Ecuador: historia y significado del escudo de la FEF | Mediotiempo
Regístrate notifications-icon
close-icon
Estás leyendo: La historia del escudo de Ecuador, significado y colores
Comparte esta noticia

La historia del escudo de Ecuador, significado y colores

En 2020, la Federación Ecuatoriana de Futbol dio a conocer su nuevo logo.

Publicidad
DESTACADAS
  1. Emilio Azcárraga revela dónde jugaría el América durante la remodelación del Azteca
  2. Tuca Ferretti humilló a Álvaro Morales durante programa en vivo | VIDEO
  3. ¿Se recorre el Día del Padre? Esta es la NUEVA fecha y en qué estados aplica
  4. Canelo Álvarez estaría dispuesto a perder título para no enfrentar a rival
  5. Katty Martínez dejará América para ser nueva jugadora de Rayadas
Publicidad

La Copa del Mundo de Qatar 2022 será el cuarto Mundial que dispute la selección de Ecuador, misma que está bajo las ordenes de la Federación Ecuatoriana de Futbol (FEF), la cual fue creada el 30 de mayo de 1925, es decir, que está cerca de cumplir su primer centenario de vida.

Entre los logros que ha obtenido la FEF resaltan: "Tres participaciones en Copas del Mundo de la FIFA (2002, 2006 y 2014), medalla de oro en los Juegos Panamericanos 2007, campeón Sudamericano Sub 20 en 2019, tercer lugar en la Copa del Mundo Sub 20 Polonia 2019 y una participación en Copa del Mundo Femenina (2015)". 

El nuevo escudo

En el año 2020, la FEF dejó atrás el escudo que había identificado a la selección ecuatoriana por más de 60 años, pues decidió darle paso a un emblema más moderno e inspirado en el país sudamericano.

Con los colores de la bandera de Ecuador (rojo, azul y amarillo) en la parte superior, el nuevo logo combinó las iniciales de la federación con una tipografía exclusiva en tono dorado, la cual recibió el nombre de Darwin Pro.

En el moderno escudo se puede apreciar la forma del cóndor (ave que siempre estuvo en el escudo del combinado), además de que incluye detalles de la cultura Valdivia (silla Umiña que tiene forma de U), la cual tuvo su origen en el año 4400 a. C. y que ocupó las tierras bajas del país del sur de América.

Otra característica importante de este emblema es que la forma de las letras también están inspiradas la pintura facial que suelen usar los integrantes de la cultura shuar, un pueblo indígena amazónico que habita en la selva Ecuador y Perú.

La polémica

De acuerdo con varios reportes, el nuevo escudo de la FEF fue bien recibido por la población de Ecuador; sin embargo, a otro sector no le agradó tanto, pues algunas personas aseguraron que se parecía al emblema de la película “Transformers”.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIO TIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIO TIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Cargando comentarios...
Loading...