10 cosas que puedes hacer desde tu cuenta en SURI - El Nuevo Día
PRESENTADO POR
Planillas y Cuentas IRA
Se adhiere a los criterios de The Trust Project
10 cosas que puedes hacer desde tu cuenta en SURI

Facilita tus gestiones contributivas

11 de abril de 2023 - 10:51 AM

Nota de archivo
Esta historia fue publicada hace más de 1 año.
Actualmente, los contribuyentes tienen acceso directo, y al alcance de la mano, a su información contributiva, a través de su cuenta en el Sistema Unificado de Rentas Internas (SURI). (Shutterstock)
CPA Elisa Vélez Pérez es copresidenta del Comité de Asuntos Contributivos del Colegio de CPA.
CPA Elisa Vélez Pérez es copresidenta del Comité de Asuntos Contributivos del Colegio de CPA. (Suministrada)

Desde hace unos años, el Departamento de Hacienda ha estado digitalizando los procesos de radicación de planillas. Actualmente, los contribuyentes tienen acceso directo, y al alcance de la mano, a su información contributiva, a través de su cuenta en el Sistema Unificado de Rentas Internas (SURI). SURI provee varias herramientas, no tan solo para acceder instantáneamente a la información contributiva, sino también para realizar ciertas transacciones desde la comodidad de nuestro hogar, a través de una computadora personal.

Algunas de las transacciones requieren el registro de una cuenta por parte del contribuyente. Este se puede completar accediendo al portal en https://suri.hacienda.pr.gov.

Es recomendable, aunque no es requerido, que todo contribuyente tenga disponible una cuenta en SURI para acceder a su información contributiva.

A continuación, te resumo las diez cosas que puedes realizar en SURI:

  1. Radicar o solicitar prórroga para radicar la planilla de contribución sobre Ingresos libre de costo para el año 2022 y algunos años anteriores.
  2. Obtener comprobantes de retención (Forma W-2 de empleados) o declaraciones informativas (480) para quien trabaja por cuenta propia o relacionada a los intereses hipotecarios.
  3. Obtener certificaciones de deuda y radicación de planillas, sin necesidad de ir a una colecturía.
  4. Hacer pagos de contribución sobre ingresos.
  5. Solicitar planes de pago con el Departamento de Hacienda.
  6. Ver las planillas radicadas y procesadas en SURI desde los años 2019 en adelante.
  7. Radicar o solicitar prórroga para radicar la planilla de donaciones.
  8. Otorgar acceso a tu cuenta a un representante o especialista en planillas.
  9. Acceder a las cartas enviadas por el Departamento de Hacienda.
  10. En el caso de las personas que trabajan por cuenta propia, registrarse en el Registro de Comerciante.

Puedes realizar la mayoría de estas transacciones, accediendo a la sección de “Resumen”, en la cuenta de “Individuo - Contribución sobre Ingresos”, una vez accedas a tu cuenta en SURI. Otras transacciones las podrás encontrar en la sección de “Más Opciones”.

La Planilla de Contribución sobre Ingresos de Individuos en Puerto Rico del año 2022 vence el lunes, 17 de abril de 2023. Recuerda que la planilla la debes radicar únicamente por medios electrónicos, ya sea a través de tu cuenta en SURI, un proveedor privado o un especialista en planilla.

Para más información sobre tu cuenta de SURI, o sobre el proceso de radicación de planillas, comunícate con tu contador público autorizado. También puedes obtener más información en el Manual del Contribuyente, publicado por el Colegio de CPA en su página web www.colegiocpa.com, o en la página del Departamento de Hacienda en www.hacienda.pr.gov.

La autora es copresidenta del Comité de Asuntos Contributivos del Colegio de CPA.

BrandStudio
Este contenido fue redactado y/o producido por el equipo de GFR Media.

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: