ᐉ Horizonte Temprano | Características y Culturas Saltar al contenido

Horizonte temprano

El Horizonte Temprano es una etapa de la historia de las culturas andinas que se extendió desde el 1200 a.C. hasta el 200 d.C. Abarcó territorios de los actuales países de Perú, Ecuador y Bolivia. Es considerado como la primera fase de las civilizaciones andinas.

horizonte temprano resumen

¿Cómo se le conoce al Horizonte Temprano?

Al Horizonte Temprano también se le conoce como «Formativo Andino», ya que fue en esta época donde surgieron las primeras culturas complejas en los Andes, con una economía basada en la agricultura y la domesticación de animales.

Otras denominaciones

Lista de nombres por los que se conoce al Horizonte Temprano:

  • Primer Horizonte
  • Horizonte Chavín
  • Formativo Andino (anteriormente fue conocido con este nombre)
  • Formativo Medio-Superior (actualmente)
  • Etapa de Alta Cultura II-A

Cuáles son sus características

Las características del Horizonte Temprano incluyen la construcción de grandes obras arquitectónicas, como templos, fortificaciones y sistemas de irrigación, así como la producción de cerámica y textilería de alta calidad. También se destacaron en la metalurgia, trabajando el cobre y el oro.

En resumen, este periodo se caracterizó por:

  • Mejoras y perfeccionamiento de las técnicas agrícolas
  • Expansión cultural.
  • Expansión religiosa.
  • Desarrollo de la Teocracia como forma de gobierno, gobierno a cargo de los sacerdotes.
  • Desarrollo de la arquitectura y el tejido a telar.

¿Qué culturas se desarrollaron en el Horizonte temprano?

Las culturas que se desarrollaron en el Horizonte Temprano son:

Estas culturas compartían ciertas características, como la religiosidad y la adoración a deidades vinculadas con la naturaleza, así como la creencia en la vida después de la muerte.

En conclusión, el Horizonte Temprano es una etapa importante en la historia precolombina de América, donde surgieron las primeras culturas complejas en los Andes y se establecieron las bases para la posterior expansión del Imperio Inca. Las culturas que se desarrollaron en esta época compartieron ciertas características culturales y tecnológicas, dejando un legado importante para la posteridad.

Cuáles fueron los siguientes periodos

Settings