Balance Inicial: ¿Qué es?, ¿Cómo hacerlo? y más - Media Vuelta Digital
Imagen de Balance Inicial: ¿Qué es?, ¿Cómo hacerlo? y más 9

Balance Inicial: ¿Qué es?, ¿Cómo hacerlo? y más

Un Balance Inicial es el documento contable con que se da inicio a la actividad de una empresa, donde se asienta tanto el activo, como el pasivo. En el presente post se muestra todo lo que necesitas saber sobre este importante tema, desde su significado hasta un ejemplo.

Balance Inicial

¿Qué es el Balance Inicial de una Empresa?

El balance inicial de una empresa es la evaluación y valoración que se lleva a cabo en una organización. Donde se ejecuta el registro de los activos, los pasivos y el patrimonio que se tiene, con lo que se dará inicio al ejercicio de operaciones. En tal sentido, se refiere al balance de situación inicial que posee una organización a efecto de su Contabilidad. Siendo entonces, a través de este, la presentación del estado demostrativo de la empresa para el comienzo de su ejercicio.

En este balance inicial se debe asentar todo lo que posee la empresa, determinándose de manera condensada la realidad económica con la que emprende su labor. Es decir, es el balance con que se da inicio a la actividad económica de la misma. En el cual se debe registrar principalmente, por ejemplo:

  • El aporte de los socios, que es el capital
  • Las cuentas
  • Monto contenido en las cuentas
  • Patrimonio mueble e inmueble
  • Posibles deudas, tanto a corto como a largo plazo (financiamientos o créditos)

Es de hacer notar, que la realización de este documento contable es obligatorio cuando se establece una empresa, siendo el principal requisito. El cual se debe consignar para tramitar el respectivo registro mercantil que legaliza dicha constitución.

¿Por qué es Importante el Balance Inicial de una Empresa?

El balance inicial de una empresa es importante porque permite que se agrupe, organice y categorice todas las cuentas cuya representación asumen los socios. Para el comienzo de la actividad comercial, proporcionando además un inventario detallado que establecerá de forma precisa la situación económica o financiera de la empresa. Así como también si la misma tiene alguna responsabilidad asumida de pago o deuda que saldarle.

¿Cuál es la Clasificación de las Cuentas del Activo en el Balance Inicial?

Las cuentas del activo corriente están conformadas por:

  • Caja y/o caja chicha
  • Cuentas bancarias
  • Cuentas y documentos por cobrar
  • Mercaderías

Las cuentas del activo fijo están conformadas por:

  • Terreno y estructura
  • Vehículos
  • Equipos de oficina en su totalidad, incluyendo mobiliario y equipos electrónicos computacionales
  • Maquinarias y herramientas

Las cuentas del activo diferido están conformadas por:

  • Seguro, publicidad y arriendo cancelado por anticipado
  • Comisiones y/o intereses cancelados por anticipado

¿Cuál es la Clasificación de las Cuentas del Pasivo?

Las cuentas del pasivo corriente, a corto plazo, están conformadas por:

  • Impuestos, intereses, documentos y cuentas por pagar
  • Préstamo de Entidad financiera
  • Acreedores

Las cuentas del pasivo a largo plazo están conformadas por:

  • Todos aquellos documentos en que se adquirió la responsabilidad de cancelar a largo plazo
  • La hipoteca que pudiese tener

Las cuentas del pasivo diferido se encuentran conformadas por:

  • Seguros, arriendos, publicidad, intereses y comisiones cobrados por adelantado

Patrimonio en el Balance Inicial

¿Cuál es el Patrimonio Neto de la Empresa?

El patrimonio neto para el balance inicial de la empresa se encuentra conformado por:

  • El capital aportado por los socios
  • Reserva legal
  • Utilidad relativa al ejercicio
  • Colaboración referida a capital futuro

¿Cómo se puede Realizar la Estructura del Balance Inicial?

Para realizar la estructura del balance inicial de una empresa, se debe de disponer de ciertos datos o información, como lo es:

  • Activos
  • Pasivos
  • Aporte de los socios

De esta manera se podrá obtener cuál es el patrimonio que posee la empresa. Que de manera condensada indicará el balance inicial de la misma.

A modo resumido se puede presentar de la manera como a continuación se describe

Total Activos:         

  • Activo: Terreno, Infraestructura, Materiales, Clientes, Cuentas Bancarias, Efectivo en Caja.

Total Patrimonio Neto + Pasivos:

  • Patrimonio Neto: Aporte de los socios
  • Pasivo: Obligaciones o deudas a corto plazo, Obligaciones o deudas a largo plazo, Otras deudas.Imagen de Balance Inicial: ¿Qué es?, ¿Cómo hacerlo? y más 10

Ejemplo de un Balance Inicial

Se realiza el establecimiento de una empresa, la cual la constituyen cuatro socios, que realizan las siguientes colaboraciones:

  • Primer socio: Presenta un aporte de 18.000 euros para manejar en caja.
  • Segundo socio: Contribuye con material de oficina y equipos valorado en 36.000 euros.
  • Tercer socio: Colabora con un local valorado en 75.000 euros.
  • Cuarto socio: Entrega 10.000 euros en efectivo y además contribuye con 15.000 euros en material de papelería.

Se tiene que considerar que el tercer socio acordó cancelar el primer trimestre, una deuda de servicio del local valorado en 8.000 euros.

Con toda la información se procede a realizar el balance inicial de la empresa del modo siguiente:

Activo                                   Patrimonio Neto

Local                                        Aporte de los socios

75.000                                     146.000

Material Oficina                    Pasivo

36.000                                    Deuda a corto plazo

Papelería                                 8.000

15.000

Caja

28.000

Total Activos                     Total Patrimonio Neto + Pasivos

154.000                               154.000

Del ejemplo ilustrado se tiene que la empresa constituida por los cuatro Socios tiene:

  • Valor neto inicial de 146.000 euros
  • Activo referido a la total propiedad de 154.000 euros
  • Deuda anterior, contraída por acuerdo de 8.000 euros

Analizando estos montos del balance inicial se deduce que esta empresa es totalmente estable, debido a que su pasivo es inapreciable respecto al patrimonio neto.

Deja tus comentarios a continuación