Cars - Película - 2006 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
Cars
8 /10 decine21
Cars

Premios

Oscar
2007
Nominada a 2 premios

Dónde ver (plataformas)

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
2 2 0 2 0 0
8 /10 decine21

Crítica Cars (2006)

Si parpadeas te lo vas a perder

Si parpadeas te lo vas a perder

Pixar, a través de una de sus cabezas más visibles, John Lasseter (director de Bichos y las dos entregas de Toy Story) vuelve a dar en la diana con su última aventura animada. La fórmula funciona a la perfección. Perfección técnica en la animación 3D, sí, pero sobre todo una historia muy bien pensada, con personajes bien perfilados, capaces de interesar tanto al público infantil como al adulto.

El film sigue la pista a Rayo McQueen, un automóvil que aspira a ganar la importante Copa Pistón él solito, sin la ayuda de nadie. Audaz en las carreras, Rayo es sin embargo un personaje egocéntrico y sin amigos, que únicamente piensa en el triunfo. Pero sus planteamientos vitales van a cambiar cuando se pierde en la ruta 66, una mítica pista que atraviesa Estados Unidos, y que quedó en desuso con la construcción de la autopista interestatal. Tras una desgraciada peripecia, Rayo debe recalar en la ciudad de Radiador Springs, habitada por autos que llevan una vida tranquila y sosegada, y donde conocen bien el significado de las palabras ‘amistad’ y ‘preocupación por los demás’.

Lasseter acierta con la línea narrativa, combinando bien el humor los dilemas de sus distintos personajes. Destaca la caracterización de los autos, con la magnifica idea de que los expresivos ojos ocupen el lugar de los parabrisas, y la boca y nariz el del morro. Y se raya la perfección en la simulación de materiales metálicos de los autos, y en las escenas de velocidad y carreras.

Viaje en familia

Lasseter sacó muchas ideas para la película de un documental titulado “Divided Highways” que hablaba de la antigua Ruta 66, y de un viaje que realizó con su familia en 2001. El cineasta estaba en la cima de su carrera profesional, encadenando éxitos, y su esposa le dijo que un día se levantaría y sus hijos se habrían ido a la universidad. Así que el cineasta pasó dos meses recorriendo las autopistas interestatales, desde el Pacífico hasta el Atlántico. “Cuando volví del viaje, me sentía más cerca de mi familia. Comprendí lo que realmente era importante en la vida. Es genial tener éxito, pero cuando te llega, necesitas que los tuyos estén contigo para celebrarlo. De eso habla Cars”, explica Jonh Lasseter.

Carreras espectaculares
Carreras espectaculares

Uno de los puntos fuertes de Cars son las espectaculares carreras de coches. Para sacar ideas, el director de fotografía, Jeremy Lasky, se entrevistó con muchísimos cámaras de televisión especializados en competiciones de Fórmula Uno. Uno de ellos, Artie Kemper, veterano experto en retransmisiones deportivas, le habló de todas aquellas tomas que siempre había querido hacer, pero que en la realidad son completamente imposibles. Por ejemplo, los coches pasan por encima de la cámara, en un momento determinado de la acción.

Españoles en Pixar

Muchos animadores son necesarios para sacar adelante una producción tan cuidada con Cars. Dos de ellos son españoles, el canario Carlos Baena y el granadino Rodrigo Blaas, que también intervinieron en Los increíbles, otro de los grandes éxitos de Pixar.

“Los cortos de Lasseter de los 80 hicieron que me decidiera a ser animador, así que trabajar con él ha sido un sueño cumplido”, explica Rodrigo Blaas. Ambos coinciden en que lo más difícil del proyecto era dotar de gestos humanos a los coches. “La interpretación tenía que hacerse con elementos propios de un coche, como las ruedas o el parabrisas. Además, Lasseter quería que no se deformaran demasiado, que en todo momento siguieran pareciendo coches”, explica Carlos Baena.

En memoria de Ranft
En memoria de Ranft

“Durante el rodaje de Cars, falleció el codirector , Joe Ranft, a quien está dedicada la película. La desgraciada noticia de que, ironía de la vida, había tenido un accidente de coche, dejó desolados a sus compañeros de Pixar.

“Fue el mejor guionista que conocido jamás”, comenta Lasseter. También afirma Lasseter que Ranft trabajó especialmente en Mater, la grúa que conduce marcha atrás. “Este personaje es Joe en estado puro. En todas las películas, él siempre se centraba en algo que le llamaba la atención, y la grúa representa que no puedes juzgar nadie por las apariencias”, comenta Lasseter.

Profesionales del motor

Los aficionados al motor disfrutarán. Las referencias a la Fórmula 1, carreras y modelos de coches son continuas. Así, la marca de neumáticos de los coches de competición es Lightyear, lo que alude a Goodyear, y a Buzz Lightyear, protagonista de Toy Story. Tiene una aparición estelar el mismísimo Fernando Alonso, campeón del mundo y han participado como dobladores Michael Schumacher, Marc Gené, Pedro Martínez de la Rosa... La obsesión por el triunfo de Rayo Moqueen, que deja en segundo plano el trato con sus semejantes, puede extrapolarse a más de un corredor profesional. Y se critica que las escuderías sean capaces de todo para robar pilotos a sus competidoras.

Últimos comentarios de los lectores

Josue - Hace 2 meses

Pelicula que me conecto y me entretuvo ya que los niños siempre tenemos esa inclinacion hacia los carros y ver una pelicula animada nos hace recordar esas largas horas de juego que teniamos en los patios de nuestras casas.

gabriel astudillo - Hace 4 años

para mi cars es la mejor película de pixar marco muchas infancias incluyéndome talves en algunas partes aburre pero al fin al cabo es etretenida

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales