Los depósitos bancarios a plazo fijo más rentables | Junio 2024

Mejores depósitos a plazo fijo del mes | Junio 2024

logo Roams
Última actualización: 1 de junio de 2024
Andrés Moncada
751 personas han leído este post en los últimos 12 meses
¿Cuáles son los mejores depósitos bancarios del mercado?

Con los mejores depósitos puedes conseguir intereses de hasta el 5% TAE. No dejes que tus ahorros se duerman en una cuenta sin remuneración. Te ayudo a encontrar el depósito bancario que mejor se adapte a tus expectativas. He comparado las ofertas de diferentes bancos filtrando por plazo, tasa de interés y condiciones, y te muestro el más top para que saques el máximo rendimiento para tus ahorros.

Consigue tu depósito al 5%

Estos son los depósitos con mejor rentabilidad de 2024

La principal diferencia entre los depósitos de diferentes plazos es la tasa de interés: cuanto más tiempo tengas tu dinero invertido, mayor será tu rentabilidad. Sin embargo, también hay que tener en cuenta otros factores como la flexibilidad, la seguridad y las comisiones. Entonces, te preguntarás cuál es el mejor deposito bancario actual. Analicé entre más de 100 entidades financieras gracias a la base de datos de Roams para traerte los más destacados según el periodo que quieras invertir.

Depósitos a 3 meses más destacados

Los depósitos a 3 meses son una buena opción si buscas una manera de obtener un rendimiento por tu dinero sin arriesgarlo. Aunque te ofrecen la tasa de interés más baja de los depósitos, te permiten recuperar el dinero en cualquier momento sin penalización. Pueden ser una buena opción para aparcar el dinero mientras esperas una mejor oportunidad de inversión.

Los depósitos que merece la pena mirar los tienes en Cetelem y MyInvestor (ambos con rentabilidad del 4% TAE), seguidos de Facto (con 3,80% TAE).

Si bien los depósitos de Cetelem y MyInvestor te dan la misma remuneración y puedes disponer de todo el capital con penalización de intereses, con el primero puedes invertir desde 1€ y no tiene un tope de dinero a destinar en el ahorro, y con MyInvestor el importe mínimo es de 10.000€ y el máximo de 100.000€. En cambio, con el de Facto puedes invertir hasta 3 millones de euros, pero solo te permite disponer del capital hasta que el plazo se termine.

Depósitos a 6 meses más beneficiosos

Un depósito a 6 meses te ofrece un interés superior al que te brindan los depósitos a 3 meses, permitiéndote recuperar el dinero invertido sin penalización al vencimiento del plazo que contratas. Si estás buscando equilibrio entre seguridad y rentabilidad para tu dinero, te recomiendo este depósito que te brinda liquidez a plazo medio con seguridad en tu inversión.

De este tipo, te sugiero a Mediolanum, que se lleva el primer lugar al ofrecerte un rendimiento del 5% TAE. Sin embargo, ten en cuenta que para obtener este interés es necesario contratar un nuevo producto por el mismo valor y gestionado por el banco.

El segundo mejor es el que ofrece BiG. Con este depósito puedes optar por un 4,14% TAE que, si bien es una rentabilidad menor que la de Mediolanum, es un interés fijo sin necesidad de contratar algo más. Y finalmente, cierra este top el de Bankinter. Aunque cuenta con una rentabilidad de 3,84% TAE, trabaja en dólares y tiene un nivel alto de riesgo al trabajar con otra divisa y puede ser volátil su cambio.

Depósitos a 12 meses con mayor remuneración

Si eres un ahorrador con objetivos a largo plazo y cuentas con una alta capacidad de ahorro, un depósito a 12 meses se convierte en tu mejor opción. No solo te otorga la mayor rentabilidad de los tres plazos, sino que te brinda ventajas fiscales, pues los intereses se tributan al final del tiempo contratado, no cada año.

Si quieres maximizar la rentabilidad de tus ahorros a largo plazo, te animo a revisar los depósitos de Mediolanum, que lidera el mercado con su 5% TAE de rentabilidad pero, al igual que el depósito de 6 meses de la entidad, te exige contratar un producto adicional. Le sigue el de Bankinter con su 4% TAE y su gestión en dólares y cierra el ranking el depósito de Novum Bank, que ofrece un 3,60% TAE y solo te permite retirar el dinero al vencimiento del contrato.


¿Cuál es el mejor banco para contratar un depósito?

Logo de Spotify
Descubre este tema en nuestro episodio de BienGastando

El mejor banco donde contratar un depósito no tiene que ser el que te dé la mayor remuneración por tu dinero, aunque sin duda es algo que ayuda. Aquí prima que te permita cancelar anticipadamente, y sin una penalización severa, tus depósitos.

También te puede resultar interesante que la entidad disponga de una oferta más o menos amplia, o que al menos no se cierre a un único tipo de depósito, con un plazo inamovible y una remuneración en consecuencia.

E, igualmente, poder contratar los depósitos por internet, sin papeleos y sin tener que vincularte en exceso con el banco, es algo que, sin duda, también juega a su favor para convertirse en la entidad financiera con los mejores depósitos bancarios.


¿Cómo se calculan los intereses de un depósito bancario?

Calcular los intereses de un depósito es fácil. Conociendo el capital que inmovilizarás, el plazo y el tipo de interés pactado, con una sencilla operación matemática puedes saber cuánto te va a aportar un depósito: capital X interés / 12 X plazo.

Imaginemos que tienes 10.000€ y decides invertirlos en un depósito a plazo fijo a 6 meses con una tasa de interés del 2% anual. Al cabo del plazo fijo, habrás ganado 100€ en intereses.


Depósito a plazo fijo o cuentas remuneradas: ¿cuál elijo?

En un entorno de bajos tipos de interés y una inflación en alza, encontrar alternativas para hacer crecer tus ahorros te puede parecer más desafiante. Si bien las cuentas corrientes tradicionales apenas ofrecen rentabilidad, para mí existen dos opciones que se han convertido en las favoritas: los depósitos a plazo fijo y las cuentas remuneradas.

Si buscas una rentabilidad garantizada y estás dispuesto a tener tu dinero guardado generando dinero durante un tiempo determinado, un depósito a plazo fijo es mi recomendación. Si necesitas flexibilidad y acceso inmediato a tu dinero, una cuenta remunerada puede ser más adecuada.

Si tu opción es la segunda, te dejo las cuentas más destacadas por su rentabilidad de este mes para que elijas la tuya.

Mejores cuentas corrientes remuneradas
Producto Mantenimiento y administración Tarjetas gratuitas incluidas Transferencias SEPA Remuneración TAE Bizum Nº de cajeros gratuitos Nivel de riesgo Contacto
Cuenta No Nómina Bankinter
0€
Mixta (débito y crédito)
Gratis
5% 1er año y 2% 2º año
Disponible
Más de 17.000
1/6
Cuenta Inteligente Bienvenida EVO Banco
0€
Mixta (débito y crédito)
Gratis
2,85%
Disponible
Más de 18.000
1/6
Cuenta Remunerada 360º Cajamar
0€
Crédito
Gratis
2,52%
Disponible
Más de 1.200
1/6
Cuenta remunerada 2,5% TAE MyInvestor
0€
Débito y crédito
Gratis
2,5% 1er año y 0,30% resto de años
No disponible
Todos
1/6
Cuenta personal easy savings Bunq
0€
Sin tarjetas
2 transferencias sepa gratis
2,46%
No disponible
No permite retiros
1/6
Cuenta Evolución Mediolanum
0€
Débito y crédito
Gratis
2%
Disponible
Todos
1/6
Cuenta online Sabadell
0€
Débito
Gratis
2%
Disponible
Más de 16.700
1/6
Fuente: Roams, empleando su comparativa de precios a partir de la información oficial que le proporcionan y/o publicitan las marcas. Se muestran las mejores cuentas. Ordenadas por mejor producto. Actualizado a 1 de junio de 2024.

¿Cómo tributan los depósitos bancarios?

La fiscalidad de los depósitos bancarios es algo que hay que tener en cuenta para conocer a ciencia cierta el nivel de beneficios que te proporcionarán. Como son un producto por el cual puedes recibir una rentabilidad, esas ganancias tributan ante Hacienda como rendimientos de capital mobiliario y cotizarán por tramos en el Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF) de la declaración de la renta:

  • 19% sobre intereses generados hasta 6.000€
  • 21% sobre intereses generados hasta 50.000€
  • 23% sobre intereses generados a partir de 50.000€

Ten en cuenta que se trata de una tributación por tramos. Es decir, que si obtienes 7.500€ de beneficios con un depósito, los 6.000 primeros euros tributarán al 19%, y solo los 1.500€ restantes lo harán al 21%. Puede parecer poco, pero la diferencia es sustancial.


Dudas más frecuentes sobre los depósitos bancarios

¿Cómo cancelar un depósito bancario?

Para cancelarlo solo bastar con ponerse en contacto con la entidad financiera, ya sea de forma presencial, por teléfono o de manera online (si la entidad lo permite) y solicitar la cancelación. Eso, siempre y cuando en el contrato esté contemplada la cancelación del depósito, total o parcial. En el contrato debe aparecer también si hay penalizaciones y en qué consisten.

¿Cómo es la renovación automática de los depósitos?

La renovación automática implica que al vencimiento del depósito, el dinero se renueva automáticamente por un nuevo plazo, generalmente con la misma tasa de interés y el mismo periodo de tiempo. Ofrece comodidad al no tener que realizar ninguna gestión, pero la tasa de interés podría no ser la mejor disponible en ese momento para ti. Es mejor que revises las condiciones para evitar penalizaciones por cancelación anticipada.

¿Es seguro contratar un depósito bancario online?

, si contratas en un banco o entidad financiera de confianza y sigues las medidas de seguridad básicas: verifica la web oficial, utiliza una contraseña segura y realiza la transacción en una red segura. Los bancos online están sujetos a regulaciones y medidas de seguridad para proteger tu dinero.

¿Son seguros los depósitos de bancos extranjeros?

La seguridad depende del país y del banco. Algunos países tienen un Fondo de Garantía de Depósitos que protege los depósitos hasta cierto límite. Investiga la calificación crediticia del banco para evaluar su solvencia y verifica las regulaciones a las que está sujeto en su país de origen. Te recomiendo contratar en bancos extranjeros reconocidos con buena reputación, informarte sobre las protecciones disponibles en el país del banco y diversificar tus ahorros en diferentes entidades y países.

Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.

Personas que han participado en este post:

Andrés Moncada
Roams
Actualizado por Andrés Moncada

Andrés Moncada es graduado en Comunicación Social y Periodismo y tiene un máster en Escritura Creativa. Andrés lleva 10 años escribiendo en medios de comunicación digitales y tradicionales; ha hecho reportajes turísticos, de ocio, sobre literatura, reviews de productos… Andrés se confiesa amante acérrimo de la lectura, de viajar pero, ante todo, de las personas. ‘Ayudar a los demás con análisis y recomendaciones me hace sentir mejor al final del día, sabiendo que estoy ayudando a que las personas que nos leen sepan exactamente qué es lo que contratan’.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón
 Pablo Vega
Productos verificados por Pablo Vega