QU� FUE DE

Qu� fue de...

Familias

The Jackson Five, sobre su hermano Michael Jackson: "Era muy feliz, el m�s bromista de la familia"

Actualizado

Marlon, Jackie y Tito Jackson dan un cocierto en C�diz. Tienen previsto contar con su hermano Michael en su espect�culo, gracias a las nuevas tecnolog�as. Hablan sobre �l y otros detalles en esta entrevista.

Marlon, Jackie y Tito Jackson durante la entrevista
Marlon, Jackie y Tito Jackson durante la entrevistaAna Garc�a Romero

No importa la edad del p�blico cuando los t�tulos de las canciones de las que hablamos son, por ejemplo, 'I want you back', 'ABC', 'The love you save', 'I'll be there', 'Dancing Machine', 'Shake your body'... Muchos los conocer�n en sus versiones originales, y muchos otros, los m�s j�venes, puede que tambi�n o, en su defecto, las conocer�n por versiones posteriores.

Se trata de algunos de los innumerables �xitos de The Jackson Five, aquel grupo formado por cinco hermanos, entre ellos Michael Jackson, que, siendo ni�os, colocaron sus canciones en lo m�s alto de las listas musicales del mundo entero.

Marlon, Jackie y Tito Jackson llegaron a San Fernando (C�diz) para cantar todos sus n�meros 1, dentro del festival Bah�a Sound, con el espect�culo '80's Legends', compartiendo cartel con Boney M y Milli Vanilli, de la mano de los promotores Antonio Luna y Paco Moreno, de Westin Mayer.

Habr� sorpresa, ya que los americanos tienen previsto contar con su hermano Michael en su espect�culo, contando con las nuevas tecnolog�as. Mientras ellos siguen componiendo m�sica "sin parar".

Antes de su cita gaditana, The Jacksons han hablado con LOC.

Nacieron en un hogar en el que la m�sica se respiraba por cada rinc�n. "Nuestra madre, Katherine, comenz� cantando country y m�sica moderna y sab�a que pod�amos armonizar nuestras voces. Ella amaba el country, y nos ense�� el tema 'Cotton Fields Back Home'. Lo habl� con nuestro padre, Joseph, cantamos para que �l nos escuchara y ah� comenz� todo. Ensayos y m�s ensayos, �l era muy exigente, nos ped�a constancia, perseverancia y disciplina para dar lo mejor. Y lo disfrut�bamos, porque nos divert�amos haciendo m�sica".

The Jackson Five
The Jackson FiveCedida

Comenzaron siendo autodidactas gracias a su madre, "aunque luego hay que estudiar y perfeccionar. Ella era una gran maestra. Nos compraron los instrumentos y con trabajo y estudio lo conseguimos".

En su caso, nada de ni�os explotados, sino todo lo contrario. "Ten�amos la ventaja de estar en una maravillosa familia, muy hermanada, nos proteg�amos y, al estar nuestros padres con nosotros, no sentimos esa presi�n. Disfrut�bamos lo que hac�amos, nos encantaba, era un sue�o. Todo era f�cil, porque si eres buena persona y quieres a tus hermanos y los admiras, no hay dificultades. Ah� estamos ya para celebrar el 60 aniversario".

De sus reuniones en casa cuentan que "eran y siguen siendo de lo m�s normales", y que esta profesi�n, en la que tanto hay que viajar, para ellos "no es tan dura porque los hermanos casi siempre est�n juntos".

Quiz�s echen un poco de menos a su madre, de 92 a�os, porque "nos cuida a todos. En eso insiste mucho. Nos llama y nos sigue cuidando, aunque ya seamos mayores. Tenerla viva con nosotros es una bendici�n. Adem�s, viene a todos los conciertos que puede en San Diego o otras ciudades de California. Incluso nos corrige sin nos confundimos. Ella sigue disfrutando con nuestros conciertos, ha tenido una vida maravillosa".

De Michael Jackson hablan lo justo; no se sienten c�modos porque dicen en su c�rculo que es algo que les duele profundamente. Pero s� afirman rotundos que se sienten "orgullosos de �l, siempre".

Recuerdan que Michael "era muy feliz. De hecho, en la banda, los dos m�s 'gamberros' y bromistas �ramos Michael y yo -cuenta Marlon-. Lo pasamos bien. �ramos ni�os, y hac�amos lo mismo que todos los ni�os. Jug�bamos y brome�bamos. Lo pasamos en grande y lo disfrut�bamos tambi�n. Era un sue�o hecho realidad".

Para ellos, lo mejor de ser un Jackson es precisamente "serlo; vivimos un pasado y un presente maravilloso, somos afortunados con nuestra familia, siempre rodeados de todos nuestros hermanos y hermanas -cuenta Jackie-. No hay nada como tener una familia muy unida". La parte m�s negativa, seg�n Marlon, es que "habr�a estado bien que hubiesen reconocido m�s a The Jackson 5. S�lo �ramos unos ni�os. Miro atr�s y algunos de los logros que conseguimos no se reconocieron lo suficiente".

A pesar de ello, esos ni�os fueron precursores e inspiradores de varias generaciones de grupos de chicos, como Backstreey Boys, New Kids on the Block, NSYNC, The Jonas Brothers, One Direction...

Aconsejan a los nuevos artistas "trabajar tan duro como puedan, nunca renunciar a su sue�o, perseverar y no rendirse, porque as� es como se puede triunfar". Nuevos nombres de la m�sica con nuevas canciones. "Los buenos temas perduran", afirma Marlon. Mientras que Jackie apostilla bromeando que �l escucha "m�sica cl�sica, que hace 300 a�os era lo moderno, y ah� est�".

Por ejemplo, algunas de sus canciones, como 'Blame it on the boogie' o 'I want you back'. "Son catapultas hacia una carrera larga y fruct�fera. Un artista con un repertorio amplio y temas de �xito se asegura una carrera larga aunque luego tenga un proceso creativo menor. Esas canciones se quedan para siempre. Quiz�s por eso esta m�sica est� en auge y se sigue escuchando; todo es c�clico. Aunque en estos tiempos se les d� un peque�o giro actual. En aquella �poca se hac�a muy buena m�sica", afirma Marlon.

Para Jackie, su mejor canci�n es 'I want you back', la primera que los lanz�, la que "nos dio la marca y la imagen de grupo, nuestro primer hit que lleg� a ser N�mero 1 en todo el mundo". Marlon se decanta por 'Shake your body', porque en ella "interactuamos mucho con el p�blico, es una energ�a incre�ble". Amo 'I'll be there', y tambi�n 'Blame it on the boogie'. "La hagamos como la hagamos, la gente levita, baila, entra en �xtasis... Es algo incre�ble. Ha sido un hit mundial versionado en todos los idiomas".

Para los hermanos Jackson, "el p�blico ha evolucionado mucho, pero no tiene edad. Hemos visto ni�os de 8 o 9 a�os, tambi�n vienen a vernos personas de 80 y 90 a�os. Porque la m�sica siempre es genial para el estado emocional. Estar� entre nosotros durante toda la vida, nos acompa�a en los momentos felices y tristes... Nos sentimos realmente bendecidos con poder hacer lo que hacemos", afirman.

Y a�ade Jackie que "una vez que sales al escenario, te invade un sentimiento completamente diferente. De repente entra en tu cuerpo una explosi�n de energ�a y no sientes cansancio. Es precioso ver que puedes llevar felicidad, armon�a, paz y una sonrisa a tu p�blico a trav�s de tu m�sica".

Para estar en forma hacen ejercicio cada ma�ana. "Salimos a correr y, unos m�s que otros, hacemos deporte y vamos al gimnasio. Es bueno cuidarse y es vital para los conciertos". Y en cuanto a comidas, eligen verduras, pescado, pollo, zumo de naranja natural y vitaminas antioxidantes.

Para ellos, la evoluci�n de la industria musical ha impactado positivamente pero tambi�n ha hecho da�o. "Lo positivo es que ahora la m�sica se puede distribuir con m�s facilidad y rapidez en otros pa�ses. Lo malo es que ahora la gente ya no tiene que ir a las tiendas de m�sica, escuchar con atenci�n lo que quiere adquirir, comprar un �lbum y tener ese art�culo tangible en la mano, con sus letras, los cr�ditos de autores y arreglistas... Eso ya no existe. La gente ahora se puede descargar la canci�n o todo el disco en dos segundos y seguir su camino. Y nunca ver� la portada de ese �lbum".

The Jacksons, que cuentan con estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y un sinf�n de premios y galardones, escuchan en casa escuchan casi de todo, y destacan a "�Marlon Jackson? -bromea �l mismo-. Ser�a gracioso... Tener mi propio disco...". Nombran a James Brown, Aretha Franklin, Bruno Mars, The Weeknd, Adele, Stevie Wonder, The Temptations o Johnny Jones...

Aseguran que les encanta Espa�a, a la que han venido muchas veces y en donde "se come muy bien y la gente es maravillosa". Algo conocen de los lugares por donde pasan, pero como realmente disfrutan -comenta Jackie- es "pasando tiempo con mis hijos peque�os. Son maravillosos, igual que mi mujer. Me calma escuchar m�sica cl�sica, me tranquiliza y me inspira; me siento en el porche trasero de casa y tambi�n ah� escribo canciones. Adem�s de navegar con mi barco; el mar es algo m�gico. En Las Vegas, en donde vivo, nunca te aburres".

Y sobre lo que quieren transmitir con su m�sica, lo tienen claro: "La vida es corta. Disfruta de ella. Y resp�tense unos a otros. Hay que unirse y buscar la paz por el mundo. Nuestro �xito y n�mero 1 'I'll Be There' es el ejemplo. Y siempre, siempre, celebrar la vida".

Conforme a los criterios de The Trust Project

Saber más