Así en la Tierra como en el Infierno | Final Explicado
Así en la tierra como en el infierno

Así en la tierra como en el infierno, final explicado

8 Vistas
Así en la tierra como en el infierno, final explicado 700 394 Final Explicado

Un descenso a la oscuridad

En esta película del 2014, Scarlett Marlowe, una exploradora urbana y cineasta, se embarca en un viaje a las catacumbas de París junto a su equipo para filmar un documental sobre la alquimia y la legendaria Piedra Filosofal. Acompañada por George, un experto en alquimia, y Benji, un cámara, Scarlett se adentra en un laberinto subterráneo plagado de peligros y secretos.

Un laberinto de simbolismos

A medida que se adentran en las profundidades, el grupo comienza a experimentar fenómenos extraños y aterradores. Visiones, alucinaciones y encuentros con criaturas demoníacas ponen a prueba su cordura y los enfrentan a sus propios demonios internos. La película se convierte en una metáfora del descenso al infierno, donde cada personaje se ve obligado a confrontar sus pecados, miedos y errores del pasado.

Un final abierto a la interpretación

El final de “Así en la Tierra como en el Infierno” es ambiguo y abierto a la interpretación. Algunos espectadores lo consideran una simple salida del laberinto, mientras que otros lo ven como una ascensión espiritual o una metáfora de la muerte y el renacimiento.

Puntos clave para entender el desenlace:

  • La piedra filosofal: La piedra filosofal, objeto central de la búsqueda de Scarlett, representa la búsqueda de la perfección y la iluminación. Sin embargo, al final, Scarlett se da cuenta de que la verdadera piedra filosofal reside en su interior, en su capacidad de aceptar sus errores y perdonarse a sí misma.
  • Los pecados de los personajes: Cada uno de los personajes principales se enfrenta a las consecuencias de sus actos pasados. Scarlett debe lidiar con su arrogancia y egoísmo, George con su cobardía y Benji con su traición.
  • El simbolismo religioso: La película está plagada de simbolismo religioso, desde referencias al infierno y el purgatorio hasta imágenes de ángeles y demonios. Esto puede interpretarse como una representación de la lucha interna entre el bien y el mal que se libra en el alma de cada persona.

Género, reparto, plataforma y recomendaciones

“Así en la Tierra como en el Infierno” se encuadra dentro del género de terror sobrenatural y thriller psicológico. El reparto principal está formado por Perdita Weeks (Scarlett Marlowe), Daniel Bruhl (George), Ben Feldman (Benji) y Edwin Sariego (Papillon). La película está disponible en las plataformas Netflix y HBO Max.

Si te gustan las películas de terror psicológico con un toque de misterio e intriga, te recomiendo otras películas como “El descenso”, “RECo “Verónica”.

Puntos flacos de la película:

Algunos críticos han señalado que la película tiene un ritmo lento en algunos momentos y que la trama no siempre es clara. Además, el final puede resultar confuso para algunos espectadores.

En definitiva, “Así en la Tierra como en el Infierno” es una película que te mantendrá en vilo hasta el final y te invitará a reflexionar sobre la naturaleza del bien y el mal, el perdón y la redención.

Espero que este análisis te haya ayudado a comprender mejor el final de la película y te haya despertado la curiosidad por verla.

¡Puntúa este final explicado!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Información sobre Así en la tierra como en el infierno

Nota finalexplicado.com

6

Lo mejor:

Tiene un ritmo lento en algunos momentos

Lo peor:

Muy original en un contexto no muy explorado

Título:

Así en la tierra como en el infierno

Director:

John Erick Dowdle

Reparto:

Perdita Weeks (Scarlett Marlowe), Daniel Bruhl (George), Ben Feldman (Benji) y Edwin Sariego (Papillon)

Año de estreno:

Plataformas:

Géneros:

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.