¿Cuál es la diferencia entre Países Bajos y Holanda? - El Orden Mundial - EOM
EOM explica Política y elecciones Europa

¿Cuál es la diferencia entre Países Bajos y Holanda?

Actualizado: 9 febrero, 2023

El país entre Bélgica y Alemania con capital en Ámsterdam se llama Países Bajos, y Holanda son dos de sus regiones. La duda siempre vuelve en grandes eventos como Eurovisión, Juegos Olímpicos, Mundiales de fútbol o Eurocopas, pero el Gobierno busca corregir el error
¿Cuál es la diferencia entre Países Bajos y Holanda?
Arien Robben y Robin Van Persie en un partido amistoso contra Japón en septiembre de 2009. Fuente: Tsutomu Takasu (Flickr).

La diferencia entre Países Bajos y Holanda es que la segunda son dos de las doce regiones del primero: Holanda Septentrional y Holanda Meridional. La confusión suele venir porque la zona de Holanda ha tenido más peso político y económico en la historia del país. Ciudades como Ámsterdam —la capital—, Róterdam —uno de los mayores puertos de Europa— y La Haya —sede del Gobierno y el Parlamento— están en las provincias holandesas, mientras que otras ciudades relevantes, como Arnhem o Maastricht, están en las provincias de Güeldres y Limburgo, respectivamente.

Países Bajos es el Estado, Holanda son dos regiones

El territorio de los Países Bajos está conformado por doce provincias y tres islas situadas en el Caribe con carácter especial pero regidas bajo la misma Constitución: Bonaire, San Eustaquio y Saba. A su vez, se trata de una de las entidades constituyentes del Reino de los Países Bajos, junto con Aruba, Curazao y San Martín, otras tres islas caribeñas. El gentilicio del país es neerlandés(a), que procede del topónimo Nederland (conjunción de ‘tierras’ y ‘bajas’) en neerlandés, que también es el nombre del idioma oficial.

La densidad de población de los Países Bajos es mayor que la de casi todos los países de Europa. No obstante, cerca de la mitad de los habitantes del país se concentran en el anillo que forman las principales metrópolis de las dos provincias holandesas y Utrecht. No en vano esta región, conocida como Randstad, es parte de la banana azul europea, el centro económico del continente. Es un área altamente desarrollada, favorecida por el curso de los ríos Rin y Mosa e impulsada por la Revolución Industrial del siglo XIX.

La geografía de las dos Holandas también es distinta a la de otras partes de los Países Bajos. La zona occidental del país, donde están las provincias de Holanda Meridional y Septentrional, es especialmente llana y se encuentra por debajo del nivel del mar. Está inundada de canales y territorios pantanosos a orillas del mar destinados a la agricultura: los llamados pólderes, característicos de estas regiones. En cambio, en la mitad este del país el suelo se eleva por encima del nivel del mar.

Un error habitual que el Gobierno quiere corregir

En la cultura y el deporte, el país que participa en Eurovisión, los Juegos Olímpicos o las competiciones de fútbol es Países Bajos, y no Holanda, un error habitual sobre todo en el ámbito futbolístico. La industria turística neerlandesa había promocionado al país como Holanda (es el nombre de su web oficial), pero en 2020 entró en vigor una nueva imagen con la marca Netherlands (NL). El Gobierno quería evitar que desde el extranjero se refirieran a todos sus ciudadanos por dos de sus regiones. Por ello su objetivo es dar a conocer el potencial de todo el territorio nacional y así equilibrar el turismo, el comercio y la inversión que recibía el país, concentrados en Ámsterdam, y repartirlo por todas las regiones.

En España, la Real Academia Española reconoce la frecuencia del error en castellano. El Diccionario Panhispánico de Dudas admite ambas denominaciones en el habla coloquial, mientras que en textos oficiales recomienda usar el nombre oficial de Países Bajos. El error se repite en otros idiomas: en inglés es común el uso de Holland en lugar de Netherlands, en francés Hollande en vez de Pays-Bas y en portugués Holanda en lugar de Países Baixos. No obstante, este tipo de confusión también ocurre con Inglaterra, Gran Bretaña y el Reino Unido, que son territorios diferentes aunque a menudo se usan sin distinción.

Fernando Arancón

Madrid, 1992. Director de El Orden Mundial. Graduado en Relaciones Internacionales por la UCM. Máster en Inteligencia Económica en la UAM. Especialista y apasionado de la geopolítica.

16 comentarios

  1. Expandir comentario

    No seré yo quien niegue que es más correcto, o al menos más específico, distinguir entre Holanda y Países Bajos.

    Pero usar Holanda como sinónimo de Países Bajos no es incorrecto. Ni en español

    http://lema.rae.es/dpd/srv/search?key=Bajos

    ni en neerlandés

    https://www.vandale.nl/gratis-woordenboek/nederlands/betekenis/Holland#.XOPlQJDtY0M

    Un saludo desde la provincia holandesa de Güeldres 😉

  2. Expandir comentario

    Claro, Países Bajos no es Holanda ni Holanda es Países Bajos, como Argentina no es Buenos Aires, ni Buenos es Países Bajos

  3. Expandir comentario
    Fran Chamorro

    Yo creo que es como si a España la llamaramos indistintamente Castilla o como cuando a la antigua URSS se la llamaba Rusia. Hay que hablar con propiedad

  4. Expandir comentario

    Bueno chicos de EOM que se os quiten los escalofríos, porque el término Holanda para el país y holandés como gentilicio y para el idioma son perfectamente correctos como sinónimos de Países Bajos o neerlandés, salvo en escritos oficiales. Que se diga “gol de Holanda” en un medio de comunicación es absolutamente correcto y admisible.

    • Expandir comentario
      Antonio Bastidas

      dicelo a alguien de Over… no se como se termina de escribir, a ver como se siente que solo se tome en cuenta a una región de su país, aunque todos los jugadores sean de Holanda y nadie sepa que existen ni como se escriben los nombres de sus regiones.

  5. Expandir comentario

    Igual me equivoco, pero tengo entendido que incluso son sinónimos. Holanda venía de un término arcaico, algo así como «hoch-land», que significaba precisamente eso, Paises Bajos (o eso me decía un profe de alemán que tuve)

  6. Expandir comentario

    Por aportar, Hoch significa alto en Alemán, por lo que significaría en todo caso tierras altas o elevadas (sobre el nivel del mar), que no habría muchas pero había.
    Y tea cosa, google translator, que no se equivoca mucho con los nombres de los diferentes idiomas, lo define tal y cómo es en español: Neerlandés.
    Saludos

  7. Expandir comentario

    y yo crei q era x Hole y Land….tierra en un hoyo de ahi a tierras profundas o bajas hay un paso o no? ….derivando en Holland …y eso….era mi hipotesis…gracias …no se molesten….adios…conozco la salida

  8. Expandir comentario
    Juanito Tucupey

    Tal vez los habitantes de ese gran pais no sean tan quisquillosos como algunos de los participantes en este blog.
    ¿Voy a leer arriba otra vez pero no recuerdo como se le llama a los habitantes, pues hasta ahora, pobres de nosotros ignorantes, les llamabamos holandeses y ahora, no me atrevo a llamarlos de ninguna manera?

  9. Expandir comentario
    Juanito Tucupey

    Imagino por otro lado, despues de encontrar lo de neerlandes, en ese pais segun la region se hablen varios idiomas similares o hasta no tanto, como ocurre con España cuando algunos son llamados gallegos, o hasta españoles y se niegan hasta que les hablen en español y pretenden que otros pobres mortales aprendan el catalan o el vazco.

  10. Expandir comentario

    «Hoch land» en aleman significa «Pais Alto» entonces…..tiene que revisar su profe.

  11. Expandir comentario

    No voy a ser yo quien contradiga a las personas que ha pero he echado de menos que en post no hablaran de esto:
    https://www.lavanguardia.com/internacional/20200101/472666520838/holanda-cambio-denominacion-turistica-paises-bajos.html
    Precisamente el gobierno de allí, no sé ya como llamarlo, inició una campaña para que dejaramos de usar lo de Holanda en favor de Paises Bajos, así que ellos si están de acuerdo con lo aquí escrito.

Comments are closed.