Para luchar contra todo tipo de prejuicio, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 2004, proclamó el 17 de mayo como el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y la Biofobia, en conmemoración del día en que se eliminó la homosexualidad de la clasificación internacional de enfermedades mentales, por la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) 14 años antes (1990).

 

Es indispensable tener en cuenta que, las personas homosexuales, bisexuales, transgénero o intersexuales (LGBTTI) son víctimas de acoso, tortura, detenciones arbitrarias e incluso de asesinato en todo el mundo, a menudo con total impunidad. La homosexualidad sigue siendo un delito o un crimen en más de 70 Estados y se castiga con la pena de muerte en, dentro de poco, 11 de ellos. De hecho, en algunos países, la homosexualidad y la transexualidad aún son consideradas enfermedades.

El Día Internacional de la lucha contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobía es la expresión de respeto de una sociedad, en la que se acepta la diversidad y se reconocen los derechos de las personas, independientemente de su orientación sexual e identidad de género, creando un ambiente de respeto hacia las personas LGTTBI.

Las marchas son cada vez más populares (Imagen ilustrativa).

Durante las últimas décadas, la justicia y la protección de las personas LGBTTI han tenido un importante avance en todo el mundo. Por ejemplo, el año pasado, la Corte Suprema de la India declaró unánimemente la legalidad de todo tipo de relaciones sexuales consentidas entre personas adultas, lo que, de forma efectiva, despenalizó las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo. Angola derogó la legislación antihomosexualidad y prohibió la discriminación basada en la orientación sexual.

Por otro lado, en la actualidad el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presta apoyo a 53 países de todo el mundo para la inclusión y los derechos de las personas LGBTTI mediante una colaboración estrecha con los gobiernos y las organizaciones de la sociedad civil, así como en el sector privado y en el mundo académico.

 

La labor del PNUD en esta materia se sustenta sobre dos ejes fundamentales, como son la necesidad de ampliar nuestros horizontes y de buscar soluciones concretas.

Efemérides: otros hechos

Dennis Hooper: actor de raza

1936 - Nació Dennis Hooper, quien fue un actor, director de cine, realizador, fotógrafo y artista estadounidense, que es considerado uno de los actores y cineastas más icónicos e influyentes del cine. Dos veces fue nominado al Premio Oscar, pero no pudo ganarlo. Entre sus películas más recordadas figuran "Rebelde sin causa" y "Apocalipsis now", entre otras.

Luca Prodan: parte de nuestro rock

1953 - Nació Luca Prodan, quien fue un músico italiano que formó el grupo de rock nacional Sumo. Es uno de los grandes emblemas del rock nacional, sobre todo en la década del 80. Entre sus canciones más recordadas figuran "La rubia tarada", "El ojo blindado", "El Abasto", "Estallando desde el océano" y "Los viejos vinagres", entre otras.

Sugar Ray Leonard: campeón de campeones

1956 - Nació Sugar Ray Leonard, quien fue un boxeador estadounidense que se convirtió en el primero en la historia del boxeo profesional que logró títulos mundiales en cinco categorías, y además es considerado uno de mejores, más populares y exitosos boxeadores de todos los tiempos junto a glorias como Cassius Clay o Tommy Hearns.

Máxima Zorreguieta: reina de corazones

1971 - Nació Máxima Zorreguieta, quien es la actual reina consorte de los Países Bajos por su matrimonio en 2002 con el rey Guillermo Alejandro, siendo la segunda consorte de un soberano de Europa nacida en Latinoamérica, después de la gran duquesa María Teresa de Luxemburgo, de origen cubano.

Darío Benedetto: en el nombre del gol

1990 - Nació Darío Benedetto, quien es un futbolista que se desempeñó en equipos como Arsenal de Sarandí, Defensa y Justicia, Gimnasia de Jujuy, Boca, Xolos de Tijuana, América de México y Olympique de Marsella. Además, jugó algunos encuentros para la selección argentina en eliminatorias y amistosos.