‘Fury’: La verdadera historia detrás del drama bélico, ‘Corazones de hierro’ - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
‘Fury’: La verdadera historia detrás del drama bélico, ‘Corazones de hierro’
Publicado el 06 - Nov - 2014
 
 
El filme no se basa en un evento concreto, sino en una colecci�n de historias reales de veteranos del ej�rcito que vivieron la guerra en el interior de los tanques. - ENFILME.COM
 
 
 

Conoce más verdaderas historias que inspiraron al cine

 

Aquí puedes leer nuestra reseña de ‘Corazones de hierro’

Video: El 'detrás de cámaras' de 'Corazones de hierro'

Escucha el soundtrack de ‘Corazones de hierro’

Aunque a primera vista puede parecer otro filme bélico ambientado en la Segunda Guerra Mundial con un elenco estelar (Brad Pitt, Shia Labeouf, Jon Bernthal, Logan Lerman, Michael Peña, y Scott Eastwood), Corazones de hierro (Fury, 2014), dirigido por David Ayer, no se basa en un evento concreto, sino en una colección de historias reales de veteranos del ejército norteamericano que pasaron la mayor parte de su tiempo al interior de los tanques, al igual que la tripulación que encabeza Pitt en el filme.

Las principales figuras que motivaron a Ayer a escribir el guión, y posteriormente dirigir el filme, fueron sus abuelos. Además, el propio cineasta perteneció a la Marina de Estados Unidos:

Mis dos abuelos participaron en la Segunda Guerra Mundial y se retiraron como oficiales. Uno luchó en el Pacífico; el otro, combatió en Europa. Toda la familia estaba en la guerra. Yo crecí expuesto a ello y escuchaba las historias, pero las historias no eran una especie “¡Rah, rah, rah! ¡Salvamos el mundo!”. Tenían un valor personal y también emocional. El dolor y la pérdida son las sombras que acechan a mi familia. Eso era algo que quería comunicarle a la gente. A pesar de que era, literalmente, una lucha del bien contra el mal y al final tuvo un resultado positivo; el hombre, como individuo, que lucha contra otro era un acontecimiento cansado, atemorizante, triste y traumático, tal como le ocurre a aquellos que operan en una base de Afganistán, o los que se sumergieron en las selvas de Vietnam.

Ayer encabezó todo un proceso de investigación sobre los soldados que vivieron la guerra en los tanques. En Fury, Brad Pitt interpreta a Don “Wardaddy” Collier, el sargento del ejército de Estados Unidos que encabeza una misión donde los tanques se sumergen al corazón del territorio alemán en abril de 1945, poco antes de que finalice la guerra. Después de leer el guión y aceptar participar en el proyecto, Pitt se reunió con algunos veteranos de guerra para conocer sus anécdotas. Entre ellos, se encontraba Ray Stewart, de 90 años, que luchó en la Batalla de las Ardenas (1945) como artillero del tanque y conductor. Stewart fue uno de los cuatro sobrevivientes de la tripulación del tanque que contuvo aquella ofensiva alemana.

Ray Stewart y Brad Pitt.


Respecto a su encuentro con Pitt, el excombatiente señaló:

Nos pusimos a hablar y empezamos a recordar cosas. Hemos luchado la guerra otra vez justo en frente de esos actores de películas. Miramos a nuestro alrededor y los vimos sentados allí con la boca abierta. Se quedaron atónitos.

Stewart compartió un poco de su historia, que comenzó cuando fue seleccionado en el Ejército en 1942, a los 19 años, y fue asignado a la División Blindada “Hell on Wheels”, que aterrizó en la playa de Omaha en Normandía el 9 de junio 1944. A partir de ahí, se embarcó en un viaje de 1.000 kilómetros que terminó en Berlín. Entre esos dos lugares, Stewart tomó parte en muchas batallas. Dos de sus tanques fueron destruidos por el fuego de las bazookas.

Al tratar de capturar el puente de Adolf Hitler a través del río Rin, su tripulación recibió el impacto de varios cañones, no pudieron seguir adelante, pero soportaron los ataques. Varios tanques británicos fueron víctimas del fuego enemigo y Stewart recuerda:

Veinticinco personas fueron abrazados por las llamas justo en frente de mis ojos. Ha sido lo peor que he visto en mi vida.

Uno de los detalles de la vida real incorporados al filme, es que Ayer empleo varios tanques de guerra, algunos antiguos que han estado en combate, para el rodaje del filme:

Fue genial obtener los tanques de guerra. Tanques de toda Europa. Los propietarios tuvieron la amabilidad de dejarnos soldarlos, pintarlos y articularlos en las configuraciones exactas que tenían en aquella época. El Museo de Tanques de Bovington, después de largas negociaciones, nos dejó utilizar un tipo de tanque que nunca se había mostrado en cine. Es el único tanque alemán conocido como “Tigre” que actualmente funciona. Lograr una escena que reúne en el campo de batalla al “Tigre” contra un tanque Sherman, con todas las explosiones que se generan ahí, fue toda una experiencia de vida.

Tanque Sherman del ejército estadounidense.

 

Tanque Tiger del ejército alemán, capturado en 1943 por las fuerzas norteamericanas.


Uno de los miembros de la tripulación de Fury es Trini “Gordo” García, interpretado por Michael Peña. El actor entrenó durante varios meses para aprender a conducir el tanque específicamente para la película. Los otros tanques que aparecen en el filme son manejados por ex militares, que también conforman una buena parte de los extras de la película.

Otro de los atractivos de Fury es el empleo de varios uniformes de los ejércitos que tiene como objetivo duplicar el período que se pretende retratar. Algunos de los uniformes alemanes cuentan con un diseño de camuflaje (uno de los 40 patrones de la vida real) que sólo se utilizó una vez durante el tiempo muy específico que recrea el filme, a sólo cuatro semanas antes del final de la Segunda Guerra Mundial.

LFG (@luisfer_crimi)

Fuentes: ComingSoon, Charlotte Observer, Bustle

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video: ¿Cómo se logró la apariencia del plano...
SIGUIENTE
NOTAS
El mexicano Demián Bichir se une al elenco de...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Imágenes: Celebridades con sus mamás


CARTELERA
La cabaña del diablo


NOTAS
VIDEO. Nominados al Oscar 2016 por...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Inaugura el 12avo festejo del...
    Se proyectó el filme marroquí, The Mother of All Lies, de Asmae El Moudir, y se anunció la presencia de John Travolta para...
  • Anatomy of a Fall
    Un filme para un mundo en el que la gente ve  lo que quiere ver, escucha lo que quierenescuchar y, sobre todo, entiende lo que quieren...
  • Charles Chaplin, 65...
    Clásicos como The Kid (1921) o The Gold Rush (1925), son algunos de los filmes que pueden verse de forma gratuita online.
  • Los 50 mejores filmes del...
    Presencia mexicana y argentina en un listado que dominan los filmes norteamericanos, los franceses y los británicos.
  • Los 10 (+) mejores filmes del...
    Dos formidables filmes mexicanos colocados en muy buenos sitios.
  • Los 50 mejores filmes del...
    Varios documentales, entre ellos el de un maestro chileno, un par de filmes animados, uno de un maestro japonés, algunas obras maestras, puro...
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
 
 
enfilme © 2024 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad