CHILE SERRANO: ORIGEN, CULTIVO, PROPIEDADES, Y MUCHO MÁS

Chile Serrano: Origen, Cultivo, Propiedades, y Mucho Más

El chile serrano es un fruto de la naturaleza, muy usado para darle sazón a los diferentes platos mexicanos, en ese país es muy consumido, este chile verde tiene como nombre científico Capsisum annuum. Se puede consumir de modo fresco, recién tomado de la planta o en preparaciones de diversas recetas.

¿Qué se Conoce como Chile Serrano?

El chile serrano tiene varias formas ser conocido una de ellas es por su nombre oficial (Capsisum annuum), otra es identificado de manera popular como chile verde, y generalmente presenta dentro de sus características una forma de cilíndrica, también es de pequeño tamaño con figuras de terminaciones en punta o bordes en la parte superior.

Este ingrediente es uno de los principales de consumo en la nación de México, allá es muy famoso y deseado por su potente picor, para los habitantes mexicanos es imprescindible que esté en las recetas preparadas ya que es muy útil para preparar salsas picantes y los exquisitos chilaquiles que son muy famosos en la región.

Todo el chile serrano es bastante aprovechado ya que, es usado para sazonar los platos culinarios, son utilizados como: para darle un toque mexicano a los estofados, a los llamados pucheros y como una particular especie para sopas. Normalmente, el chile serrano es el ingrediente predilecto de los chefs de México,

Particularmente, el chile serrano tiene mayor picor que el conocido picante jalapeño, este para su consumo habitual se consume fresco, y otros que han sido procesado por industrias que lo comercializan molido. De este fruto se puede consumir todo, mejor dicho, se consumen las semillas del chile serrano y las venas que lleva dentro de sí.

¿Cuál es su Origen?

El origen de esta planta llamada chile serrano proviene de cultivos de chile sembrados en las montañas o cordilleras del norte de México, especialmente en la región de Puebla y en Hidalgo. Particularmente alcanza medir aproximadamente de medio metro a un metro cincuenta centímetros y se identifica por tener hojas peludas, muy verdosas.

Presenta características planas, de formas ovoides, alargadas y orillas lisas. Cuando la planta está floreada se pueden ver sus delicadas flores de color blancas, poseen cinco pétalos, unisexuales que normalmente comienzan a brotar sesenta días después de haber sido plantada la mata.

Este proceso natural propicia la formación del fruto del chile. Cabe mencionar que la cosecha que brota de una planta de chile arroja un poco mas de 50 chiles, en su primera cosecha. Vale decir, que tiene un aproximado de 60 mm de largo con una la medida de 5 a 15 mm de ancho.

¿Cómo se Cultiva?

Las experiencias de cultivos básicas que todo individuo tiene son buenas y muy producentes, sin embargo, para cultivar el chile serrano, está indicado tomar ciertas técnicas o medidas para lograr que las semilla se reproduzcan con mayor efectividad para esto es indispensable tomar en consideración las características del suelo.

Ahora bien, para ser cultivado puede ser en un campo abierto, libre de todo lo que le pudiere afectarlo, por tal motivo pueden ser sembradas en una maceta, en donde el sustrato debe ser ligero con para que ocurra un drenaje equilibrado por lo que se recomienda hacer una buena composición de tres elementos fundamentales que vienen hacer: la arena, el compost y la misma tierra.

No permitiendo que el agua se empoce, de este modo se evitará el riesgo, asimismo, para el cultivo del chile serrano, se toman previsiones para que las plagas no causen enfermedades al chile serrano. Si ocurre alguna infección por insectos o hongos la planta cambiará su color de verde intenso por una coloración amarillenta.

¿Cuántas Variedades existen?

Muchos documentales hacen referencias a este exótico producto que se ha hecho muy famoso en México por ser el preferido por el picor se efectúa y el exquisito sabor que de este se emana. Datos registran que existen unas 64 especies o variedades del chile serrano, mientras que también es llamado el original.

Sobre la base de las consideraciones expresadas en cuanto a estas variedades, de chile serrano, unas de las más señaladas son el Tampiqueño con código comercial N°74, otro es Paraíso, continuando con Coloso, Tuxtlas y finalizando con Centauro.

Chile-Serrano-5

Y del mismo modo se continúa con una serie de ajíes o chiles de origen serrano, que en relación a este respecto nos gustaría citar tres de ellos ya que como lo mencionamos antes son una diversidad en su género, entre estos están: Serranito, Serrano Balin, y Serrano Seco de Yucatán, otro que posee igual documentación es el Serrano Tampiqueño.

Después de lo anterior expuesto sin lugar a dudas podemos decir que el chile serrano es el rey del sabor, en la nación mexicana por ser una especie distinta. Este fenómeno nutritivo ocurre generalmente cuando es plantado al aire libre. Es bueno mencionar que cl chile serrano seco, es conocido también llamado Chipotle cuando esta seco.

¿Cuáles son las Amenazas?

Principalmente podemos enumerar tres  enemigos o plagas del chile serrano, estos se han identificado como las principales plagas de las que el agricultor toma la prevención y el cuidado para mantener la planta y los cultivos a salvo. Al sembrar las especies de chiles serranos es esencial considerar que esta planta puede verse susceptible a diversas plagas y enfermedades.

De los tres, que mencionamos se encuentran las plagas: la mosca blanca, generalmente es un insecto pequeñito pero mortal para la siembra de chile serrano, estos se vuelven en los derribadores de hojas, el número dos lo ocupan los distinguidos pulgones y el tercer lugar lo asume la araña roja, una depredadora del jardín.

Científicamente las investigaciones que ha sido arrojadas son por  la presencia de Phytophthora spp (este es el nombre científico o técnico, de este enemigo del chile serrano) cuando está próximo a la planta, puede originar el llamado Dumping off.

El cual es identificado como moho blanco conocido técnicamente “Sclerotinia sclerotiorum”, y otros como mildiu y la descomposición acompañada con la putrefacción de color gris (Botrytis cinerea). Vale señalar que ante estas amenazas se recomiendan el uso de los pesticidas apropiados de este modo se puede evitar una infección.

Sus Propiedades y Beneficios

Las propiedades y beneficios que nos aporta este fruto cosechado en las serranías de México en el departamento de Puebla e Hidalgo, encontramos grandes aportes de nutrientes que están concentrados en el chile serrano entre sus propiedades nos aportan están las siguientes:

  • Vitamina C y A.
  • Hierro.
  • Magnesio.
  • Carbohidratos.
  • Proteína.
  • Fibra.
  • Calcio.
  • Potasio.
  • Yodo.
  • Azufre.
  • Sodio.

Chile-Serrano-5

Beneficios del Chile Serrano

Los beneficios son un sin número de oportunidades para ayudar al equilibrio perfecto de la salud, muchos individuos han descuidado una sana nutrición y con el uso del chile serrano obtienen resultados positivos.

Ahora te invito a conocer los increíbles beneficios que te ofrece este fruto de color verde, que luego de unos 75 días aproximadamente pasa a ser de color rojo conservando sus nutrientes a la perfección. El consumo de chile serrano te proporciona sus principales beneficios:

  • Aporta cuidado de la piel (tiene vitamina C y A).
  • Disminuye la presión arterial.
  • Ayuda a estimular el sistema circulatorio.
  • Cumple la función de un anticoagulante natural.
  • Actúa como un excelente protector contra los ataques cardíacos.
  • Disminuye la gula.
  • Es un extraordinario potenciador de las defensas.
  • Baja el colesterol.
  • Es un poderoso anticancerígeno.
  • Posee efectos antiinflamatorios y antimicrobianos.
  • Es potente expectorante.
  • Fortalece el sistema inmunológico.
  • Controla la temperatura corporal.

Chile-Serrano-7

Otros Beneficios que Aportan

Son las ventajas que ofrece para la disminución del acné favoreciendo la circulación y la restauración a las zonas que hayan sufrido quemaduras por el sol o por otra índole, por el consumo del chile serrano, se aumenta la producción de colágeno el cual resulta ser muy favorable para el crecimiento del cabello.

Propiedades Exclusivas

Gracias al aporte de vitaminas y minerales que al consumirlo proporcionan una contribución al nivel energético para el cuerpo, el chile serrano desde épocas de la prehistoria a sido considerado como un magnífico alimento, que por sus propiedades causa efectos medicinales tales como:

  • Descongestión por completo de las vías respiratorias.
  • Ayudando a la expulsión de la flema, que se encuentra arraigada en los pulmones.
  • Baja los índices de la glucemia en las personas que padecen de esta enfermedad. Esta reducción se debe a que el chile serrano este compuesto desde un 88% de agua y un 7.5 de carbohidratos.
  • Ayuda a la digestión debido a que tiene un 1.5% de fibra soluble.

Chile-Serrano-6

También visita los siguientes artículos:

(Visited 2.312 times, 1 visits today)

Deja un comentario