El duro mensaje de Wilmar Barrios al cuerpo técnico de la selección Colombia: “Que me presten atención” - Infobae

El duro mensaje de Wilmar Barrios al cuerpo técnico de la selección Colombia: “Que me presten atención”

El volante del Zenit FC no fue tenido en cuenta por Néstor Lorenzo en la convocatoria para los partidos ante Brasil y Paraguay en la Eliminatoria Sudamericana

Compartir
Compartir articulo
El último partido con la selección Colombia fue el 17 de octubre del 2023 ante Ecuador - crédito @wilkpo/Instagram
El último partido con la selección Colombia fue el 17 de octubre del 2023 ante Ecuador - crédito @wilkpo/Instagram

Wilmar Barrios tuvo una destacada actuación en la victoria del Zenit de San Petersburgo 3-0 ante el PFC Sochi en la jornada 16 de la Premier League de Rusia. El colombiano fue calificado con 6.8 luego de jugar los 90 minutos del compromiso, acertar el 88% de sus pases, completar tres de los cuatro balones largos que filtró a los delanteros y recuperar cuatro balones claves.

Tras su partido 18 en la temporada con el líder del campeonato ruso, el volante habló con los medios de comunicación de Rusia. Allí se tocó el tema de su ausencia en la selección Colombia para los partidos ante Brasil y Paraguay, válido por las fechas 5 y 6 Eliminatoria Sudamericana. Barrios no fue citado por Néstor Lorenzo, a raíz de su flojo rendimiento ante Ecuador y Uruguay.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

El cartagenero envió un recado al cuerpo técnico para ser tenido en cuenta en las próximas fechas FIFA en donde la selección Colombia tendrá compromisos amistosos: “Esta vez no fui convocado, pero planeo seguir dando el 100% en mis entrenamientos y partidos con el club, como lo he hecho antes (...)Trabajaré y espero que durante el próximo parón internacional el cuerpo técnico vuelva a prestarme atención”.

Wilmar Barrios ha jugado más de 100 partidos con el Zenit de San Petersburgo - crédito Zenit FC
Wilmar Barrios ha jugado más de 100 partidos con el Zenit de San Petersburgo - crédito Zenit FC

En la charla con Sport Express también se refirió a la gran temporada que ha tenido Mateo Cassierra en el club más importante de Rusia. Desde su llegada al gigante europeo, el delantero formado en la cantera del Deportivo Cali ha marcado 18 goles en 53 partidos y es el líder de la tabla de goleadores en la temporada 2023-2024:

“Es un amigo cercano, y estoy muy contento de que finalmente haya empezado a ser llamado a la selección nacional (...) Creo que es el fruto de su trabajo. Siempre dije: ‘Dale tiempo a Mateo’, cuando se mudó al Zenit, su alto nivel ya estaba claro, porque es un delantero nato. Pero le llevó algún tiempo adaptarse al nuevo equipo”.

Los próximos partidos de la selección Colombia

La selección Colombia tiene programado dos partidos más antes de terminar el 2023, aunque estos serán por fuera de una fecha FIFA, por lo que serían afrontados con jugadores del fútbol colombiano y aquellos que estén en Ligas de importante nivel, que ya hayan culminado la temporada y sean autorizados por sus clubes.

El primer partido se jugará en el estadio DRV PNK de Miami ante la selección sub-23 de Venezuela. Mientras, para Néstor Lorenzo será una buena oportunidad de foguear a jugadores que no son habitualmente llamados y tienen nivel de selecciones, para la Vinotinto servirá de preparación para el Preolímpico de inicios del 2024, en donde serán locales. Este se llevará a cabo el 10 de diciembre.

La Tricolor se medirá ante Argentina y Perú en la próxima jornada de Eliminatorias - crédito Colprensa
La Tricolor se medirá ante Argentina y Perú en la próxima jornada de Eliminatorias - crédito Colprensa

Seis días después, la selección Colombia viajará hasta Los Ángeles en donde enfrentará a México en el marco de la celebración de los 20 años del MexTour. El estadio en el que se jugará es el Coliseum Memorial, el 16 de diciembre a las 7:00 de la noche (hora colombiana).

En total, Colombia y México se han enfrentado 27 veces. El saldo es negativo para la Tricolor, que ha ganado ocho partidos, ha empatado nueve y perdió en 10 ocasiones. Sin embargo, el enfrentamiento más importante fue en la Copa América 2001, jugada en territorio cafetero y que midió a ambas selecciones en la gran final.

La próxima fecha FIFA sería hasta marzo del 2024, en donde la selección Colombia hará una gira por Europa. El primer partido sería ante España en Inglaterra. Se habla de un segundo encuentro hasta una selección lusa, aún por confirmar.