La muerte de un referente que angustia a Daniel Scioli: "Profunda tristeza" | El Destape

La muerte de un referente que angustia a Daniel Scioli: "Profunda tristeza"

Se trata de un referente en la comunidad espiritual de la ciudad bonaerense de Tandil que hace 40 años se desempeñaba como una figura importante para la Iglesia Católica en el terreno local.

29 de abril, 2024 | 15.03

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, lamentó la muerte del Padre Raúl Troncoso, un referente en la comunidad espiritual de la ciudad bonaerense de Tandil. Hace 40 años que se desempeñaba como una figura importante para la Iglesia Católica en el terreno local.

"Profunda tristeza por la partida del Padre Raúl Troncoso, un extraordinario referente espiritual y social para la comunidad de Tandil, del que tengo los mejores recuerdos y gratitud", expresó Scioli en su cuenta de la red social X. Y agregó: "Mis condolencias para sus familiares y amigos, y el pueblo de Tandil".

Quién fue Raúl Troncoso

A principios de 1988, Troncoso fue designado en Tandil al frente de la Parroquia Nuestra Señora de Begoña en Villa Italia y, a los pocos meses, fue nombrado administrador parroquia del Santísimo Sacramento. Durante estos años desarrolló junto a muchos colaboradores, una profunda acción pastoral y social. Fue impulsor de nuevas capillas, movimientos e instituciones religiosas tendientes a fortalecer la presencia y el acompañamiento religioso en nuevos espacios de la ciudad.

Al mismo tiempo, llevó adelante una importante tarea relacionada con la promoción social y la dignidad humana a través del trabajo de Cáritas y con organizaciones sociales. Fue integrante en 1991 del primer Consejo de Dirección colegiado (Board) del Colegio Santo Domingo en la Sierra de Tandil y en el año 2001 asociado constituyente de la Asociación Civil Santo Domingo de Guzmán. 

El 25 de noviembre de 2010, la Secretaría de Culto, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, le hizo entrega de un reconocimiento por su compromiso con la justicia social y los derechos humanos.

Entre otras obras en Tandil, se destacan la creación de Radio AM 1180 y la incorporación de Radio María, el Museo de Arte Religioso, la creación de nuevas capillas en la ciudad, el complejo para la tercera edad Casas de La Esperanza y Hogar de la Esperanza, la construcción y ampliación de viviendas, la creación o el impulso a organizaciones que están al servicio de la atención integral de la familia o de otras necesidades, tales como Ayuda Solidaria, Rincón Solidario, Pajaritos de la Calle, Edificando el Futuro, Pastoral Universitaria, Banco de Alimentos Tandil, Instituto Superior Tandil, y presidió el Consorcio de Gestión Compartida para el Desarrollo Local, colaborando así con los municipios de la región.

Este lunes se realizará el velatorio en la Parroquia Santísimo Sacramento de Tandil. El martes, el Obispo diocesano, Mons. Hugo M. Salaberry, presidirá la Misa exequial en la Iglesia Catedral de Azul, a las 11. Posteriormente, se realizará la sepultura en el Cementerio del Convento de las Auxiliares parroquiales, hasta el definitivo traslado al Cementerio sacerdotal del Seminario diocesano.

LA FERIA DE EL DESTAPE ►