Michelle Angiolillo, el hombre que mató al presidente Cánovas del Castillo – Portal Libertario OACA

Michelle Angiolillo, el hombre que mató al presidente Cánovas del Castillo

AngiolilloEl 20 de agosto de 1897, el anarquista italiano Michelle Angiolillo era ejecutado por garrote vil en la cárcel de Bergara, tras un juicio sumarísimo por un Tribunal Militar. Al morir gritó ¡Germinal! (naceran otros nuevos).

Angiolillo había sido detenido en el Balneario de Santa Agueda (Arrasate) tras matar a tiros a Antonio Cánovas del Castillo, presidente del gobierno español y artífice de la Restauración de la monarquía.

Michelle Angiolillo había nacido en la ciudad italiana de Foggia, enrolado en el ejército en 1894, leyó folletos anarquistas, tomó parte en actos de protesta contra el gobierno Crispi y fue condenado a dieciocho meses por la publicación de artículos subversivos, pena que eludió huyendo a Marsella, donde aprendió el oficio de tipógrafo. Se trasladó a Barcelona en septiembre de 1895 con el nombre de José Sants, trabajó en la imprenta de Ciencia Social al lado de Oller y Ascheri, pronto detenidos por los sucesos de Cambios Nuevos, y huyó a Marsella.

Se le expulsó a Bélgica ante la sospecha de que estaba preparando un atentado contra el kaiser y el rey de Italia. En Bruselas (octubre 1896) se afilia a un sindicato de tipógrafos y conoce a Sempau (marzo 1897) y entre junio y julio se mueve por Londres, Lisboa y París para finalmeute saltar a Madrid, con el sendónimo Rinalidini, donde tuvo alguna relación con Nakens.

En aquella época ya pensaba acabar con quienes consideraba responsables de la represión contra los anarquistas catalanes, que fueron torturados en el castillo de Montjuich. Estos posteriormente serían juzgados en los llamados Procesos de Montjuich. Se dictaron 8 penas de muerte, que fueron ejecutadas y numerosas penas de prisión y deportaciones.

En aquel momento, tras unos años en que el gobierno de Sagasta había permitido que los restos dela Primera Internacional reaparecieran en el Congreso de Barcelona (1881) como la Federación Regional de Trabajadores de España, el anarco – sindicalismo había quedado deshecho por la represión. Un sector del anarquismo optó por la violencia contra los símbolos de la burguesía y de la Iglesia, lo que provocó una mayor represión contra el conjunto del anarquismo y del sindicalismo de carácter anarquista.

A primeros de agosto, Michelle Angiolillo tomó el tren en la estación del Norte de Madrid y se apeó en la población de Zumarraga. Allí tomó un carro que le condujo al Balneario de Santa Agueda. Se presentó como Emilio Rinaldi, tenedor de libros y corresponsal del periódico italiano «Il Popolo». Pocos días después mató a Cánovas del Castillo de tres tiros, mientras éste leía el periódico. Fue detenido inmediatamente, juzgado y condenado a muerte. Declaró que había matado a Cánovas en venganza por los fusilamientos del Proceso de Montjuïc. En la actualidad, la cárcel de Bergara es ocupada por el «gaztetxe» y todos los años, al cumplirse el aniversario de su ejecución, manos anónimas colocan rosas rojas en el cementerio.

Fuentes: Enciclopedia del anarquismo español y CNT Gipuzkoa
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio