Inicio / UGRActualidad

Una delegación de la National University of Kyiv-Mohyla Academy de Ucrania visita esta semana la UGR

La visita forma parte del programa «Arqus for Ukraine»

La Universidad Nacional de Kiev-Academia Mohyla (NaUKMA), de Ucrania, socia asociada de la Alianza Arqus, se reunirá durante toda la semana con la coordinación y el equipo de la Alianza y diferentes órganos y unidades de la Universidad de Granada.

La delegación, compuesta por el rector de la Universidad, los vicerrectores de Ordenación Académica y de Investigación, el decano de la Facultad de Informática y la jefa de la Oficina Internacional, participará en una serie de reuniones con el rector de la Universidad de Granada y su equipo de gobierno, con el equipo de coordinación de la Alianza Arqus así como con personal académico e investigador y directores de diferentes servicios y unidades de la Universidad de Granada. La visita servirá para establecer medidas concretas para la participación de la NaUKMA en los distintos planes de trabajo de la Alianza.

La visita forma parte del programa «Arqus for Ukraine», financiado por la agencia nacional polaca de intercambio académico (NAWA), a través de la Universidad de Wrocław (Polonia), universidad miembro de la Alianza Arqus.

La Universidad Nacional Kyiv-Mohyla Academy de Ucrania se unió a la Alianza Arqus, coordinada por la Universidad de Granada y de la que también forman parte las universidades de Graz, Leipzig, Lyon 1, Maynooth, Miño, Padua, Vilna y Breslavia; como nuevo socia asociada el pasado mes de septiembre de 2022. Se creó entonces un Grupo de Trabajo formado por miembros de la Alianza y la NaUKMA, con el fin de explorar actividades y acciones concretas con objetivos a corto plazo, así como una estrategia a largo plazo para colaborar con este nuevo socio asociado e integrarlo en el Plan de Trabajo de Arqus.

La asociación brinda nuevas oportunidades a la Alianza para apoyar a los ucranianos y a la enseñanza superior ucraniana mediante la colaboración directa con esta universidad autónoma y líder en investigación.

Dorothy Kelly, coordinadora de Arqus, ha manifestado que «la visita de nuestra socia de Ucrania, la Universidad Nacional Kyiv-Mohyla Academy, a Granada para reunirse con la coordinación de la Alianza y numerosas autoridades de la UGR subraya nuestro firme compromiso e inquebrantable esfuerzo por reforzar la estrecha cooperación con esta institución, así como nuestra firme intención de promover una mayor implicación de su comunidad de estudiantes, académicos y profesionales en los diversos grupos de trabajo de la Alianza Arqus. Somos muy conscientes de las devastadoras consecuencias para la vida y, en concreto, para el sector universitario, de la invasión de Ucrania por las fuerzas armadas rusas. Nuestro principal objetivo es que esta cooperación desemboque progresivamente en proyectos conjuntos de aprendizaje, movilidad e investigación que aumenten las oportunidades educativas y de desarrollo personal de los jóvenes y universitarios ucranianos, ayudándoles a recuperarse lo antes posible».

Desde el comienzo de la invasión de Ucrania, las universidades de Arqus han desempeñado un papel muy activo en la realización de un programa concreto de medidas conjuntas e individuales para apoyar a los ciudadanos de este país y, especialmente, a sus comunidades académicas. Arqus también ha respaldado la declaración publicada por las 41 Alianzas Universitarias Europeas, en la que se pide el restablecimiento de la paz, la democracia y el respeto de los derechos humanos en Ucrania.

La Alianza Universitaria Europea Arqus cuenta con el apoyo de la Unión Europea a través de la financiación de diferentes proyectos. El contenido de este comunicado de prensa es responsabilidad exclusiva de la Alianza Arqus y la Comisión Europea no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí divulgada.

Más información sobre Arqus:

La Alianza Universitaria Europea Arqus es una iniciativa a largo plazo que reúne a las universidades de Granada, Graz, Leipzig, Lyon 1, Maynooth, Miño, Padua, Vilna y Breslavia, nueve prestigiosas universidades generalistas que comparten la convicción de que la cooperación europea es esencial para el futuro global de sus instituciones. Arqus, al ser una Alianza centrada en las personas, pretende promover un enfoque multilingüe, internacional, emprendedor e innovador en la oferta de educación, investigación e innovación. Juntas, las universidades de Arqus trabajan en la creación de una Universidad Europea orientada al futuro, abierta, integrada e impulsada por la investigación, construyendo una excelencia transformadora con y para todos.

Arqus aspira a transformar la educación superior, la investigación y la innovación europeas a través de una profunda cooperación y una integración progresiva, en pos de un futuro equitativo y sostenible, mediante la formación conjunta de ciudadanos europeos críticos y socialmente comprometidos, equipados para el aprendizaje permanente, sin dejar a nadie atrás; la generación de un conocimiento excelente, abierto, impulsado por los retos, innovador y reflexivo; y la actuación como un actor social y global comprometido a varios niveles. Derribar las barreras a la cooperación efectiva.

La principal ambición de la Alianza Arqus es actuar conjuntamente como un laboratorio de aprendizaje institucional desde el que avanzar en el diseño, la prueba y la aplicación de un modelo innovador de cooperación interuniversitaria profunda. La Alianza Arqus pretende: centrar sus esfuerzos en la formación de las personas a lo largo de toda su vida, formando a un estudiantado ampliamente diverso y mejorando su experiencia de aprendizaje; incrementar las competencias profesionales del personal igualmente diverso y promover su desarrollo profesional individual y colectivo; así como ofrecer formación a la sociedad en general abriendo nuestras puertas y respondiendo plenamente a la misión que la sociedad nos ha encomendado.

Contacto Alianza Arqus UGR:

Ángel Pérez Contreras. Responsable de Comunicación de Arqus en la Universidad de Granada.
Correo elec:arquscomunicacion@ugr.es .Tel. +34 958241000, ext. 20664.
https://www.arqus-alliance.eu/