Cinco claves sobre Robert F. Kennedy Jr., el candidato independiente a la presidencia de Estados Unidos | Internacional | EL PAÍS
_
_
_
_

Cinco claves sobre Robert F. Kennedy Jr., el candidato independiente a la presidencia de Estados Unidos

La polémica por su apoyo al movimiento antivacunas no ha mermado el respaldo económico detrás del activista

Robert F Kennedy Jr. en un mitin en Pensylvania, el 9 de octubre 2023. Foto: Mark Makela (Reuters) | Vídeo: Agencias

El abogado y ambientalista Robert F. Kennedy Jr. ha decidido dejar el partido Demócrata para presentarse como candidato presidencial de forma independiente.

El heredero de la dinastía Kennedy ha despertado polémica en el pasado por rechazar la vacunación covid y respaldar teorías de conspiración sobre el VIH y los tiroteos escolares, vinculándolos al uso de antidepresivos.

El apoyo económico del candidato se ha visto respaldado por American Values 2024, un super-PAC (comité de acción política, en sus siglas inglesas), recaudando cerca de 17 millones de dólares hasta el momento, con expectativas de reunir otros 10 millones tras el anuncio de su candidatura independiente.

A pesar de que expertos no ven probable su triunfo, podría suponer un factor de impacto para las candidaturas de Trump y Biden ya que sus posturas políticas lo colocan como opción para votantes descontentos con ambos partidos.

Sigue toda la información internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Más información

Archivado En

_
_