Helmut Newton
Enviar búsqueda

Fotógrafo

Helmut Newton

Lectura 2 minutos

Nació en Berlín (Alemania)1920
Muere en Los Ángeles2004
Más sobre:

Transgresor y sexual, esos han sido los calificativos que más veces han aparecido asociados al trabajo del alemán Helmut Newton, el creador del porno chic, el máximo representante del vouyerismo en la fotografía.

Nació sietemesino -según relata él mismo- la mañana del domingo 31 de octubre de 1920 en el barrio berlinés de Schönenberg, Helmut fue el segundo hijo de su madre, fruto de su segundo matrimonio con un campesino de Silesia, ambos judios. Su padre se encargó de la gestión del negocio del primer marido de ésta, una fábrica de hebillas y botones que sirvió para dar sustento al hogar familiar hasta que los nazis se hicieron con el control. Tras pasar por la Escuela Americana de Berlín, Newton comenzó a trabajar como aprendiz para la fotógrafa de moda Yva hasta que la amenaza de las SS le obligó a exiliarse, primero a Singapur y, después, a Australia donde residió durante diecisiete años. Allí sirvió durante un tiempo en la armada australiana, trabajó para la edición australiana de Vogue y conoció a la que sería su esposa, June.

Precisamente June rememoraba en Vogue España: "Una vez le pregunté si pensaba que era un genio. Él respondió: 'No, yo creo más bien que he recibido un regalo torcido. Veo el mundo de otro modo' -a lo que añade- Me informó de que la fotografía siempre sería su primer amor y yo el segundo".

Tras el período oceánico, Newton regresó a Europa por Londres y con un contrato para trabajar en la edición británica de Vogue. Sin embargo, aquella colaboración no terminó de cuajar y acabó viviendo en París donde se ganaba la vida ya como fotógrafo. El estallido de la revolución sexual en los sesenta y el cambio de paradigma con respecto a la forma de relacionarse con el sexo supuso el detonante para el gran éxito de Newton como fotógrafo. En 1976 publicó su polémico libro WhitWomen en el que recogía la vida de las prostitutas de la rue Sain-Denis, todo un hito de la época. Acusado en ocasiones de sexista, Manolo Blahnik comenta al respecto de su obra: “La estética femenina de Newton era única. Fue un hombre que fotografió a mujeres que realmente parecen mujeres”.

Polémicas al margen, de lo que no cabe duda es de que sus imágenes atemporales y su toque naturalista le convirtieron en uno de los primeros fotógrafos en reinventar a la mujer del siglo XX. "Siempre he evitado la fotografía de estudio. Una mujer no se pasa la vida sentada o posando delante de un foco blanco" confesaba.

Newton perdió la vida en el año 2004 cuando, al volante de su Cadillac, al salir del Hotel Chateâu Marmont de Los Ángeles, sufrió un ataque cardíaco que le hizo perder el control, probablemente por primera vez en su vida, de la máquina.

Historia

2004
Muere en un accidente de coche en Los Ángeles.
2003
Se publica su biografía. Se crea en Berlín la fundación Helmut Newton.
2002
Se estrena el documental Helmut Newton: My Life.
2000
La Neue National Galerie de Berlín le dedica una amplia retrospectiva. Se publica el libro Helmut Newton Work.
1990
Recibe el Grand Prix National de la Photographie francés.
1989
Es nombrado Caballero de la orden de las Artes y las Letras.
1984
Realiza su única fotografía de desnudo masculino, concretamente al actor Helmut Berger.
1982
Se publica Big Nudes.
1978
Sale a la venta Sleepless Nights.
1976
Publica su primer libro, White Women.
1967
Se publica en Vogue UK su primera serie de fotografías a maniquíes
1965
Diane Vreeland le encarga un shooting para Vogue USA.
1961
Se establece en París y rompe su contrato con Vogue Australia. Comienza a trabajar para Vogue Paris.
1956
Se muda a Londres con un contrato de doce meses en Vogue UK, sin embargo, sus fotos no gustan y solamente dura un mes.
1950
Se inaugura su primera exposición individual en la Universidad de Melbourne.
1946
Cambia oficialmente su apellido por el de Newton. Abre un estudio en Melbourne.
1945
Logra su primera portada en el Australian Post de Melbourne.
1942
Se alista en el ejercito australiano.
1940
Se traslada a Singapur donde retoma su idea de ser fotógrafo.
1938
Su padre es detenido y encerrado en un campo de concentración. Su madre y su hermano huyen a Argentina. Él se traslada a China.
1936
Comienza a trabajar como aprendiz para la fotógrafa judía Elsie Simon, la cual morirá en un campo de concentración cinco años después.
1935
Los nazis se hacen con el control de la empresa de su padre.
1933
Comienza a competir con el club de natación de Berlín.
1932
Se hace con su primera cámara de fotos.
1920
Helmut Newton nace en Berlín bajo el nombre de Helmut Neustaedter.

Fuente bibliográfica

1
Autobiografía. Helmut Newton. Barcelona, RM Verlag, 2005
2
"Divina desnudez”, por Vicente Gallart. Vogue España, febrero, 2009
3
"Vida de un seductor" por Rubén Fernández-Costa. Vogue España, febrero, 2014
Helmut Newton en