150 Años del Colegio Militar de la Nación: 5 datos que tenés que saber - DefOnline
InicioDefensa150 Años del Colegio Militar de la Nación: 5 datos que tenés...

150 Años del Colegio Militar de la Nación: 5 datos que tenés que saber

El 11 de octubre, una de las instituciones más importantes del Ejército Argentino, celebra un nuevo aniversario. A continuación, te contamos algunas de sus curiosidades más destacadas.

1. Origen del Colegio Militar

Nació el 11 de octubre de 1869 a través de un proyecto de ley enviado por el entonces presidente Domingo Faustino Sarmiento, que tuvo como objetivo consolidar un instituto que pudiera capacitar en forma profesional a los oficiales del Ejército. Una vez aprobada su creación, un grupo de militares con importante experiencia en el ámbito castrense, trabajaron en la elaboración de un reglamento y un plan de estudios. El brigadier general Emilio Mitre y el coronel Mariano Moreno fueron algunos de los integrantes de aquella primera comisión directiva.

2. Su antigua ubicación:

Pocos saben que el primer edificio que albergó esta casa de estudios supo ser la residencia del brigadier general y dos veces gobernador de la provincia de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas, ubicada en lo que hoy es el parque 3 de febrero (bosques de Palermo). Su segundo destino fue en la localidad de San Martín, más precisamente, en donde hoy funciona el Liceo Militar. Finalmente, en 1937, se inauguró su sede actual en El Palomar. EL predio contiene dos sitios declarados “históricos”: la antigua Casa de Caseros y su palomar.

3. Curiosidades de sus instalaciones:

El majestuoso edificio actual guarda en su interior exquisitos detalles, como por ejemplo, el Patio de Honor “General San Martín”, en donde no solo destacan las columnas con los nombres de todos los egresados del Instituto, sino que, en el techo del salón, se pueden apreciar tres vitrales, en los que se encuentran grabados los preceptos “orden”, “valor” y “gloria”.

4. Su evolución con el paso del tiempo:

Su primer reglamento exigía a los postulantes algunas condiciones que hoy son destacadas por lo llamativas de su naturaleza. Entre los requisitos que se destacaban estaban “tener robustez, buena salud, saber leer y escribir”, poseer conocimientos de aritmética elemental, y tener entre 12 y 14 años. Hoy, para poder ingresar al Colegio Militar se debe tener no más de 25 años de edad, ser argentino nativo o por opción, ser soltero, tener el secundario completo y medir –como mínimo– 1,55 metros, en el caso de los varones, y 1,50, en el de las mujeres.

5. Las carreras de grado y sus egresados:

De esta casa de estudios sesquicentenaria han egresado más de 20.000 oficiales. El instituto dicta dos carreras de grado –Licenciatura en Conducción y Gestión Operativa, con orientación en armas, intendencia y arsenales; y la Licenciatura en Enfermería Universitaria, con orientación en emergentología y trauma–.

Artículos más leídos

La muerte del presidente Ebrahim Raisi y las elecciones que generarán un cambio político...

El fallecimiento del mandatario iraní junto al ministro de Relaciones Exteriores trae un impensado período de cambio para Medio Oriente.

¿Quién es Mohammad Mokhber, el nuevo presidente en funciones de Irán?

El sucesor del fallecido Ebrahim Raisi es un histórico funcionario del régimen de Teherán. Conducirá el país hasta la convocatoria de nuevas elecciones presidenciales.

A 210 años del Combate de Montevideo y en el Día de la Armada,...

Con una historia de más de dos siglos rica en logros para consolidar la soberanía del territorio, espacios e intereses marítimos argentinos, la Armada Argentina atraviesa uno de sus momentos más críticos de su existencia por falta de medios y presupuesto operativo.

El Ejército Argentino celebra sus 214 años con una mega expo de vehículos y...

Creada el 29 de mayo de 1810, la Fuerza celebra en estos días un nuevo aniversario de su origen y propone una actividad especial en el centro porteño. El detalle de la agenda. 

Paraguay anunció su mayor plan de inversión para la lucha contra el narcotráfico

Asunción invertirá más de 300 millones de dólares en los próximos años para combatir la inseguridad.

Contenido mas reciente

Paulo Botta, experto en Medio Oriente: “El desafío de la política de Irán es asegurar la estabilidad”

La muerte del presidente Ebrahim Raisi repercute duramente en la interna por el poder de la teocracia más importante de Medio Oriente.

El Ejército Argentino celebra sus 214 años con una mega expo de vehículos y material de combate 

Creada el 29 de mayo de 1810, la Fuerza celebra en estos días un nuevo aniversario de su origen y propone una actividad especial en el centro porteño. El detalle de la agenda. 

Contraste: Irán se reordena políticamente entre homenajes y repudios a Ebrahim Raisi

Mientras medios locales mostraron el dolor de parte de los iraníes que se volcaron a Tabriz para velar al primer ministro, en redes crece el repudio al régimen.

Estados Unidos creó una mantarraya robot para realizar misiones subacuáticas

La Agencia del Departamento de Defensa de EE.UU. lanzó esta maquinaria diseñada para operar bajo el agua sin la necesidad de monitoreo humano.

Contenido Relacionado

Paulo Botta, experto en Medio Oriente: “El desafío de la política de Irán es asegurar la estabilidad”

La muerte del presidente Ebrahim Raisi repercute duramente en la interna por el poder de la teocracia más importante de Medio Oriente.

El Ejército Argentino celebra sus 214 años con una mega expo de vehículos y material de combate 

Creada el 29 de mayo de 1810, la Fuerza celebra en estos días un nuevo aniversario de su origen y propone una actividad especial en el centro porteño. El detalle de la agenda. 

Contraste: Irán se reordena políticamente entre homenajes y repudios a Ebrahim Raisi

Mientras medios locales mostraron el dolor de parte de los iraníes que se volcaron a Tabriz para velar al primer ministro, en redes crece el repudio al régimen.

Estados Unidos creó una mantarraya robot para realizar misiones subacuáticas

La Agencia del Departamento de Defensa de EE.UU. lanzó esta maquinaria diseñada para operar bajo el agua sin la necesidad de monitoreo humano.

De dibujar aviones a comprar los F-16 para Argentina: la historia de los pilotos militares que cumplieron su sueño

Juan Manuel Sosa y Cristian Dario Giaccaglia tuvieron un sueño que, con el pasar de los años, terminó siendo la profesión de sus vidas y la pasión que los llevó a conseguir las mejores aeronaves para el país.

¿Quién es Mohammad Mokhber, el nuevo presidente en funciones de Irán?

El sucesor del fallecido Ebrahim Raisi es un histórico funcionario del régimen de Teherán. Conducirá el país hasta la convocatoria de nuevas elecciones presidenciales.