'Pistol', la serie de Danny Boyle ('Trainspotting') sobre la mítica banda de punk 'Sex Pistols', debutará en la televisión norteamericana en Hulu el 31 de mayo, para posteriormente ser distribuida por Disney+ en el resto de territorios.

Basada en las memorias del guitarrista Steve Jones 'Lonely Boy: Tales From a Sex Pistol', la serie contará cómo el punk revolucionó al rock & roll y a la escena musical en general en un caótico lapso de tres años.

sex pistols serie disney
Disney+ / Richard E. Aaron Getty Images

Tal y como reza la sinopsis oficial, "la tormenta furiosa en el centro de esta revolución son los Sex Pistols, y en el centro de esta serie está el miembro fundador y guitarrista Steve Jones. El viaje hilarante, emotivo y, en ocasiones, desgarrador de Jones nos guía a través de una narración caleidoscópica de tres de los años más épicos, caóticos y salpicados de mucosidad en la historia de la música. Basado en las memorias de Jones, 'Lonely Boy: Tales from a Sex Pistol', esta es la historia de una banda de niños de clase trabajadora ruidosos y llenos de granos "sin futuro”, que sacudieron el centro del aburrido y corrupto orden establecido, amenazaron con derrocar al gobierno y cambiaron la música y la cultura para siempre."

Toby Wallace protagoniza la serie limitada como Jones, completando la banda con Anson Boon como Johnny Rotten, Louis Partridge como Sid Vicious, Jacob Slater como Paul Cook y Christian Lees como Glen Matlock.

El reparto se completa con Thomas Brodie-Sangster como el manager de la banda, Malcolm McLaren, la actriz de 'Juego de tronos' Maisie Williams como el icono punk Pamela 'Jordan' Rooke, y Talulah Riley como la diseñadora Vivienne Westwood. Iris Law hará su debut en la pantalla en la serie como Soo Catwoman.

sex pistols serie disney
Disney+

“Este es el momento en que la sociedad y la cultura británica cambió para siempre”, compartió Boyle previamente en un comunicado. “Es el punto de detonación de la cultura callejera británica, donde los jóvenes comunes y corrientes tenían el escenario y desahogaban su furia y su moda, y todos tenían que mirar y escuchar... y todos les temían o los seguían. Los Sex Pistols. En el centro estaba un joven cleptómano analfabeto encantador, un héroe para la época, Steve Jones, quien se convirtió, en sus propias palabras, en el 94º guitarrista más grande de todos los tiempos. Así fue como llegó allí”.

Por supuesto, tratándose de un grupo punk, las polémica ha salpicado a la producción de la serie. John Lydon, alias Johnny Rotten, demandó (sin éxito) a la producción por el uso de sus canciones y calificó a la serie como "la mierda más irrespetuosa que he tenido que soportar". A Lydon se le ofreció reunirse con Boyle y el showrunner Craig Pearce, pero se negó a participar.

Headshot of Fran Chico
Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.