Reseña: Película “La gran apuesta” | by Marly Lizeth Gomez Calderon | Medium

Reseña: Película “La gran apuesta”

Marly Lizeth Gomez Calderon
4 min readMay 16, 2018

La gran apuesta es una película de Adam McKay, un guionista, director, comediante y actor estadounidense, la película fue basada en el libro The Big Short: Inside the Doomsday Machine de Michael Lewis, esta es una comedia de humor negro que plasma cómo diferentes personas se beneficiaron económicamente tras el comportamiento deshonesto de los banqueros estadounidenses, lo que condujo a la peor crisis económica de la historia.

La película de la gran apuesta se desarrolla a partir de algunas historias sobre la crisis financiera sufrida en estados unidos que comenzó en 2007 extendiéndose hasta 2010, esta película narra la historia de los personajes que vieron el quiebre económico más grande de Estados Unidos antes que todo el mundo.

La película nos muestra el porqué de la crisis financiera, todo empezó con personas que querían tener sus casas, se contactaban personas de bienes raíces para que les vendieran propiedades, estos a su vez los ponían en contacto con los bancos prestamistas quienes eran los que otorgaban los créditos de aquí se empezaron a crear lo que en los años 70 se le denomino hipotecas donde al propietario era el que tenía que pagar estos créditos, los bancos prestamista empezaron a vender estas hipotecas a los bancos de inversión, a su vez ellos crearon lo que se llama una Obligación de deuda garantizada , estas eran clasificadas y calificadas de acuerdo a la seguridad de inversión (AAA eran las más seguras).Se presentó la situación que los bancos prestamistas no tuvieran la cantidad de hipotecas para vender a los bancos de inversión, empezaron a otorga créditos de manera irresponsable a personas que no podían pagar estas deudas contraídas.

La historia comienza con Michael Burry quien quiere invertir comprando permutas de bonos hipotecarios de incumplimiento, traducido de otra manera quería apostar en contra del mercado inmobiliario que para ese entonces era un mercado seguro y estable y era muy difícil entrar en una crisis por este, Burry comienza una investigación exhaustiva y nota la cantidad de pagos pendientes, además de ir en alza a medida que pasaba el tiempo, en su momento Burry ve esta situación como una oportunidad para apostar en contra de este. Burry empieza comprando CDO donde se le paga al propietario una prima mensual si el valor del bono sube y si esta baja son los propietarios los que pagan esta prima, es decir los CDO son un seguro.

En el momento en que Burry empieza a comprar estos CDO a los bancos más importantes, otros inversores, notan el error del sistema y las consecuencias que contraen este tipo de decisiones, Vennett es un trabajador de un banco y busca quienes pueden invertir en este negocio, por lo que se contactan con Mark Baum de Morgan Stanley (entidad financiera que funciona como banco de inversiones y agente de bolsa), en otra parte de la historia aparecen Charlie Geller y Jamie Shipley que son inversionistas de bajo riesgo, quienes analizan todos los riesgos, como se manejaban y si aquellas predicciones eran correctas, y después de analizar ciertos factores deciden invertir también en contra del mercado inmobiliario, estos se contactan con un antiguo trabajador de Wall Street (Ben Rickert) quien los ayuda a ser parte de la gran banca.

En la película también podemos ver el papel que juegan las entidades regulatorias del gobierno; quienes se supone son los que permiten corregir las fallas de mercado que se presentan entre los agentes de mercado, se evidencia que estos organismos no validaron ni regularon los bonos hipotecarios y por lo tanto los bancos por medio de las calificadoras permitían hacer los requerimientos de la necesidad de calificación que se necesitaban para poder vender los bonos que eran de alto riesgo, como bonos supuestamente seguros.

Seguidamente los bancos empezaron a otorgar hipotecas de alto riesgo las que se llamaron hipotecas suprime, estos créditos se daban a personas que no tenían la capacidad de cumplir con estos créditos, se empezaron a calificar como seguras y los inversionistas empezaron a creer que hacían inversiones en las que no iban a perder, cuando se desata la crisis inmobiliaria las personas empiezan a perder sus casas por que son incapaces de pagar estos créditos.

A mi parecer es importante entender la necesidad de que se regule el mercado para poder detectar este tipo de fallas en el sistema, en el caso de la película es evidente que esto no se hizo y por eso se desata esta crisis, existe una manipulación del sistema y se observa la falta de ética profesional, algo realmente relevante es el importante papel del mercado financiero, que así como es significativo para el crecimiento económico y la sostenibilidad de la economía; también es un vehículo para la generación de malas prácticas que afectan a todo un sistema económico.

Marly Lizeth Gomez Calderon

malgomezca@unal.edu.co

--

--