Los mejores directores de fotografía: Robert Yeoman - Treintaycinco mm

Los mejores directores de fotografía: Robert Yeoman

Robert Yeoman - dirección de fotografía

¿Te gustaría dedicarte de forma profesional a la fotografía? ¿Estás sopesando la idea de estudiar dirección fotográfica? Si es así estás en el lugar indicado. Hablaremos de los mejores directores de fotografía, centrándonos de manera especial en nuestra figura destacada de hoy: Robert Yeoman. ¡Abre bien los ojos y los sentidos!

 

Robert Yeoman

Robert David Yeoman nació el 10 de marzo de 1951. Es miembro de la Sociedad Americana de Directores de Fotografía. Se formó como Licenciado en Artes de la Universidad de Duke en 1973, y además posee un máster en Bellas Artes por la Universidad de Southern California.

El primer trabajo fílmico de Yeoman fue como segundo de abordo en la dirección de fotografía de Vivir y morir en Los Ángeles, dirigida por William Friedkin en 1986. Más tarde, rodó numerosas películas independientes, incluyendo la película de Gus Van Sant Drugstore Cowboy por la que ganó el Premio a la mejor fotografía. Ha trabajado en todas las películas de acción en vivo por Wes Anderson, incluyendo Bottle Rocket, Rushmore, Moonrise Kingdom, The Royal Tenenbaums, La vida acuática con Steve Zissou y The Darjeeling Limited.

 

El ojo de las películas de Anderson

Actualmente, Yeoman tiene una colabora con frecuencia con el director Wes Anderson. El estilo del director fotográfico para las películas de Anderson consiste en utilizar paletas de colores tierra para resaltar los colores de la escenografía y el vestuario. Anderson y Yeoman generan acción mediante lentes anamórficas, iluminación suave, y el uso de las composiciones, dando un aspecto visual tan distintivo a los filmes de Anderson.

Durante Rushmore, The Royal Tenenbaums, The Life Aquatic y The Darjeeling Limited, Yeoman y Anderson optaron por el uso del formato panorámico anamórfico, y más especialmente, de la focal 40 mm, un angular con cierta distorsión que permite composiciones de imagen con varios personajes repartidos por el encuadre. En Moonrise Kingdom la sorpresa vino de la mano del formato Super 16 mm, aunque con el estilo del director fotográfico siempre presente.

Robert Yeoman utiliza una luz anaranjada para las películas de comedia o comedia romántica, generando en el espectador un ambiente hogareño y rústico.

El estilo de Yeoman se caracteriza el uso de planos secuencias, la apuesta por tonos pastel, y sobre todo por una ambientación cálida y nostálgica. Wes Anderson siempre cuenta con la ayuda de su inseparable director de fotografía, es por esto que sus películas cuentan con una línea inquebrantable en el aspecto fotográfico. Robert Yeoman manifiesta una gran obsesión por las simetrías, puntos de fuga, la regla de los tercios, así como por el uso de lentes gran angulares, llegando a distorsionar los planos abiertos.

 

Curso de Dirección de Fotografía

The Grand Budapest Hotel, la luz de Yeoman

Cada toma de Yeoman refleja en un estilo ilustrativo, teatral y cinematográfico con una paleta de colores muy marcada. Encontramos en su trabajo fotográfico referencias históricas y geográficas que ubican la historia en algún lugar entre la fantasía y la realidad.

En The Grand Budapest Hotel Yeoman ha optado por luces planas y cálidas, cercanas a los tonos tierra, en las películas de Wes Anderson. Su inconfundible estilo de iluminación, dentro de la teatralidad del conjunto, suele ser muy naturalista, con un virado general de la imagen y de los tonos de piel.

Anderson cuenta para cada película con un esquema de colores minimalista, reducido a 4 o 5 gamas cromáticas principales, sobre las que se edifica un atractivo visual adorado por muchos y detestado por otros tantos, pero único en cualquier caso.

El elemento teatral, con una puesta en escena tan marcada y que se hace tan presente, o con esos colores tan intensos, continúa muy presente, pero lo cierto es que Yeoman avanza en busca de algo más espontáneo y menos controlado, haciendo que su trabajo sea más rico en términos lumínicos que en películas anteriores. Las extraordinarias composiciones de imagen del director fotográfico, así como sus mezclas de formatos y ópticas, hacen que la imagen de The Gran Budapest Hotel sea altamente sugerente y sofisticada.

 

Si estás interesado/a en el
Curso de Dirección de Fotografía

Grandes directores de fotografía

Además del destacado Robert Yeoman, queremos dejarte aquí una lista con algunos de los mejores directores de fotografía que nos han dejado grandes películas.

 

Hoyte Van Hoytema

De Horgen, Suiza este director de fotografía comenzó sus estudios en Polonia en la Escuela Nacional de Cine, Televisión y Teatro. Hoytema ha trabajado con los directores Mikael Marcimain y Tomas Alfredson, valiendole el respeto de la crítica. Películas: Déjame entrar (2008) de Tomas Alfredson, The Fighter (2010) de David O. Russell, Her (2013) de Spike Jonze, Interstellar (2014)  y Dunkirk (2017) de Christopher Nolan.

 

Janusz Kaminski

De origen polaco, desde 1993 trabaja con Steven Spielberg en películas como Schindler’s List (1993), Saving Private Ryan (1998), Catch me if you can (2002) y Munich (2005).

 

Larry Fong

Conocido por ser el director de fotografía de las películas de Zack Snyder como 300 (2007) y Watchmen (2009). Otras películas en las que ha trabajado Larry Fong son Super 8 (2011) de JJ Abrams y Kong: Shull Island (2017).

 

Greig Fraser

De origen australiano, en 2017 recibido la nominación de la Academia por su trabajo como director de fotografía en la película Lion de Garth Davis. Otras de sus películas: Killing the Softly (2012) de Andrew Dominik, Zero Dark Thirty (2012) de Kathryn Bigelow, Foxcatcher (2014) de Bennett Miller y Rogue One (2016) de Gareth Edwards.

 

Robert Richardson

Director de fotografía de directores como Oliver Stone, Quentin Tarantino y Martin Scorsese. Su filmografía incluye películas como Platoon (1986), JKF (1991), Natural Born Killers (1994), Casino (1995), Kill Bill (2003) Inglourious Bastards (2009) y The Hateful Eight (2015).

 

Matthew Libatique

La gran mayoría de sus películas vienen de la mano de Darren Aronofsky como: Pi (1998), Requiem for a Dream (2000), The Fountain (2006), Black Swan (2010) y Mother! (2017). Otros de sus trabajos es She Hate Me (2004) de Spike Le y Ruby Sparks (2012) de Jonathan Dayton y Valerie Faris.

 

Roger Deakins

Director de fotografía británico, su trabajo lo puedes encontrar en las películas de los hermanos Coen y de Sam Mendes. Su filmografía incluye películas como Barton Fink (1991), Fargo (1996), Kundun (1997) de Martin Scorsese, No Country for Old Men (2007), Sicario (2015) y Blade Runner 2049 (2017), de Denis Villeneuve.

 

Wally Pfister

Ganador del Oscar por su trabajo en Inception (2010) de Christopher Nolan con quien colaboró en películas como Memento (2000), Insomnia (2002), The Prestige (2006) y The Dark Night (2008).

 

Bradford Young

Su trabajo incluye películas como Selma (2014) de Ava DuVernay, A Most Violent Year (2014) de J.C. Chandor y Arrival (2016), de Denis Villeneuve.

El director de fotografía debe ser capaz de crear toda una secuencia de escenas, y ver las locaciones, la iluminación, el encuadre, la composición, entre otros que ayudarán a inmortalizar el momento.

¡Potencia tu lado artístico como director de fotografía!

¿Quieres inmortalizar momentos y que queden grabados para siempre en la memoria colectiva? Como director de fotografía serás ni más ni  menos que el encargado de la creación artística de imágenes de películas y cortometrajes. ¡Llámanos y te informamos de todo sin compromiso alguno! Recuerda que a veces es necesario un pequeño empujón para que nos tropecemos y todo nuestro talento reluzca. ¡No esperes más y a brillar!

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icono dirección de fotografía

Curso de Dirección de Fotografía

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!