【 ¿Quién era Jean de la Fontaine? ➤ Vida y Obra】 | Educapeques

¿Quién era Jean de la Fontaine?

Jean de la Fontaine

Si te encuentras en la búsqueda de información relevante acerca de quién era Jean de la Fontaine, en este artículo te daremos la mejor. Se trató de un famoso escritor de origen francés considerado uno de los más grandes genios de la fábula universal, además de ser uno de los poetas franceses más importantes de todas las épocas, sin embargo, ninguna de sus obras fue de su autoría, ya que su trabajo consistió en adaptar al idioma francés las fábulas que habían sido escritas previamente por los escritores y fabulistas Fedro y Esopo.

 

Pero existe una aportación que hasta hoy se considera la más original, la cual consistió en una presentación de la fábula como un género adecuado para llevar a cabo la enseñanza didáctico-moral dirigida a los niños, es decir

La fábula era un género que transmitía enseñanza, buenas costumbres y una lección de comportamiento. Jean de la Fontaine

 

Esta es la razón por la que la mayor parte de las fábulas de Jean de la Fontaine están dedicadas a los niños, aunque algunas de ellas están enfocadas en la temática política y fueron realizadas con la intención de llamar la atención del público adulto. A continuación te hablaremos con mayor profundidad de quién era Jean de la Fontaine, su vida y sus mejores obras literarias.

 

 

Vida del escritor Jean de la Fontaine


Jean de la Fontaine fue un escritor y fabulista que logró su fama gracias a sus doce libros de fábulas, Fontaine nació en Château-Thierry, Francia en el año 1621, era originario de una familia adinerada, ya que era el hijo mayor de uno de los consejeros del rey. En el año 1635 se convirtió en novicio de una orden religiosa, pero solo realizó esta actividad por 16 meses, para luego dar inicio a sus estudios de derecho.

 

Desde muy temprana edad este escritor, fabulista y cuentero francés, mostró una gran capacidad a nivel intelectual e interés por la lectura. Al morir su padre ya había realizado sus estudios de Leyes y heredó su cargo como consejero del rey de su lugar de nacimiento, sin embargo, ya su verdadero interés se enfocaba en la literatura.

 

A la edad de 26 años, en 1647, se casó con Marie Hericart, pero su ferviente deseo por entrar en los principales ambientes culturales de Francia, terminó abandonando a su mujer luego de once años de casados y también dejó el cargo que tenía como consejero del rey, mudándose definitivamente a París.

 

Fue así como La Fontaine inició su vida dentro del género literario, convirtiéndose en uno de los integrantes de los círculos literarios, para luego darse a conocer cómo escritor; se dio a conocer gracias a su amplio resumen de obras, como poemas, cuentos en verso y fábulas, aunque también demostró tener mucho talento para otros aspectos en los salones literarios.

 

Alcanzó su fama gracias a sus listas de fábulas, porque estas fueron escritas para colaborar con el proceso educativo de ese momento, fue muy afortunado, pero también tuvo enfrentamientos con algunas autoridades religiosas. En el año 1683 fue elegido como miembro honorable de la Academia Francesa y murió en París doce años después.

Mejores fábulas del escritor Jean de la Fontaine

Las fábulas de Jean de la Fontaine aparecieron en tres años diferentes, en 1668, 1679 y 1694, se trataron de poemas que este fabulista había ido escribiendo durante toda su vida, pero basándose en composiciones de otros escritores de la época Antigua Clásica y de la Edad Media. El lenguaje que Fontaine utilizó en sus obras fue natural y sencillo, escribiendo con gran claridad, ya que la mayoría de sus obras estaban dirigidas a los niños y se encargó de unir perfectamente el relato de la historia narrativa con la parte moral, también conocida como moraleja, en la que explicaba a los niños que estaba bien y que estaba mal.

 

En la actualidad este escritor es recordado por sus hermosas fábulas, que lo ubicaron como uno de los grandes poetas franceses de su época, pero también fue el autor de obras de teatro y de algunas composiciones escritas en verso. Las siguientes son algunas de las mejores fábulas de Jean de la Fontaine:

 

  • La anciana y el perro (1654).
  • Adonis (1658).
  • Élégie aux nymphes de Vaux (1661).
  • Od au roi (1663).
  • Fables (1668).
  • Amours de Psyché et de Cupidon (Los amores de Psique y Cupido) (1669).
  • Poème de la captivité de saint Malc (1673).
  • Daphné (1674).
  • Astrée (1691).
  • El Lobo y el Cordero.
  • El que no escucha.
  • El ratón cortesano y el ratón campestre.
  • El gato y la zorra.
  • Júpiter y el pasajero.
  • El cirio.
  • Nada con exceso.
  • El lobo y el perro flaco.
  • La ostra y los litigantes.
  • El loco vendiendo sabiduría.
  • El León y el ratón.
  • El cuervo y la zorra.
  • La junta de los ratones.
  • La cigarra y la hormiga.
  • Sonrisas prohibidas.
  • La zorra y la cigüeña.
  • Cuentos y relatos en verso.

De las obras que no cuentan con fecha de publicación, no se conoce el año exacto, pero todas fueron de gran influencia y enseñanza no sólo para los niños, sino también para los adultos.

Más artículos que te pueden interesar:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Un comentario de “¿Quién era Jean de la Fontaine?

Los comentarios están cerrados.