'La Monja Guerrera' es el nuevo fenómeno de Netflix con elementos fantásticos y paranormales. La serie está basada en el cómic 'Warrior Nun Areala' de Ben Dunn.

Para su salto a la pantalla, la historia original tuvo que pasar por varias modificaciones, por eso existen algunas diferencias entre el cómic y la serie de Netflix.. La producción que ofrece la plataforma de streaming fue creada por Simon Barry.

La primera temporada de este producción se estrenó el pasado 2 de julio y relata la historia de Ava, una joven paralítica que creció en un orfanato de monjas hasta el día de su muerte. Cuando su cuerpo yacía en la morgue, un grupo de monjas guerreras insertan en su cuerpo un artefacto divino y celestial que le devolverá la vida y dejará de ser paralítica. Esta primera temporada también habla de la lucha por el control de los artefactos divinos que el multimillonario tecnócrata Jillian Savius quiere utilizar para abrir un portal cuántico que conduzca directamente al infierno.

Publicidad

Pero estando en la morgue, entra en escena una hermandad de monjas guerreras que, intentando huir de las fuerzas oscuras, insertan en el cuerpo de Ava un artefacto celestial. La protagonista, ahora con movilidad en sus extremidades y poderes de superhéroe descubre que hay fuerzas del más allá que intentan controlarla con fines oscuros.

Una de las diferencias más evidentes está en las protagonistas. La plataforma decidió que la protagonista sea una adolescente a diferencia de que en el cómic quien tuvo el estelar eran Shannon Masters y las mujeres Antiguas. Sin embargo Ava, en el papel protagonista, sí comparte rasgos bastante significativos con Shannon en los cómics.

El escenario es otra diferencia, en el cómic las Monjas Guerreras combaten a los demonios principalmente en Nueva York, en la serie la acción se traslada a España.

Publicidad

El soundtrack que muestra el tráiler es la canción de Rosalía A palé.

El elenco de 'La monja guerrera' está conformado con actores de distintas nacionalidades: el español Tristán Ulloa y los portugueses Joaquim de Almeida y Alba Baptista, esta última como la protagonista.(E)