En la tierra de la felicidad: ¿Por qué Finlandia es el país más feliz del mundo? | Vanguardia.com

Publicidad

Mundo
Jueves 09 de mayo de 2024 - 09:06 PM

En la tierra de la felicidad: ¿Por qué Finlandia es el país más feliz del mundo?

En un rincón del norte de Europa, entre bosques nevados y lagos cristalinos, se encuentra Finlandia, un país que ha ganado renombre mundial por su posición constante como el país más feliz del mundo. ¿Cuál es el secreto detrás de esta felicidad? ¿Cómo se refleja en la vida cotidiana de sus habitantes?

Compartir
Imprimir
Comentarios
Por séptima vez consecutiva, Finlandia se adueña del primer lugar en el Informe sobre la Felicidad de la ONU de 2024. Freepik / VANGUARDIA
Por séptima vez consecutiva, Finlandia se adueña del primer lugar en el Informe sobre la Felicidad de la ONU de 2024. Freepik / VANGUARDIA

Compartir

Por séptimo año consecutivo, Finlandia se adueña del primer lugar en el Informe sobre la Felicidad de la ONU. Alemania, en cambio, sigue bajando puestos en la clasificación.

Los expertos de las Naciones Unidas emplean, entre otros factores, el producto interno bruto (PIB) per cápita del país como indicador de la felicidad. De igual modo, la esperanza de vida también es importante, así como la autoevaluación que hacen las personas sobre la satisfacción vital y su entorno social.

Además, se tiene en cuenta qué cantidad de apoyo reciben en fases difíciles. Y este año en particular se analizó cuán felices son las personas en los diferentes grupos de edad.

Además: Netanyahu envía mensaje a EE.UU.: “Si tenemos que estar solos, lo estaremos”

Finlandia, una nación escasamente poblada pero rica en naturaleza y cultura, ha sido objeto de fascinación por su enfoque único hacia el bienestar y la calidad de vida.

La felicidad en Finlandia no se limita a una mera expresión de alegría superficial, sino que se fundamenta en un conjunto de valores arraigados en la sociedad finlandesa.

Una de las características más distintivas de la vida en Finlandia es su énfasis en el equilibrio entre el trabajo y el tiempo libre.

Aquí, la jornada laboral suele ser más corta que en muchos otros países, lo que permite a los finlandeses disfrutar de una amplia gama de actividades recreativas y pasatiempos.

Desde relajarse en una tradicional sauna finlandesa hasta explorar los vastos paisajes naturales en todas las estaciones del año, la vida en Finlandia está impregnada de oportunidades para el disfrute y la relajación.

Le interesa: Abogado intentó calmar a “cliente furioso” en un McDonald’s de Texas y terminó asesinado

Además, el sistema educativo finlandés, reconocido mundialmente por su excelencia, contribuye significativamente a la sensación de bienestar de la población.

Con un enfoque en la igualdad de acceso a la educación y un ambiente de aprendizaje que fomenta la creatividad y la autonomía, los finlandeses se benefician de una educación que no solo los prepara para el éxito profesional, sino que también promueve su desarrollo personal y emocional.

La naturaleza desempeña un papel fundamental en el estilo de vida finlandés. Con más de 188,000 lagos y vastos bosques que cubren gran parte del país, los finlandeses tienen un acceso incomparable a entornos naturales prístinos.

la vida en Finlandia es un testimonio vivo de cómo un enfoque holístico hacia el bienestar, el equilibrio entre el trabajo y el ocio, la conexión con la naturaleza y una cultura de igualdad y inclusión pueden dar lugar a una sociedad profundamente feliz y satisfecha. Freepik / VANGUARDIA
la vida en Finlandia es un testimonio vivo de cómo un enfoque holístico hacia el bienestar, el equilibrio entre el trabajo y el ocio, la conexión con la naturaleza y una cultura de igualdad y inclusión pueden dar lugar a una sociedad profundamente feliz y satisfecha. Freepik / VANGUARDIA

Esta cercanía con la naturaleza se refleja en la filosofía finlandesa del “sisu”, que abarca la resistencia, la perseverancia y la conexión con el entorno natural.

Para muchos finlandeses, pasar tiempo al aire libre es una fuente de renovación y fortaleza espiritual que contribuye en gran medida a su sentido de bienestar y felicidad.

Otro aspecto notable de la vida en Finlandia es su cultura de la igualdad y la inclusión. Con un sistema de bienestar social sólido que garantiza un alto nivel de atención médica, educación gratuita y otros servicios públicos, los finlandeses disfrutan de una sensación de seguridad y estabilidad que promueve la cohesión social y el sentido de comunidad.

Otros resultados llamativos

En la clasificación del informe de este año, Lituania encabeza la lista de la felicidad en lo que respecta a niños y jóvenes menores de 30 años, mientras que Dinamarca es la nación más feliz del mundo para los mayores de 60 años.

Vea esto: Video: dramático rescate de caballo varado en techo tras inundaciones en Brasil

Esta es también la razón por la que Dinamarca casi ha alcanzado a Finlandia. Al final de la tabla de 143 países se encuentra Afganistán. Mientras que Colombia ocupa el puesto 78 entre los 140 que estudia el informe anual de felicidad de la ONU.

El Informe sobre la Felicidad se elabora cada año desde 2012. En ese momento, las Naciones Unidas designaron el 20 de marzo como Día Mundial de la Felicidad. La idea surgió del pequeño Estado de Bután, en el sur de Asia.

Con resumen de agencias.

Personas disfrutando la vida. Freepik / VANGUARDIA
Personas disfrutando la vida. Freepik / VANGUARDIA
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí y únase a nuestro canal de Whastapp acá.

Publicado por A.C.

Publicidad

Publicidad

Tendencias

Publicidad

Publicidad

Noticias del día

Publicidad