Viajar a Marruecos durante el Ramadán: guía para viajar en Ramadán

¡Encuentra tours, excursiones y experiencias en Marruecos!

Viajar a Marruecos durante el Ramadán: qué comer, consejos, aspectos a considerar y más

¿Viajas a Marruecos?

¡Encuentra aquí free tours, excursiones, entradas y mucho más!

Inicio » Blog » Viajar a Marruecos durante el Ramadán: qué comer, consejos, aspectos a considerar y más

Cada año, durante el Ramadán, todos los musulmanes del mundo emprenden un nuevo y estricto ayuno durante todo un mes, desde antes del alba hasta que llegue la noche. Este periodo de recogimiento, oración y abstinencia alimentaria y sexual puede ser un problema si piensas viajar a algún país de mayoría musulmana en esta época. Para que puedas planificar tu viaje de la mejor manera, a continuación repasamos algunas de las cosas que debes tener en cuenta si piensas viajar a Marruecos durante el Ramadán.

¿Qué es el Ramadán?

El Ramadán no es una festividad con fecha fija en el calendario gregoriano, ya que se basa en el calendario musulmán, en el cual es el noveno mes. Se trata de uno los meses más importantes para todo país musulmán, ya que es el mes sagrado. Un mes en el que el ayuno a lo largo de todo el día, hasta la puesta del sol, es su característica principal. Es un período de introspección y recogimiento.

Free Tours en Marruecos
Free tour por Marrakech |
Free tour por Marrakech
0€
Free tour por Fez
Free tour por Fez
0€
Free tour por Chefchaouen
Free tour por Chefchaouen
0€

¿Cómo se celebra el Ramadán en Marruecos?

Durante 29 días, musulmanes de todo el mundo conmemoran en cuerpo y alma la revelación del Corán a través del ayuno, la abstención y, sobre todo, la oración. Cada uno usa el siuák (un trozo de rama de un árbol especial de Arabia que utilizan como cepillo de dientes). Durante estos días no se puede fumar ni mantener relaciones sexuales, ni tampoco insultar. ¿El objetivo? Alcanzar los eternos valores de la paciencia, la generosidad y la humildad, y un estado de paz que le permita la conciencia plena y sobre todo, divina.

Esta celebración en el mundo árabe, lejos de la separación Iglesia-Estado, se convierte en una práctica social generalizada.

Una vez que finaliza el Ramadán, los musulmanes celebran una fiesta, Eid al-Fitr , que marca el fin del recogimiento espiritual y físico. Ésta llega a prolongarse durante tres días, en la que, para recobrar plenas fuerzas, los dulces y las bebidas sin alcohol son los protagonistas. La festividad se inicia después del ocaso del último día del Ramadán. A partir de varias noches antes del comienzo de Ramadán y hasta la celebración de Eid al-Fitr, se enciende la luz de los Fanous (linternas árabes) en la mayoría de los países musulmanes.

¿Viajas a Marrakech? ¡Descubre el top 15 de cosas por ver en este artículo!

Aperturas y horarios a tener en cuenta al viajar en Ramadán por Marruecos

Los principales destinos en donde se celebra Ramadán, año a año, son los países de mayoría musulmana. Esto significa que, además de Marruecos el Ramadán se celebra también en países como Túnez, Egipto, Arabia Saudita, Jordania, Líbano, Siria, Iraq, Irán, Indonesia, Palestina y Libia, entre otros.

En cada uno de estos sitios se vive de manera diferente, pero existen algunos puntos de orden práctico que son comunes, por lo que si piensas viajar en Ramadán a algún país musulmán, estos aspectos a tener en cuenta por quienes decidan viajar a Marruecos durante el Ramadán serán igual de útiles:

Tours por Marrakech
Tour privado por Marrakech |
Tour privado por Marrakech
Por grupo desde
60€
Tour gastronómico por Marrakech
Tour gastronómico por Marrakech
45€
Tour privado de compras por la Medina
Tour privado de compras por la Medina
Por grupo desde
65€

Restaurantes y mercados

En capitales, grandes ciudades o destinos turísticos muy populares será fácil encontrar sitios abiertos, e incluso restaurantes donde sirvan comida a plena luz del día. Pero en poblados más pequeños y zonas rurales no es usual encontrar un sitio para almorzar, un negocio abierto ni nada por el estilo. 

Horarios generales

Algunos horarios en bancos, autobuses o estaciones de tren y autobús pueden verse alterados, así que si vas a viajar en Ramadán debes informarte previamente si vas a hacer uso de ellos. Muchos negocios cierran durante el día o, incluso, se toman vacaciones. La mayoría de los comercios y servicios funcionan por la tarde-noche, incluso llegando hasta la medianoche. 

Museos

Es importante mencionar que en estas fechas todos los museos y atractivos turísticos principales permanecen abiertos al público, sin embargo es posible que los horarios de atención sean más cortos. Antes de realizar cualquier visita, infórmate sobre los horarios vía web o en los centros de información turística. 

¿Qué comer en Ramadán? 20 comidas típicas del Ramadán

Si bien el Ramadán es un mes de ayuno, durante las noches los musulmanes sí pueden comer. A continuación repasamos algunas comidas típicas del Ramadán que puedes probar en Marruecos.

Circuitos por Marruecos
Tour de 8 días por Marruecos |
Tour de 8 días por Marruecos
Por grupo desde
2.160€
Circuito de 8 días por Marruecos
Circuito de 8 días por Marruecos
Por grupo desde
1.780€
Circuito de 7 días por Marruecos
Circuito de 7 días por Marruecos
Desde
579€
  • Datiles
  • Shorba
  • Kibbe
  • Keema Samosa
  • Afghani Bolani (pan afgano)
  • Haleem
  • Ful Medammes
  • Brochetas
  • Beguni
  • Dahi Vada
  • Fattoush
  • Pakora
  • Macedonia
  • Kunafeh
  • Baklava
  • Kolak
  • Kheer
  • Umm Ali
  • Jallab
  • Tamer Hindi

Consejos de comportamiento si vas a viajar a Marruecos durante el Ramadán

El Ramadán está intrínsecamente ligado a la religión, por lo que el comportamiento que debes tener es muy importante tanto para respetar a los locales en sus creencias y compromisos espirituales, como para evitar inconvenientes. A continuación te dejamos unos pocos consejos básicos que debes tener en cuenta al viajar en Ramadán por Marruecos o por cualquier otro país en que se celebre:

Excursiones desde Marrakech
Excursión a Essaouira |
Excursión a Essaouira
35€
Excursión a las Cascadas de Ouzoud
Excursión a las Cascadas de Ouzoud
35€
Excursión a Ouarzazate
Excursión a Ouarzazate
50€

Evita comer en público

Llamando la atención, para ser respetuoso con todos los musulmanes que a lo largo de todo el mes se encuentran en un estricto ayuno durante el día. 

Sé discreto si fumas, bebes agua o eres cariñoso con tu pareja

En lo posible, intenta no hacer estos actos en lugares públicos. Aunque sepan que no eres musulmán, puede ser una situación algo incómoda y hasta ofensiva para algunas personas. 

Sé más tolerante

Uno de los inconvenientes es que la finalidad del ayuno (meditación y culto) se invierte muchas veces y algunos musulmanes, aparte de estar cansados y aturdidos, se encuentran de malhumor durante estas fechas. Por eso, si decides viajar en Ramadán a algún país musulmán, intenta tener un extra de tolerancia en situaciones en los que la paciencia del otro esté en horas bajas. Del mismo modo, no te extrañes si presencias alguna discusión o pelea en la vía pública. 

No niegues una limosna

Otra costumbre muy extendida en Ramadán es la limosna. Durante este mes no deberíamos negar una pequeña cantidad de nuestro dinero a aquéllos que nos lo piden. Se preparan lugares de hospicio para dar el Iftar solidario a los que no tienen hogar o no pueden permitírselo. 

Ventajas de viajar a Marruecos durante el Ramadán

¡Descubre la gastronomía marroquí!
Tour gastronómico por Fez |
Tour gastronómico por Fez
45€
Tour gastronómico por Tánger
Tour gastronómico por Tánger
45€
Tour gastronómico por Chefchaouen
Tour gastronómico por Chefchaouen
40€

En Ramadán no son todos problemas. Se trata de una festividad muy interesante y enriquecedora. Aquí te contaremos las principales ventajas de viajar a un país musulmán durante el mes de Ramadán:

Descubrirás de primera mano nuevas costumbres y tradiciones

Es el momento ideal para adentrarte en las costumbres y tradiciones de una cultura que para muchos de nosotros nos es completamente ajena. Déjate contagiar de la energía que se respira en Ramadán. 

Los llamados a la oración que se emiten desde todas las mezquitas suelen escucharse desde cualquier punto de la ciudad. Presenciar los rezos en los patios de las mezquitas y demás ritos relacionados con esta apasionante cultura, es algo que no se vive todos los días.

Las celebraciones y los modos de llevar a cabo los rituales varían según cada país. En Indonesia, por ejemplo, el Ramadán es el momento para rendir homenaje a sus muertos. La ofrenda de flores, la limpieza de tumbas o las plegarias en el cementerio forman la mayor parte del ritual. 

Vivirás la ciudad con menos stress

Durante el Ramadán el número de guías en los museos, de grupos enormes de gente o de vendedores insistentes se reduce notablemente. El tráfico es también menor antes del atardecer y los trayectos son mucho más llevaderos. Respirarás un aire de paz, muy alejado del stress cotidiano. 

Verás las celebraciones del final del ayuno

Cuando comienza a anochecer, y el ayuno finaliza, las ciudades adquieren un color diferente y todos los negocios vuelven a abrirse en sus horarios habituales. Las calles se llenan de gente y todo el mundo sale a comer a las plazas, a los cafés y a los restaurantes. Incluso en muchas ciudades el gobierno regala comida al público a partir de las 7 de la tarde. En Marruecos, múltiples puestos callejeros ofrecen dátiles o chupaquía, un dulce típico de Ramadán que consiste en su versión más simple en una masa frita y bañada en miel, a la que puedes añadir otros ingredientes. 

¡Aventura en Marrakech!
Tour en quad por el palmeral de Marrakech |
Tour en quad por el palmeral de Marrakech
45€
Tour en buggy por el Palmeral de Marrakech
Tour en buggy por el Palmeral de Marrakech
60€
Tour en quad por el Alto Atlas
Tour en quad por el Alto Atlas
140€

Experimentarás unas noches únicas

Las noches en los países musulmanes durante el Ramadán son mucho más intensas y alegres que en cualquier otro sitio. Luces, colores, fuegos artificiales. Todo se colma de una actividad y una vida impensable para quien ha conocido el ritmo del mismo lugar unas horas antes. Viajar en Ramadán nos permite vivir momentos y experimentar sensaciones que nos hubieran parecido fuera de contexto en cualquier otra época del año. 

Hasta aquí llega nuestra guía para viajar en Ramadán a Marruecos. Esperamos que te haya gustado y te resulte útil para planificar tu próximo viaje en estas fechas. Si así fue, no dejes de compartirlo.

¿Has tenido la oportunidad de viajar a Marruecos durante el Ramadán? ¿Y a algún otro país musulmán? ¿Qué te ha parecido la experiencia? Deja un comentario aquí abajo y cuéntanos tu experiencia.

    ¡Inspira tus viajes con nuestra newsletter!

    (Un mail a la semana, sin ser pesados. Tranqui, te desuscribes cuando quieras.)