De la residencia al cine con compañía solidaria

Sociedad

De la residencia al cine con compañía solidaria

Voluntarios de Caixabank participan en el «Mes social» y apoyan diferentes iniciativas en beneficio de diversos colectivos

Un voluntario asiste a un usuario de la residencia de mayores Gerón de Sevilla en el cine Cervantes de Sevilla
Un voluntario asiste a un usuario de la residencia de mayores Gerón de Sevilla en el cine Cervantes de SevillaKiko Hurtado

A eso de las cinco de la tarde, con un calor de mayo todavía soportable, empezaron a llegar los 110 voluntarios de Caixabank Sevilla para disfrutar de una tarde de cine con los usuarios de nueve residencias de la provincia: Hospital de la Santa Caridad, residencias Gerón de Sevilla y San Juan de la Palma, residencia San Juan de Dios, residencia Claret, la de la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de la Consolación, la residencia de Utrera, Cruz Roja y DomusVi de Santa Justa.

Los voluntarios –empleados de CaixaBank que también trajeron a familiares, amigos y clientes– recibieron entusiasmados en el cine Cervantes a 120 personas mayores que viven en estos centros para ver «Ocho apellidos marroquíes». Esta es solo una de las 428 actividades solidarias que organiza la entidad en mayo en el marco del «Mes social», una iniciativa que pretende acercar y fomentar la práctica del voluntariado entre los empleados de la entidad y también entre sus familiares, clientes y la sociedad en general.

«Siempre ganas tú», aseguró Mamen Salinas Martín, delegada del voluntariado en CaixaBank Sevilla y una de las participantes en la actividad del cine Cervantes. Porque, explicó, «compartir un poco de tu tiempo ayudando a dar felicidad a otras personas te llena, sobre todo, a las personas mayores, que están deseando sentirse acompañados y, sobre todo, escuchados», apostilló.

Voluntarios con los usuarios del proyecto de intervención integral con personas mayores de ls Cruz Roja
Voluntarios con los usuarios del proyecto de intervención integral con personas mayores de ls Cruz RojaKiko Hurtado

En el cine Cervantes los voluntarios prestaron apoyo a los mayores para subir las rampas, les ayudaron a instalarse en las butacas, charlaron con ellos, les escucharon. Para cualquiera, pasar una tarde de cine es casi insignificante, pero para estos mayores supone una cita muy importante que les ayuda a evadirse de la monotonía que se vive en las residencias. «Yo siempre me apunto porque sales a la calle, ves a gente joven, otro rollo», comenta entre risas Pepe Llorca, que vive en la residencia de la Santa Caridad. Pepi tampoco quiso perderse la cita. Vive en la residencia de Nuestra Señora de la Consolación, en Triana, y reconoce que vivir en un centro de mayores a veces es complicado porque «echo de menos mi casa». Pero, asegura, estas iniciativas de Caixabank «ayudan a mi ánimo». Además, incide Pepi, «todos los voluntarios que nos acompañan son muy simpáticos, atentos y buenas personas».

Usuarios de la residencia de Utrera con un voluntario de CaixaBank
Usuarios de la residencia de Utrera con un voluntario de CaixaBankKiko Hurtado

Antes de que se proyectase la película, el director territorial de CaixaBank Andalucía, Juan Ignacio Zafra, quiso agradecer en primera persona tanto a los voluntarios como a los usuarios por hacer posible esta actividad. «Enhorabuena por ser así y ver la vida con alegría y futuro», dijo Zafra como mensaje de bienvenida, tras lo cual dio comienzo la proyección de la comedia dirigida por Álvaro Fernández Armero.

Segunda edición del "Mes social"

Esta es la segunda edición del «mes social» de Caixabank, iniciativa que nació el año pasado para ampliar la antigua «Semana social». En este segundo «Mes social», CaixaBank ha organizado durante todo mayo más de 2.700 actividades por toda España gracias a la colaboración y participación de 893 entidades sociales de toda la geografía. En Andalucía, además de esta tarde cinéfila en el Cervantes, el próximo 20 de mayo los ciudadanos podrán compartir con los jóvenes del CIC Batá una tarde de diversión en la Feria de Córdoba. Además, en el campo deportivo y de acompañamiento, en Sevilla se ha organizado, junto con Autismo Sevilla, una carrera para que personas con autismo disfruten de una jornada de ocio. Por su parte, los voluntarios en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), en colaboración con la Asociación Escuela Flamenco Andalucía, han participado en una jornada de Flamenco inclusivo para personas con discapacidad.

El fomento del voluntariado corporativo es una de las líneas de actuación de CaixaBank. Para la entidad, esta es una forma de contribuir a dar respuesta a los retos que demanda la sociedad. En el último año, gracias al trabajo conjunto con más de 2.200 entidades sociales y fruto de la implicación de más de 17.200 voluntarios, el programa de Voluntariado CaixaBank ha ayudado a más de 372.000 personas vulnerables en toda España.