquí tienes nuestro top 3:

SANCOCHADO
SANCOCHADO
PATASCA
PATASCA
CALDO DE GALLINA
CALDO DE GALLINA

Historia del Menestrón Criollo

El Menestrón Criollo es la versión peruana de la sopa italiana “Minestrone”, que es una sopa de verduras de temporada, preparada principalmente con judías blancas, pasta o arroz, que se ha hecho popular en varios países por su aporte vitamínico.

A pesar de que cada país ha hecho su propia versión del plato, lo único que no varía es su tradicional color verde, ya sea a base de espinacas o albahaca.

El Minestrone llega a Perú con los primeros inmigrantes italianos durante el siglo XVI, adoptando aquí el nombre de Menestrón Criollo porque añadimos productos nacionales como yuca, habas y papas en su preparación.

Una de las cualidades que hace de esta sopa mi engreída, es que un plato bien servido, equivale a una comida principal, es decir, no necesita segundo plato. Estamos seguros de que toda tu familia disfrutará esta receta y se convertirá en una de tus favoritas.

Comenta, valora la receta y comparte tu experiencia en nuestra página con tus amigos y familia en todas las redes sociales ¡Mil gracias!

Last updated on enero 28th, 2024 at 07:59 am

Sandy Rojas
Es una apasionada de la cocina peruana. Con varios años de experiencia en pastelería, Sandy domina el arte de la repostería peruana y le apasiona compartir sus conocimientos con todo el mundo. Sus colegas la conocen por su uso creativo de frutas exóticas y preparaciones propias que utiliza para realzar el sabor de sus postes. También le encanta experimentar con nuevos ingredientes, creando combinaciones únicas que impulsan el sabor de la repostería peruana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *