• A sus 51 años, ha intervenido en casi 70 títulos.
  • La serie con la que llegó a la fama, 'Expediente X', se mantuvo en antena entre 1993 y 2018, con 11 temporadas interrumpidas.

¿El mundo se divide entre los que vieron las 11 temporadas de 'Expediente X' y los que no? Puede ser. Medio planeta, entre los que me incluyo, siguieron las paranormales aventuras de los agentes Mulder y Scully, que nos tuvieron en vilo ¡15 años! El otro medio ha conocido a Gillian Anderson ahora, en su papel de Jeanie, la terapeuta sexual madre de Otis en 'Sex Education' o bien reconociendo su nombre como el de la actriz que dará vida a Margaret Thatcher en 'The Crown T4'.

La cuestión es que ya todo el mundo conoce a Anderson. La cuestión es que ya ha dejado de ser Scully, o de quedarse encajonada en papeles de detective-policía-agente, en los que ya sabemos que funciona fenomenal –recordemos que era la opción número 1 de muchos seguidores de James Bond para convertirse en la versión femenina de 007– para convertirse en una de las actrices más populares y versátiles del momento.

Gillian Leigh Anderson nació en Chicago, el 9 de agosto de 1968, pero pasó parte de su infancia en Puerto Rico y en Londres, donde vivió durante 9 años, el tiempo en que su padre estudió producción de cine. La familia regresó después a Grand Rapids, Michigan (EE.UU.), donde se establecieron y donde la actriz tuvo que aprender a hablar en acento americano porque sus compañeros de clase se burlaban de ella.

preview for Las series impresicndibles de Netflix, según el elenco de 'Sex Education'

Fue en el colegio donde nuestra protagonista descubrió su pasión por la interpretación cuando se presentó a un 'casting'. Su madre recuerda que le asignaron la escena del balcón de 'Romeo y Julieta' (William Shakespeare) y que, sin experiencia alguna, solo estudiándolo, la interpretó clavándola.

"No tengo ni idea de cómo hice la transición de querer ser arqueóloga o bióloga marina a actriz, pero sucedió", ha asegurado Gillian, que también ha descrito lo bien que se lo pasaba 'investigando' con animales: "Me encantaba desenterrar gusanos y cortarlos en trocitos. ¡En interés de la ciencia, por supuesto!". Algo que le serviría mucho para su papel en 'Expediente X'.

Gillian Anderson elle.es
Una de las primeras sesiones fotográficas de la actriz, realizada en 1993.
Deborah Feingold//Getty Images

Su adolescencia fue algo salvaje, asaltando edificios, poniéndose un piercing en la nariz o formando parte de los 'punk rockers'. Pero tras graduarse en el instituto, por fin le dio una alegría a sus padres entrando en la prestigiosa universidad DePaul de Chicago, donde estudió interpretación y se graduó en bellas artes.

Mulder y Scully, ¿la mejor pareja televisiva?

Viajó a Nueva York y allí, en Broadway, comenzó su despegue como actriz en la obra 'Absent Friends', por la que ganó (ojo, el primer papel de su vida) el Theater World Award. Luego interpretó otras dos obras menores hasta que decidió instalarse en Los Ángeles para desarrollar una carrera en el cine.

Era 1993, tenía 25 años y lo primero que hizo al llegar fue el casting para el piloto de una serie en la que estaba trabajando la Fox. Su título: 'Expediente X'. Lo que nos sucedió a muchos, le ocurrió a ella: "No podía dejar el guión". Los ejecutivos de la Fox no la veían para nada, pero Chris Carter, guionista y director, insistió.

Expediente X 1995 David Duchovny Gillian Anderson elle.es
David Duchovny y Gillian Anderson, en un episodio de ’Expediente X’ emitido en noviembre de 1995.
FOX//Getty Images

Ella no era tan atractiva sexualmente como lo que buscaban los jefes, y además les había mentido diciendo que tenía 27 años, pero encajaba en el papel y era tremendamente inteligente. El día que le llegó a Gillian el último pago de la prestación del paro, supo que le habían contratado.

El resto es historia. La serie mantuvo en vilo a su fiel público durante 10+2 temporadas (una primera tanda, desde 1993 hasta 2002, y dos tandas de capítulos extra en 2016 y 2018), narrando las aventuras de dos agentes del FBI que se encargaban de estudiar todo tipo de casos paranormales mientras luchaban contra una cada vez más fuerte atracción emocional y sexual.

'Expediente X' se llevó cinco Globos de Oro y 16 Emmys; de la tanda de premios, 1997 fue el año más importante para Gillian Anderson, pues ganó el Globo de Oro y el Emmy a la mejor actriz por su papel de Dana Scully. Anderson, además, fue la primera mujer de la historia de la televisión en escribir, dirigir y protagonizar un episodio de una serie de semejante calado; ocurrió en 2000, con el capítulo 'All Things'.

Una niña que vino con el pan debajo del brazo

Fue en el set de 'Expediente X' donde conoció a su primer esposo, Clyde Klotz, ayudante de dirección de arte de la serie, con el que tuvo a su primera, Piper. Se casó con él en 1994 por el rito budista en el hoyo 17 de un campo de golf en una boda sin ningún familiar presente, y dos días después volvió al rodaje.

Se quedó embarazada al cabo de unos meses y, para que Gillian pudiera ser madre con tranquilidad, Chris Carter se inventó una historia de abducción de Scully que bastó para que pudiera disfrutar de su embarazo, parto y 10 días de baja. Se incorporó al rodaje cuatro días después de salir del hospital, donde permaneció seis jornadas al dar a luz por cesárea.

Gillian Anderson Piper Klotz The Crown T2 estreno mundial alfombra roja elle.es
Gillian Anderson y su hija, Piper Klotz, en una imagen reciente.
Karwai Tang//Getty Images

Piper vino con el pan debajo del brazo porque los sucesivos premios ganados por su madre hizo que la comenzaran a llamar para algunas películas, como 'Un mundo a su medida' , con Sharon Stone, o 'Jugando con el corazón', con Sean Connery, ambas de 1998 y con papeles que nada tenían que ver con la agente Scully. Para entonces, ella ya se había divorciado de su primer marido.

Su primer papel protagonista llegaría ya con los albores del siglo XXI, y fue la adaptación de la novela de Edith Wharton 'La casa de la alegría', por el que ganó el British Independent Film Award a la mejor actriz. Poco después, se terminó el rodaje de la temporada final de Expediente X y pensó que era el momento: "Crecí durante el transcurso de la serie; empecé con 24 años y terminé con casi 34. Eso es casi un tercio de mi vida. Hay un momento para que todo termine y este es el adecuado. Creo que todos a su manera están entusiasmados por pasar a otras cosas", explicó entonces.

Pasemos a otro tema

Era el momento de la ruptura total, y Gillian decidió instalarse en la que había sido su ciudad de niña, Londres, para actuar en una obra en el West End. Fue la época en la que empezó su apoyo como filantropista, apoyando la investigación y a los enfermos de SIDA, viajando en 2003 a África.

A su vuelta, escribió este inspirador texto: "Puedo recordar muy poco y, por otro lado, lo que recuerdo siempre quedará en mi mente. Los cuerpos torturados y marchitos de huérfanos del SIDA. El cambio inmediato de energía de un país africano al siguiente cuando cruzas la frontera. El aterrador y estimulante viaje en balsa por las aguas blancas del río Zambeze. Los amigos del camino. Los juegos de cartas en cualquier lugar. Y ese paisaje que llena un agujero en algún lugar en el fondo de la historia".

Amnistía Internacional - Gillian Anderson elle.es
Gillian Anderson, en una gala de Amnistía Internacional celebrada en 2004.
Goffredo di Crollalanza//Getty Images

Anderson ha seguido colaborando con causas como la neurofibromatosis –su hermano pequeño padece esta enfermedad–, Buskaid, South Africa's Treatment Action Campaign (TAC), ACTSA, PETA, o la Zimbabwe Benefit Foundation.

Lo ha hecho en estos años en los que regresó a Estados Unidos, donde volvió a ponerse ante la cámara en proyectos como 'The Mighty Celt', la serie 'Casa desolada' (2005), 'El último rey de Escocia (2006) o 'Nueva York para principiantes' (2008). En 2004 contrajo por segunda vez matrimonio con el productor Julian Ozanne, de quien se divorció en 2007. Comenzó a salir con el empresario Mark Griffiths, con quien tuvo dos hijos, Oscar y Felix.

Si pronto la esperaremos relacionándose con la familia real inglesa en 'The Crown', ya se entrenó en 2010, cuando dio vida a Wallis Simpson, duquesa de Windsor, en la miniserie 'Any Human Heart'. Isabel II le galardonó en 2016 como Oficial de la Orden del Imperio Británico, por su aportación en las artes.

Gillian Anderson Any Human heart elle.es
Anderson, como Wallis Simpson, duquesa de Windsor, para la miniserie ’Any Human Heart (2010).
IMDb

'Jeannie'

Seguía apareciendo en diversos papeles de televisión y cine para dejar claro que seguía ahí y que era una actriz de lo más versátil. Porque la podíamos ver como Elizabeth, la esposa del capitan Ahab, en la miniserie 'Moby Dick'. O como directora del MI7 en la última de Johnny English. También la hemos visto en series como 'Crisis', 'Hannibal', 'Guerra y paz' o 'American Gods', en 'thrillers' como la caza, en dramas como 'El último virrey de la India'...

Fue en 2018, cuando hizo la última temporada de 'Expediente X', cuando le llegó el guión del episodio piloto de 'Sex Education', donde daría vida a Jean Milburn, la madre de Otis, el protagonista. Sin siquiera terminarlo, lo tiró a la basura, según contó a 'Entertainment Weekly', porque le parecía que el planteamiento de la serie era demasiado obvio.

Sin embargo, su actual pareja, Peter Morgan, creador de 'The Crown' y guionista, lo rescató, se lo leyó entero y le animó a que lo terminara. "Lo leyó y pensó que era gracioso. Y todavía sigue recordándome que mi éxito se debe a él". Sea o no así, lo cierto es que el personaje de Jeannie Milburn en la serie de Netflix le ha dado a conocer para mucha gente que no sabía quién era.

Han descubierto una elegante y glamurosa actriz con un talento y una inteligencia fuera de lo común a la que verán hacer de la 'Dama de Hierro' Thatcher en la próxima temporada de 'The Crown'. Y, sobre todo, a una actriz que es mucho más que la adorable agente Scully, aunque para nosotros haya sido este descubrimiento un auténtico expediente X del que hemos despejado, por fin, la incógnita.