Tiziano, Vecellio di Gregorio - Colección - Museo Nacional del Prado
formularioRDF
El recorrido <em>TITULORECORRIDO</em> se ha creado correctamente. Añade obras desde la página de Colección
Añadido <em>TITULOOBRA</em> en el recorrido <em>TITULORECORRIDO</em>

Tiziano, Vecellio di Gregorio

Pieve di Cadore, Belluno, Véneto, ca. 1490 - Venecia, 1576

Tiziano nació en el seno de una importante familia de Cadore. Hacia 1500-1502 llegó a Venecia, donde formó parte del taller de Gentile Bellini, aunque después entró en el de su hermano Giovanni. En torno a 1507, sin embargo, se asoció con Giorgione y juntos decoraron las fachadas del Fondaco dei Tedeschi, almacén de los comerciantes alemanes en Venecia; apenas se conserva algo de los frescos originales. En 1511, y tras la muerte de su colega un año antes, trabajó en la Escuela de San Antonio de Padua pintando los frescos que representaban ciertos milagros atribuidos al santo. En 1513 rechazó la invitación de Pietro Bembo para instalarse en Roma y prefirió prestar sus servicios al gobierno veneciano; de hecho, tras la muerte de Giovanni Bellini en 1516, acaparó todos los encargos públicos de envergadura. Ese año pintó El tributo de la moneda (Dresde, Staatliche Kunstsammlungen, Gemäldegalerie Alte Meister) para el duque de Ferrara, Alfonso I d'Este, quien años después le encargaría varias obras para el estudio que tenía en su residencia de Ferrara: Baco y Ariadna (Londres, The National Gallery), La bacanal de los andrios y Ofrenda a Venus (ambas en el Prado). En 1518 entregó La Asunción de la Virgen para el altar mayor de la iglesia veneciana de Santa María Gloriosa dei Frari y comenzó la Pala Pesaro para decorar el altar de la capilla de esa familia en la misma iglesia. Ambas obras, junto con El martirio de san Pedro Mártir, pintado en 1526 para un retablo de la iglesia de Santi Giovanni e Paolo y conocido sólo por copias, constituyen su esencial aportación a la renovación del género del cuadro de altar. Poco después comenzó a trabajar para Federico II Gonzaga, marqués de Mantua, quien a su vez le presentó al emperador Carlos V. Es probable que retratara a este último hacia 1530 en ocasión de su coronación en Bolonia y volvería a hacerlo tres años después, inaugurando así una relación que lo ligó con la casa de Austria durante más de cuarenta años, pues sus pinturas se adecuaron perfectamente a las necesidades políticas, cortesanas, devocionales o meramente artísticas de ciertos miembros de la familia y algunos de sus cortesanos más allegados. En 1533 fue nombrado Conde Palatino y Caballero de la Espuela de Oro por Carlos V, pero rechazó en varias ocasiones las invitaciones para establecerse en la corte hispánica. Pintó varios retratos del emperador y de su hijo Felipe II, creando el prototipo de retrato de aparato que tanto cundió después.
Además, ejecutó pinturas religiosas como La gloria y El entierro de Cristo (Prado) y distintas versiones del Ecce Homo y La Dolorosa, y pinturas mitológicas como Dánae y Venus y Adonis (Prado) para Felipe II y las Furias para su tía María de Hungría.
A su vez, siguió recibiendo encargos de mecenas italianos como el duque Guidobaldo II della Rovere, para quien pintó la Venus de Urbino (Florencia, Galleria degli Uffizi), y españoles como Alfonso de Ávalos, marqués del Vasto, a quien retrató (Prado).
También fue auspiciado por pontífices como Pablo III (Nápoles, Museo Nazionale di Capodimonte) e instituciones religiosas como la iglesia de Santa María delle Grazie de Milán, para la que pintó La coronación de espinas (París, Musée du Louvre). Tras una longeva existencia, murió el 27 de agosto de 1576 mientras la peste asolaba Venecia (Riello, J. en: Del Greco a Goya. Obras maestras del Museo del Prado, Museo de Arte de Ponce, 2012, pp. 92-93).

Su autorretrato corresponde a la obra P00407 del Museo del Prado.

Obras (50)

Imagen de la obra

Isabel de Este, marquesa de Mantua

Óleo sobre lienzo, Siglos XVI - XVII

Titian (Tiziano Vecellio) (Obra copiada de)

Imagen de la obra
Imagen de la obra

La Última Cena

Óleo sobre lienzo, Siglo XVI

Titian (Tiziano Vecellio) (Obra copiada de)

Imagen de la obra

Fernando I de Hungría y Bohemia

Óleo sobre lienzo, Siglo XVI

Titian (Tiziano Vecellio) (Obra copiada de)

Imagen de la obra

La Virgen en contemplación

Óleo sobre lienzo, Siglo XVI

Titian (Tiziano Vecellio) (Escuela de)

Imagen de la obra

La Dolorosa

Óleo sobre lienzo, Siglo XVI

Titian (Tiziano Vecellio) (Obra copiada de)

Imagen de la obra

Magdalena Penitente

Óleo sobre lienzo, Siglo XVI

Titian (Tiziano Vecellio) (Obra copiada de)

Imagen de la obra
Imagen de la obra

El Prado efímero

Postal

La Virgen con el Niño, Santa Dorotea y San Jorge

Postal

La Dolorosa con las manos abiertas

Postal

La bacanal de los andrios

Postal

Salomé

Invitación

Invitación para la inauguración de la exposición "Tiziano"

Postal

Ofrenda a Venus

Postal

Entierro de Cristo

Postal

Venus recreándose en la Música

Postal

La Gloria

Postal

Autorretrato

Sello

Serie de sellos Centenarios

Invitación

Invitación para la inauguración de la exposición "Las Furias. Alegoría política y desafío artístico"

Entrada

Billete de entrada a la exposición "Tiziano" en 2003

Postal

Venus recreándose con el Amor y la Música

Postal

Felipe II

Postal

La Dolorosa con las manos abiertas

Folleto

Enfoques : temas, escenarios, cosas y otros elementos que aparecen en los cuadros sin que se les preste la debida atención : curso exclusivo para Amigos : salas a museo cerrado : primavera 2017 / Amigos del Museo del Prado.

Cartel

In lapide depictum [Recurso electrónico] : pintura italiana sobre piedra, 1530-1555 / Museo Nacional del Prado.

Cartel

Tiziano [Material gráfico] / Museo Nacional del Prado.

Cartel

Tiziano [Material gráfico].

Postal

Descanso en la huida a Egipto

Folleto

Tiziano : técnicas y restauraciones / Museo Nacional del Prado.

Postal

La Dolorosa con las manos cerradas

Cartel

In lapide depictum [Recurso electrónico] : pintura italiana sobre piedra, 1530-1555 / Museo Nacional del Prado.

Folleto

Tiziano y el legado veneciano en el Museo del Prado / Fundación Pedro Barrié de la Maza ; en colaboración con Fundación Amigos del Museo del Prado.

Postal

La emperatriz Isabel de Portugal

Cartel

Tiziano [Recurso electrónico] : en el Museo del Prado : curso monográfico / Museo Nacional del Prado.

Postal

La Dolorosa con las manos abiertas

Sello

Serie de sellos IV Centenario de la muerte de Carlos I y V de Alemania

Postal

La Dolorosa con las manos cerradas

Postal

La Dolorosa con las manos cerradas

Postal

Carlos V en la Batalla de Mühlberg

Postal

Salomé

Cartel

Tiziano [Material gráfico] : Danae / Museo Nacional del Prado.

Cartel

Tiziano [Material gráfico] : técnicas y restauraciones : simposium international.

Sello

Serie de sellos V Centenario del nacimiento del emperador Carlos I

Postal

Diana y Acteón

Postal

El emperador Carlos V con un perro

Postal

Cristo camino del Calvario

Postal

Diana y Acteón

Postal

La Gloria

Folleto

Tiziano : un verano para dejarse seducir = This summer, let yourself be seduced / Museo Nacional del Prado.

Billete de lotería

Capilla de billete de Lotería Nacional para el sorteo de 30 de septiembre de 2000

Postal

Federico Gonzaga, I duque de Mantua

Postal

Venus recreándose en la Música

Postal

Carlos V en la Batalla de Mühlberg

Cartel

Tiziano [Material gráfico].

Postal

Felipe II

Sello

Serie de sellos Reyes de España. Casa de Austria

Postal

Santa Margarita

Cartel

Tiziano [Material gráfico].

Postal

Dánae recibiendo la lluvia de oro

Folleto

Tiziano y el legado veneciano en el Museo del Prado : octubre 2004 / marzo 2005 : ciclo de conferencias / Amigos del Museo del Prado.

Postal

La Virgen con el Niño, Santa Dorotea y San Jorge

Postal

Carlos V en la batalla de Mühlberg

Postal

Ofrenda a Venus

Folleto

Grandes obras del Museo del Prado : otoño 2007 : ciclo de conferencias / Amigos del Museo del Prado.

Folleto

La Restauración de El emperador Carlos V, a caballo, en Mühlberg, de Tiziano / Museo Nacional del Prado.

Postal

Felipe II ofreciendo al cielo al infante don Fernando

Invitación

Invitación para la inauguración de la exposición "Restauración de El Emperador Carlos V"

}

Multimedia

Impresión a la carta

Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.

Banco de imágenes

Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.

Arriba