Refugio de Vida Silvestre "Los Pantanos de Villa" | Chorrillos, Lima

Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

Refugio de Vida Silvestre «Los Pantanos de Villa»

Refugio de Vida Silvestre "Los Pantanos de Villa"

El Refugio de Vida Silvestre «Los Pantanos de Villa» es un área natural protegida, es el más cercano e importante lugar en Lima para la conservación y avistamiento de aves. Está ubicado en el distrito de Chorrillos en el departamento de Lima, a 40 minutos del centro de la Capital. Tiene un área de 263,27 Hectáreas y es hogar de muchas especies residentes y además, recibe miles de aves migratorias a partir del mes de noviembre de cada año. Se han contado hasta 130 especies de aves.

Estos humedales naturales, son una reserva natural, que permite la anidación y el tránsito de aves migratorias y residentes. Es un sitio natural con abundancia en flora y fauna, perteneciente al Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas del Estado – SINANPE, a cargo desde el 2008 del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas – SERNANP, organismo público descentralizado del Ministerio del Ambiente, parcialmente administrado por iniciativa propia por PROHVILLA, organismo de la Municipalidad Provincial de Lima.

Clima

El clima del área es típico de la costa central del Perú con una estación invernal caracterizada por cielos grises, intensa humedad y suaves lloviznas entre junio y septiembre, y de verano entre diciembre y marzo. Las precipitaciones totales alcanzan un promedio anual de 60 mm. La temperatura media anual es de 18.6° C y la humedad relativa fluctúa entre 85 y 99%. El Refugio de Vida Silvestre «Los Pantanos de Villa» puede ser visitado todo el año.

Observación de aves y biodiversidad

Es el lugar más cercano a la ciudad de Lima donde se pueden observar la mayor cantidad de aves. El ingreso es controlado y existen diversos circuitos, siendo los más importantes:

  • Laguna Grande: donde existe una torre mirador. Las aves más frecuentes de encontrar son: White-cheeked Pintail, Great Grebe, Neotropic Cormorant, Least Bittern, Great Egret, Snowy Egret, Black-crowned Night-Heron, Common Gallinule, Plumbeous Rail, Black Vulture, West Peruvian Dove, Vermilion Flycatcher, Franklin’s Gull, Peruvian Booby.
  • Laguna Genesis: junto al Centro de Interpretación, es el lugar adecuado para recorrer los totorales y encontrar entre los totorales al Many-colored rush-tyran y al Wren-like Rushbird. Ademas Cinnamon Teal, Pied-billed Grebe, Neotropic Cormorant, Plumbeous Rail, White-cheeked Pintail, White-tufted Grebe, Ruddy Duck.
  • Laguna Miramar: la más cercana al mar, donde se concentran la mayoría de aves migratorias recién llegadas y es posible descubrir alguna rareza. Puede ver: Osprey, Neotropic Cormorant, Peruvian Pelican, Great Egret, Snowy Egret, Little Blue Heron, Black-crowned Night-Heron, Puna Ibis, Black Vulture, American Oystercatcher, Killdeer, Whimbrel, Spotted Sandpiper, Grey Gull, Grey-headed Gull, Franklin’s Gull, Black Skimmer, Great Grebe, Kelp Gull. Un circuito tradicional es recorrer el sendero que rodea esta laguna.

Fecha para viajar

El Refugio de Vida Silvestre «Los Pantanos de Villa» puede visitarse todo el año, pero si desea ver aves migratorias, los meses de octubre a marzo son los mejores.

¿Cómo llegar?

  • En transporte público: tomando el Metropolitano hasta la estación Matellini y luego tomar el alimentador a Villa El Salvador. Debe bajar en el Ingreso a los Pantanos de Villa, en la Av. Huaylas.
  • En transporte privado: ir por la Av. Prolongación Huaylas en Chorrillos en dirección a la Panamericana Sur. El Ingreso a los pantanos se encuentra señalizado.

Rutas Turísticas

El visitante puede realizar visitas guiadas a través de un recorrido de 1.5 km. de senderos para observar aves a través de sus miradores. El turismo en los pantanos de Villa ha crecido con el paso de los años de manera positiva, llegando a registrase en el 2008 un promedio de 30,500 visitas. Se puede visitar el Refugio de Vida Silvestre «Los Pantanos de Villa» todo el año (el horario de atención es de 8:30 am. a 5:00 pm. de lunes a domingos, incluidos feriados).

Por iniciativa propia, el área está parcialmente administrada por PROHVILLA, organismo de la Municipalidad Provincial de Lima, quien ofrece a los visitantes tres circuitos turísticos:

  • Circuito Tradicional (aprox. una hora): el recorrido es de 1.5 Km. donde se incluyen dos torres de observación para apreciar la plenitud el paisaje del humedal.
  • Circuito Marvilla (aprox. una hora): el recorrido es de 1.3 Km. aproximadamente y se realiza por una zona colindante con el mar, donde se avista la mayor cantidad de aves.
  • Circuito Tablitas – Espejos (3/4 hora): este recorrido se hace en bote por una de las lagunas del área natural protegida.

Mapa de ubicación

Video: Los Pantanos de Villa

¿Y tú que opinas?